Viernes, 13 mayo 2022 Edición: 6.169
Diario digital de actualidad económica y católica
Secciones Buscar
Suscríbete
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Radio y tele

Resumen de tertulias y entrevistas en radio y TV (16/09/2019)

José Ángel Gutiérrez 16/09/19 09:15

Isabel Celáa (SER): “Pensamos que una repetición electoral no va a castigar al PSOE, pero no es la razón por la que nos abocamos a una repetición electoral"

En la SER, la ministra de Educación, Isabel Celáa, ha afirmado: “Pensamos que una repetición electoral no va a castigar al PSOE, pero no es la razón por la que nos abocamos a una repetición electoral".

"Tanto el presidente como Iglesias han estado varias sesiones hablando y no ha sido posible reconstruir esa confianza. La realidad hay que aceptarla: no hay confianza".

"Unidas Podemos no valoró ni estar en el Gobierno ni lo que es la gestión de esos ministerios. Gobernar es muy difícil y primero tiene que tener ilusión, confianza y fuerza"  

"Unidas Podemos se ha mantenido inflexible en el Gobierno de coalición. Una propuesta que rechazó en julio". "Las actitudes de UP en los últimos meses son actitudes y manifestaciones en las que efectivamente se pinta a un PSOE igual que al PP y que ellos han estado ahí para vigilar y que la nave no se desvíe".

"Si hay una propuesta de Unidas Podemos diferente a sentarse en el Gobierno, hay tiempo".

"Es una gran urgencia la que tenemos para derogar la Ley Lomce".

Carlos Alsina (Onda Cero): “Es verdad que con este gobierno el tema de los argumentos que se busca para justificar sus bandazos hace tiempo que es una broma de mal gusto”

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: “Es verdad que con este gobierno el tema de los argumentos que se busca para justificar sus bandazos hace tiempo que es una broma de mal gusto. Esta misma vicepresidenta, y su jefe, que ahora dicen que la investidura sólo tiene sentido si hay un pacto que asegure la estabilidad parlamentaria estaban hace dos meses predicando que había que cambiar la Constitución para que un presidente pudiera ser investido sólo con sus votos.

¿Se acuerda usted de la matraca que dieron con el artículo 99 de la Constitución, verdad? A Sánchez había que investirlo aunque sólo fuera con 123 síes. Ahora al revés: que no, que por favor no me lo invistan si no tiene 176 asegurados para cuatro años.

¿Qué hará el rey? Probablemente nada. Tomar nota de que esto no sale y dejar que llegue el 23 de septiembre para disolver las cámaras. Dices: pero ya que está constituido el Parlamento y que no tiene nada mejor que hacer, ¿se pierde algo por hacer otra votación de investidura a ver qué pasa? Qué interesante pregunta: ¿se pierde algo? Muchos comentaristas sostienen que sí: se pierde autoridad de la jefatura del Estado si por segunda vez su candidato es rechazado. Pero la siguiente pregunta es cuál es exactamente la función del rey. ¿Tomar la iniciativa conforme a lo que él entienda que es mejor para el país, o ejercer simplemente de notario?: estos señores no se ponen de acuerdo, que corra el plazo y aquí paz y después gloria.

Habrá que concluir que también en esto a su padre, el rey de antes, se lo ponían todo más fácil”.

Rubén Amón (Onda Cero): “¿Cuánto tiempo va a tardar Pedro Sánchez en atribuirse el campeonato del mundo de baloncesto, si es que no lo ha hecho ya?”

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: “¿Cuánto tiempo va a tardar Pedro Sánchez en atribuirse el campeonato del mundo de baloncesto, si es que no lo ha hecho ya?

¿Y no empieza a ser estrafalaria la obsesión de gobernar desde los cielos? Entendemos que se divulgara un vídeo con el presidente, Ábalos y Marlaska en el helicóptero con que visitaron el desastre de la gota fría, pero entendemos menos que las imágenes se centraran en el presidente y sus acólitos, al límite de la propaganda norcoreana.

Hablando de propaganda. ¿Qué os parece la campaña de oposición le está haciendo a Núñez Feijóo a Pablo Casado?

¿O es que no se refería también a él cuando decía ayer en las páginas de ABC que si tuviéramos hombres de Estado en lugar de políticos adolescentes podría haber Gobierno de coalición?

Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz, todavía del PP en el Congreso, plantea la tibieza del PP vasco con el nacionalismo y discute la foralidad. ¿Qué le ha respondido en Vitoria el compañero Alonso? Prestad mucha atención porque hay que escuchar entre líneas.

El PNV sostiene que Iglesias y Sánchez son el principal obstáculo para malograr la investidura. ¿Les ha llevado muchas horas de análisis llegar a esta conclusión? Desde luego, la solución son siempre ellos”.

Iñaki Gabilondo (SER): “Volveremos a votar el día 10 esperando inútilmente que la matemática resuelva el rompecabezas de esta tozuda realidad”

En la SER, Iñaki Gabilondo opinaba: “La ronda de encuentros del rey con los líderes políticos que comienza esta mañana más que el protocolo para buscar el candidato forma parte del ceremonial funerario de la investidura, muerta del todo desde hace mucho tiempo. Por eso, si incluso un milagro de última hora le devolviera la vida, arrastraría una existencia lastimosa y breve, sería un calvario para el PSOE y para Podemos por la pesadilla para cada uno de quedar esposado por su propio enemigo. Y sería otra pesadilla para el país porque, visto lo visto, es inimaginable un acuerdo de fondo entre ellos que pudiera funcionar.

Y el luto va a durar, pues no se atisba alivio en el horizonte. Las izquierdas ya vemos que ni suman lo suficiente ni son capaces de poner en común lo que suman. Y las derechas están en las mismas y además presentan una carencia gravísima que hoy por hoy les incapacita para alumbrar un verdadero futuro nacional democráticamente compartido; no pintan nada en comunidades clave como Cataluña y Euskadi.

¿Cuántos datos más, cuánto tiempo más vamos a necesitar para clausurar este tiempo de ingenuidades en el que partidos y votantes nos atrincheramos en nuestro espacio ideológico y político como si fuera posible abordar desde él, sin contaminación de nadie ajeno, los problemas de nuestra complejísima sociedad?

Volveremos a votar el día 10 esperando inútilmente que la matemática resuelva el rompecabezas de esta tozuda realidad. Algún día tendremos que secularizar el tema. Un Gobierno no es una instancia moral que exija certificados de pureza de sangre, es una herramienta democrática y tendremos que acostumbrarnos a aceptar que en ocasiones tal vez necesite materiales de distinta procedencia”.

José María Izquierdo (SER): “A esta hora temprana empujemos para conseguir lo que ahora parece imposible: un gobierno de izquierdas”

En la SER, José María Izquierdo decía: “Todo el país deberíamos olvidarnos hoy de que existe mañana. Al menos desde los medios de comunicación, que tenemos la oportunidad de gritarlo bien alto, y aunque sabemos perfectamente que en las cúpulas de los partidos no nos hacen ni maldito caso, también sabemos que nos oyen o nos leen. Sus asesores, desde luego, aunque entre los máximos líderes los hay sordos voluntarios. O analfabetos, que de todo tenemos.

Hoy, como una de las últimas mañanas, todavía tenemos la oportunidad de levantar la voz para insistirles en que aún existe en estas pocas horas, si unos y otros recapacitan, la posibilidad de formar un gobierno de izquierdas, la única oportunidad que tiene esta sociedad para tratar de acabar con no pocas injusticias, la escandalosa desigualdad entre privilegiados y parias la primera de ellas.

Ya llegará el día de hablar del disparate – y el peligro, que hay veces que las urnas las carga el diablo- de convocar unas elecciones. Pero a esta hora temprana empujemos para conseguir lo que ahora parece imposible: un gobierno de izquierdas".

José Luis Sastre (SER): “El último en proponer el entendimiento entre el PP y el PSOE ha sido Núñez Feijoo, que lamenta que la política haya quedado en manos de un grupo de adolescentes”

En la SER, José Luis Sastre comentaba: “Cuestan los lunes, más cuando se ponen sobre los lunes demasiadas expectativas. Todas las veces que han dicho que las cosas cambiarían con el vértigo, que ya veríamos el último día, que hasta el rabo todo es toro... todas esas veces se referían al lunes, a este lunes en particular, antes de que decida el rey.

Y, sin embargo, lo último que escuchamos a Pablo Iglesias fue plantear una mediación del rey que el rey no puede hacer. Ya escuchamos aquí lo que se dijo en el año 78, durante los debates constituyentes, sobre el papel que debía tener el rey. Se lo oímos al ponente Herrero de Miñón.

Plantear un mediador remite a un conflicto más que a una alianza. Pero en esas estamos. La última vez, Baldoví le llevó al rey un pacto de última hora para que se lo ofreciera a Sánchez e Iglesias. Por aquella época, hace tres años, el mismo Albert Rivera pretendió que el rey favoreciera el acuerdo entre el PP y el PSOE. Le preguntaron: ¿qué le dirá al rey en la ronda de consultas? "Le diré al Rey que nos ayude y convenza a Sánchez de que tendrá que abstenerse", contestó.

El último en proponer el entendimiento entre el PP y el PSOE ha sido Núñez Feijoo, que lamenta que la política haya quedado en manos de un grupo de adolescentes. Los adolescentes de hoy, por ejemplo, quizá no recuerde que el propio Feijoo amagó con dar el salto -quién sabe si no sigue haciéndolo- pero en el momento de la verdad dejó que pasaran esos chiquillos. Cosas de la edad, que le hace a uno rebajar mucho las expectativas. Más si vienen en lunes, que no suelen ser los lunes días de mucho".

Sonsoles Ónega (COPE): “El 11 de noviembre el escenario será exactamente igual”

En la COPE, Sonsoles Ónega comentaba: “Hoy ya van a pasar algunas de las confluencias de Unidas Podemos y ya le van a decir al rey que en el modo en el que se encuentran ahora mismo es la abstención. Con lo cual, si eso se mantiene hasta mañana a las seis de la tarde, el rey no podrá proponer candidato. Más allá de ese giro de guión del que hablaba Naranjo esta mañana, yo lo veo complicado. Ahora bien, el verdadero vértigo empieza el 11 de noviembre porque ahora ya tenemos metabolizado socialmente que vamos a elecciones, pero el 11 de noviembre, el escenario será exactamente igual".

Ignacio Camacho (COPE): “Si Pedro Sánchez no ha hecho siquiera amagar un último esfuerzo para amarrar su propia investidura, creo sinceramente que sus electores deberían demandárselo”

Ignacio Camacho destacaba: “A mi natural desconfiado me escama un poco el silencio oficial de este fin de semana. Quiero pensar que alguien ha hecho algo. Porque si Pedro Sánchez no ha hecho siquiera amagar un último esfuerzo para amarrar su propia investidura, creo sinceramente que sus electores deberían demandárselo. Lo que pasa es que a tal electorado, tales liderazgos. Y si a la gente le gusta que las cosas se hagan así, en democracia al final el pueblo tiene el Gobierno que se merece. Me preocupan los intentos de utilización de la Corona para un papel de facilitador que no corresponde a su función constitucional”.

 

Francisco Rosell (COPE): “Sánchez quiere unas elecciones en que tenga el poder y una legislatura con mejores resultados y pueda gobernar con geometría variable”

Francisco Rosell opinaba: “Salvo que se produjera un gran sorpresón en las próximas elecciones, lo que puede ser en noviembre puede ser perfectamente ahora. No va a haber ninguna circunstancia extraordinaria que haga que lo que se plantee en noviembre no se pueda hacer ahora”. “Nos encontramos ante un juego muy peligroso: ese es un juego bastante calculado por parte del presidente, cuando fue primero a una moción que a Constitución dice que tiene que ser constructiva y fue todo lo contrario, con aquellos que no podía formar Gobierno, con tal de ir a unas elecciones desde el poder”. “Ha perdido cinco meses en todo esto”. “Sánchez quiere unas elecciones en que tenga el poder y una legislatura con mejores resultados y pueda gobernar con geometría variable”.

Inocencio Arias (COPE): “No estoy tan convencido de que Pedro Sánchez vaya a aumentar mucho su resultado”

Inocencio Arias señalaba: “Estoy seguro de que Sánchez está haciendo la comedia desde que ha ganado las elecciones, siempre pretendió convocar otras”. “No estoy tan convencido de que Pedro Sánchez vaya a aumentar mucho su resultado. El votante del PSOE no le va a demandar nada. Vemos lo que está ocurriendo en el PSOE, el tema del plagio del presidente del Senado eso no le quita ni un voto. Pero nos podemos encontrar el 12 de noviembre con la misma sensación que estamos”.

 

 

 

 

 

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
'El universo de Óliver'
Estrenos de cine

'El universo de Oliver'

Juana Samanes 13/05/22 12:35
Ramón Arroyo se define como una persona normal a la que le ocurrió algo extraordinario
Contenido patrocinado

Ramón Arroyo: cuando “rendirse no es una opción”

Mariano Tomás 13/05/22 04:00
Se trata de una patología que especialmente padecen las mujeres mayores de 50 años
Contenido patrocinado

El hombro congelado: causas, síntomas y tratamiento

Mariano Tomás 13/05/22 03:00
'El milagro del padre Stu'
Estrenos de cine

'El milagro del padre Stu'

Juana Samanes 13/05/22 12:25
El impuesto a los pobres continúa desatado: el IPC anual de abril se queda finalmente en el 8,3%; con los precios de los alimentos en el 10,1%, y la subyacente en el 4,4%
Economía

El impuesto a los pobres continúa desatado: el IPC anual de abril se queda finalmente en el 8,3%; con los precios de los alimentos en el 10,1%, y la subyacente en el 4,4%

Redacción 13/05/22 12:03
menstruacion
Sociedad

Memes. Por fin llegamos al busilis de la cuestión

Redacción 13/05/22 11:44
Moscú ha vuelto a hablar de guerra nuclear y de instalar misiles en Kaliningrado. Más que nada para tener a tiro, más cerca, tanto a Polonia, como a Alemania y al conjunto de los países bálticos
Opinión

Kaliningrado a escena. Los rusos amenazan con instalar misiles nucleares si Finlandia y Suecia entran en la OTAN

Eulogio López 13/05/22 11:31
La locutora del Canal 24 horas de RTVE nos informa de que los peregrinos vuelven a Fátima tras la pandemia. Un lugar donde unos niños pastores "dijeron" haber visto a la Virgen
Opinión

RTVE en Fátima: unos niños pastores "dijeron" haber visto a la Virgen

Eulogio López 13/05/22 10:39
Si el sistema informático de que disfruta la Agencia Tributaria se le diera a la Justicia, y el de la Justicia pasara a la Agencia Tributaria tendríamos más y mejor Justicia, y una persecución del contribuyente más renqueante
Economía

El PSOE odia la justicia si no la controla, el PP simplemente la desprecia

Vicente Benedito 13/05/22 09:51
Yolanda y Nadia discuten sobre la menstruación
España

Vice-ridi. La pavada feminista sobre la regla

Eulogio López 13/05/22 07:33
José Manuel Domínguez Martínez será el nuevo presidente de la Fundación Unicaja, por consenso
Economía

Unicaja. La paz se llama José Manuel Domínguez Martínez

Pablo Ferrer 12/05/22 19:57
Naturgy no empieza bien el año, tras un buen 2021
Economía

Naturgy tropieza: la bolsa castiga la caída de beneficio, los mayores gastos (+74%) y el aumento de deuda

Rodrigo de Silos 12/05/22 19:57
En el banco se habla de que el relevo comienza a resultar urgente. Cendoya no tiene mucha experiencia de negocio pero no sería el primer consejero delegado en esa situación
Economía

Manuel Cendoya, es el mejor situado para sustituir a José Antonio Álvarez como Ceo del Banco Santander

Eulogio López 12/05/22 19:35
Telefónica logra crecer en todos sus mercados durante el primer trimestre del año
Economía

Telefónica comienza el año con brío: crece en todos sus mercados, aunque gana un 20% menos

Rodrigo de Silos 12/05/22 14:56
La estadounidense Susan E. Arnold será la primera presidenta de la historia de The Wlat Disney Company desde su fundación, en 1923
Economía

La muy progre Disney se empecina en su agenda LGTB, a pesar de su desastroso segundo trimestre: caída del beneficio en un 48%

Cristina Martín 12/05/22 18:41
La compañía francesa registró el primer trimestre del año fiscal un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 1.456 millones de euros, un 7,6% más
Economía

A Veolia le sienta bien la compra de Suez: factura un 14,7% más, hasta los 9.935 millones de euros. La deuda, un problema

Rocío Orizaola 12/05/22 19:45
Irene Montero: "El Estado está ahí para proteger a las madres protectoras como María Sevilla"... condenada a 28 meses de prisión por secuestrar a su hijo, para que su padre no lo viera
Enormes minucias

La inmunidad del feminismo. Irene Montero: "El Estado está ahí para proteger a las madres protectoras como María Sevilla"...

Virginia Gutiérrez 12/05/22 14:00
Paolo Vasile (consejero delegado) y Borja Prado (presidente) andan a tortas
Economía

Prosigue la crisis de Tele 5. Malos resultados hasta marzo: la Copa del Rey sube la audiencia, no los ingresos

Rodrigo de Silos 12/05/22 13:06
No hay nada más distinto a un hombre que una mujer
Minucias visuales

¿Igualdad de oportunidades? Sí, pero no de naturaleza

Eulogio López 12/05/22 18:31
Minucias visuales

¿Igualdad de oportunidades? Sí, pero no de naturaleza

Minucias visuales
por Eulogio López
Vídeos anteriores
No hay nada más distinto a un hombre que una mujer

Los obispos españoles se niegan a declarar la guerra cultural. Así nos va

La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
La Casa Blanca
bandera
El Supremo de EEUU revisa una ley que restringe el aborto en el estado de Mississippi

Aborto. Los demócratas de Joe Biden acosan al Tribunal Supremo para impedir la eliminación de Roe contra Wade

por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Entrevistas
entrevistas fondo gris
"En los viajes que solía hacer a Nueva York para visitar a mis abuelos, encontraba increíble que te pagasen por reciclar las latas de Coca Cola"

Entramos en una nueva era: "La inflación y la subida de tipos tendrán un efecto negativo sobre la renta fija"

por Ana S. Arjona
Artículos anteriores

Sánchez y Torra: ¡Ahora España!

Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

La filosofía del Anticristo será la Nueva Era. Sincretismo cósmico lleno de energía. Proclamará que todos los seres creados -racionales o no- son iguales…

Enormes minucias
por Virginia Gutiérrez
La LOMLOE de Isabel Celaá supone un eficiente instrumento para crear una generación de burros y otra de borregos

Educación. Nuevo currículo de la ESO: "No incluimos Filosofía en la ESO porque los alumnos no tienen la madurez suficiente" ni los números romanos porque "no permiten realizar cálculos"

10/05/2022 15:33
Librería de Javier Garisoain en Urroz, Navarra

El futuro no es está en la nube, está en la realidad

09/05/2022 16:37
El suicido está en aumento y constituye uno de los grandes problemas de nuestro tiempo

Suicidios al alza. Pero tranquilos, el Gobierno ha puesto en marcha el 024

09/05/2022 13:46
Argumentos
PACMA destaca que "está científicamente contrastado que los pulpos tienen la capacidad de percibir, sentir dolor, tener respuestas emocionales, tener memoria a largo y corto plazo, tener cognición compleja y realizar aprendizaje social".

La necedad crece. Los pulpos también tienen sentimientos. El Partido Animalista se opone a una futura granja de pulpos en Las Palmas

10/05/2022 17:05
Alumnos Lomloe: ¿Quién escribió 'Romeo y Julieta'?... Antonio Banderas versus estudiantes con formación académica: ¿Qué es para vosotros la historia? "Todo"

Educación. Alumnos Lomloe: ¿Quién escribió 'Romeo y Julieta'? Respuesta: Antonio Banderas

10/05/2022 14:26
Ignacio Sánchez Galán durante su intervención estelar

Galán enloquece y tienta a su suerte: los que tienen la tarifa regulada no son vulnerables, son “tontos”

05/05/2022 19:34
Cartas al director

Que cambien el sistema informático de Justicia por el de Hacienda

Comunión en la mano: no es igual mandar que permitir

Lo más leído
  1. Iberdrola retira la publicidad a Prisa

  2. Ucrania. El 'escándalo' Bergoglio: Francisco reivindica a Rusia como parte del Occidente cristiano

  3. Sabadell. González-Bueno hace un equipo a su medida… y sin ningunas ganas de fusionarse

  4. Memes. Esto te pasa por no ser de la UGT

Ya a la venta

Libro Apuntes
Apuntes de historia económica española y perspectivas
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Más información Acepto
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tv
  • Contenido patrocinado
Aviso legal Política de cookies Contacto C/Sagunto 13- 1 izquierda. 28010 MADRID 91 445 32 55 BAB