Los Mossos d'Esquadra han detenido a un joven, de unos 20 años y nacionalidad española aunque de origen norteafricano, según ha podido saber ElCaso.com, acusado de violar a una chica menor de 16 años... en plena calle, en Arbúcies (Girona). Días más tarde, la víctima lo denunció en comisaría y al día siguiente, el 7 de mayo, los agentes lo detuvieron a las proximidades de un bar de la localidad.

Según han explicado fuentes cercanas al caso a este medio, la supuesta agresión sexual no constó solo de tocamientos, sino que hubo, supuestamente, penetración. Y esto es importante resaltarlo, dado que gracias a la ley 'estrella' del Sólo sí es sí, de Irene Montero, la norma no distingue entre abusos sexuales (por ejemplo, tocamientos, exhibicionismo y hasta piropos) y las agresiones sexuales con penetración, las violaciones. 

Volviendo al caso de Arbúcies, el detenido ha pasado  disposición judicial y el magistrado correspondiente decretó su libertad en espera de juicio y le impuso una orden de no acercamiento a la chica. El Ayuntamiento de Arbúcies ha convocado una concentración este jueves a las seis y media de la tarde para rechazar las violencias machistas.

Según elnacional.cat, pocos días antes de los hechos en Arbúcies, los Mossos d'Esquadra abrieron una investigación por una supuesta agresión sexual a una menor de edad en la parte alta de Barcelona, tal como adelantó ElCaso.com. Los hechos tuvieron lugar el pasado jueves, 1 de mayo, hacia las cuatro de la madrugada, en la calle de los Cavallers, muy cerca de la discoteca Exclusive Nights que hace esquina con la calle de Santa Caterina de Siena. La policía, al recibir el aviso, se trasladó hasta el lugar y asistió a la víctima, aunque no se realizaron detenciones.

Mientras, en Barcelona, la Generalitat del socialista Salvador Illa, da indicaciones a los Mossos para que transmitan en la calle un mensaje de tranquilidad ciudadana: "No hay inseguridad". Desde la consejería de Interior, consideran que existe un «desequilibrio entre la percepción y la realidad» y que los datos muestran una evolución positiva. Sin embargo, la percepción de inseguridad sigue siendo el principal motivo de preocupación entre los barceloneses. El último barómetro municipal refleja que un 28,9% de los ciudadanos considera la inseguridad como su mayor inquietud, seguida muy de cerca por el problema del acceso a la vivienda (28,8%) y, en tercer lugar, la limpieza urbana (5,4%).