(Oído en radio, visto en TV) Víctor Carrasco, secretario provincial de AUGC, un año después del asesinato de guardias civiles en Barbate (RNE): "La impunidad con la que se mueven las narcolanchas es igual"
El domingo hace un año desde que una narcolancha arrolló a dos guardias civiles en Barbate. En RNE, Víctor Carrasco, secretario provincial de AUGC, ha dicho: "Nosotros entendemos que las circunstancias en las que se les ordenó que intervinieran habrían dado una cantidad de posibilidades de que no se hubiera producido ese desastre". "No solo creemos que las cosas siguen igual, sino que están peor. El tránsito de narcolanchas sigue de la misma manera. La impunidad con la que se mueven las narcolanchas en todo el litoral es igual y no tienen ningún tipo de miedo ni reparo en hacer lo que quieren en todo el litoral".
Carlos Herrera (COPE): "Ya no hay más competencias que conceder porque ya vivimos en el Estado más descentralizado del mundo. Ahora estamos en el capítulo de los privilegios feudales”
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El sanchismo se consagra como un movimiento político que se basa en establecer privilegios ante la ley para nacionalistas, socialistas, frente al resto de españoles. Bueno, hoy es el tema del reparto de inmigrantes, mañana pueden ser los impuestos, pasado en cualquier otro tipo de legislación. ¿Cuánto tiempo se puede mantener así la cohesión de un país?
PSOE y PP atornillaron sus mayorías a base de concesiones al nacionalismo, el PP también. Pero es que ya no hay más competencias que conceder porque ya vivimos en el estado más descentralizado del mundo. Ahora estamos en el capítulo de los privilegios feudales, o sea, no hay más competencias que traspasar, pero sí se pueden consagrar privilegios".
Borja Sémper-PP (RNE): "Es inaceptable que el Gobierno use políticamente a los menores migrantes como moneda de cambio para mantener su estabilidad parlamentaria"
En RNE, el portavoz del PP Borja Sémper, ha dicho: "Cuando esa política migratoria pasa por que haya dos comunidades autónomas, Cataluña y País Vasco, a las cuales se les exime de acoger nuevos inmigrantes, en un contexto como el actual en el que casualmente el presidente del Gobierno necesita del apoyo parlamentario del PNV, Junts y ERC, cuando además sabemos que una de las exigencias de Hunt se pedir las competencias en materia migratoria, esto es inaceptable". "Es inaceptable que el Gobierno use políticamente a los menores migrantes como moneda de cambio para mantener su estabilidad parlamentaria. Es inmoral, además de un error político de primer nivel".
Juan Espadas (TVE): "He dado un paso al lado para que María Jesús Montero sea la secretaria general como así lo ha decidido la militancia del PSOE en Andalucía"
En TVE, Juan Espadas, portavoz del PSOE en el Senado, y que deja el Parlamento andaluz para ocupar un escaño en el Senado, ha dicho: "Solo puedo tener palabras de agradecimiento para los compañeros del Parlamento andaluz".
"He dado un paso al lado para que María Jesús Montero sea la secretaria general como así lo ha decidido la militancia del PSOE en Andalucía (…) Voy a dedicarme a la portavocía en el Senado".
Carlos Alsina (Onda Cero): "El cine es plural precisamente porque es parte, y fruto, de la sociedad a la que pertenece"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Que no salga de aquí, pero en el cine hay tanta variedad ideológica como en el resto de la sociedad, otra cosa es que se signifiquen más los que piensan unas cosas que los que piensan otra. ¿Qué me está diciendo usted, que hay actores de derechas? Ya le digo yo que sí. Por haber, hay hasta actores de centro. El cine es plural precisamente porque es parte, y fruto, de la sociedad a la que pertenece. E igual la pregunta que cabe hacerse es si un señor, o señora de Vox, trans o no trans, podría ganar un Goya si se sabe que es de Vox. O en pasado: si alguno, o alguna, lo habría ganado de haberse sabido lo que opina y a quién vota".
Marta García Aller (Onda Cero): "Antes de las elecciones alemanas, de comprar Teslas se quitan las ganas"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Es una de las paradojas que mejor resume estos tiempos dislocados. El dueño del mayor fabricante de coches eléctricos apoya un partido que está contra el fomento de las energías renovables y la reducción de emisiones de CO2. Y cuanto más crece la AFD, más cae Tesla. El desplome de venta de los coches de Musk puede significar una reacción contra él por su apoyo a la AFD, o que los votantes de extrema derecha están haciendo cada vez más caso a su partido y desprecian la marca que solía abanderar la conciencia climática. Lo que por lo visto sí se está disparando en Alemania es la venta de pegatinas que dice: “Compré este Tesla antes de que Musk se volviera loco”. "Antes de las elecciones alemanas, de comprar Teslas se quitan las ganas".
Pepa Bueno (SER): "Instituciones o barbarie"
En la SER, Pepa Bueno señalaba: "En apenas unas semanas, Donald Trump ha conseguido que la inundación de medidas con las que apabulla al mundo nos impida casi detenernos en cada una de ellas.
La persecución de inmigrantes, incluso con pago de recompensa en algunos estados; la venganza laboral contra el discrepante político; la apertura a manos privadas del sistema de pagos públicos; el acoso extorsionador a los países vecinos; y, finalmente, la brutal pretensión de quedarse con Gaza para levantar sobre la devastación israelí, casinos y hoteles, desterrando a los gazatíes.
Todo ello enfrenta al mundo, pero particularmente a Europa, a un dilema moral y político. ¿Aceptamos el marco de discusión, seguimos como si nada y negociamos cuando nos toque para minimizar el daño que nos haga a nosotros? ¿O está la Unión Europea en condiciones de dar la batalla política por los derechos humanos, el respeto a unas reglas y a la arquitectura institucional que define las democracias? El contraejemplo está enfrente. Instituciones o barbarie".