El Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF, por sus siglas en inglés), ha presentado un nuevo documento que denuncia lo que llaman el «avance del extremismo religioso antigénero» en Europa.

El último informe The Next Wave: How Religious Extremism Is Reclaiming Power (La próxima ola: cómo el extremismo religioso está recuperando poder) del Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos (EPF), expone un aumento alarmante en la financiación para movimientos anti-derechos y anti-género en toda Europa, que asciende a  US$1.18 mil millones entre 2019 y 2023. El informe revela cómo "los extremistas religiosos" están haciendo un esfuerzo estratégico para entrar en la política convencional mediante la formación de coaliciones con organizaciones anti-igualdad de género, ONG dirigidas por la iglesia (ChONGOs) y partidos populistas de extrema derecha. Escrito por Neil Datta, Director Ejecutivo del EPF, el informe revela una intrincada red de 275 actores que impulsan una transformación transnacional y autoritaria de Europa bajo el disfraz de la "tradición" y la "dignidad humana".

Entre los objetivos explícitos del documento se encuentran entidades españolas provida como Fundación Madrina y Red Madre, entre otras, a las que acusa de ser «piezas clave del ecosistema antigénero» que, según el EPF, amenaza los «derechos humanos». 

Fundación Madrina aparece como ejemplo de «ONG católica que perpetúa el modelo tradicional de familia y pone obstáculos a la libertad reproductiva». Los ponentes aludieron a la última cumbre de la Red Política por los Valores en el Senado español como muestra del «peligro» de que la defensa de la familia y la vida gane terreno en las instituciones. Se habló también de Vox, al que el informe vincula con la «red transnacional antigénero».

Durante las intervenciones se señaló a la Iglesia católica como «principal percutora» del movimiento provida y profamilia. El profesor David Paternotte, de la Universidad Libre de Bruselas, calificó las plataformas provida como fruto directo de la «jerarquía católica organizando ONG civiles para influir políticamente». 

Fundación Madrina aparece como ejemplo de «ONG católica que perpetúa el modelo tradicional de familia y pone obstáculos a la libertad reproductiva». Los ponentes aludieron a la última cumbre de la Red Política por los Valores en el Senado español como muestra del «peligro» de que la defensa de la familia y la vida gane terreno en las instituciones. Se habló también de Vox, al que el informe vincula con la «red transnacional antigénero»

Basándose en las conclusiones del informe "La Punta del Iceberg" (2021), The Next Wave realiza un seguimiento de la financiación, entre 2019 y 2023, para organizaciones que trabajan para socavar los derechos sexuales y reproductivos en Europa. Traducido: organizaciones provida que defienden a los más vulnerables, los no nacidos. 

Durante la presentación en el Parlamento Europeo, la cual reunió a eurodiputados socialistas, verdes, liberales y populares, la diputada polaca del PPE Elzbieta Katarzyna Lukacijewska expresó el sentir del lobby abortista: «Esto no es proteger a la familia, es controlar vidas», aseguró, y calificó el trabajo de organizaciones como Fundación Madrina o Red Madre de «estrategia impulsada por partidos de extrema derecha, redes religiosas radicales y financiadores oligárquicos». 

Neil Datta, director del Foro Parlamentario Europeo para los Derechos Sexuales y Reproductivos, expuso un decálogo para hacer frente a lo que llamó la «hidra antigénero», subrayando que hay que «desarmar, desbancar y desmonetizar» a estas entidades provida.

Datta ha escrito varios informes influyentes que han fundamentado la labor de grupos de la sociedad civil, periodistas, organizaciones internacionales y funcionarios electos. Su labor ha sido reconocida con premios como el Premio de Derechos Humanos Don y Arvonne Fraser 2022 y el premio de la Delegación de Mujeres del Senado Francés 2023 por su apoyo a la protección constitucional del aborto en Francia.