• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Viernes, 13 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Salvador Illa-PSC (SER) descarta que las negociaciones en Cataluña afecten a la gobernabilidad de España: "Todo lo que sea poner esto en riesgo me parece un error político garrafal"

Redacción16/05/24 09:39

(Oído en radio, visto en TV) Salvador Illa-PSC (SER) descarta que las negociaciones en Cataluña afecten a la gobernabilidad de España: "Todo lo que sea poner esto en riesgo me parece un error político garrafal"

En la SER, el presidente del PSC, Salvador Illa, ha dicho: "Quiero reconocer el papel tan importante que ERC tiene en la política catalana. Es una formación con un debate vivo en su seno. Las elecciones europeas exigen dosis de discreción".

Descarta que las negociaciones en Cataluña afecten a la gobernabilidad de España: "Todo lo que sea poner esto en riesgo me parece un error político garrafal"

Sobre el deseo de Puigdemont de ser president: "Todo lo que no sea aceptar la voluntad democrática expresada por los ciudadanos me parece un error".

"Se habla más del procés en Madrid y en el Partido Popular que en Cataluña. Aquí la gente está a otra cosa". "El PP debería plantearse a nivel de España si tiene sentido desarrollar proyectos políticos dejen al margen al 20% de la población".

"No se explica que Cataluña haya estado en muchas materias muy por debajo de lo que se puede permitir".

"Ha habido un cambio de rasante en la política catalana por voluntad de los ciudadanos y, por ende, un cambio de rasante en la política española".

"Desde que gobernamos los socialistas en España no se ha producido ninguna vulneración de la legalidad en Cataluña".

"Vamos a seguir los procedimientos con serenidad y hay que dar tiempo a las formaciones políticas para digerir y reflexionar los resultados electorales".

Sergio Barbosa (COPE) "Ahora resulta que Junqueras dice que se marcha después de las europeas del 9 de junio a tener unos meses de reflexión consigo mismo"

En la COPE, Sergio Barbosa opinaba: ""Oriol Junqueras salió de la reunión de urgencia de la dirección de Esquerra. Sin decir gran cosa, más allá de que hoy hablará a las 09:00. Pero luego llegó un comunicado en el que explica lo fundamental de su decisión. Y resulta que después de haber dicho que él se veía con fuerzas para seguir liderando el partido en la oposición sin aclarar si sí dejaría gobernar al PSC".

"¡Collons! Ahora resulta que Junqueras dice que se marcha después de las elecciones europeas del 9 de junio y que se marcha a tener unos meses de reflexión consigo mismo, pero que al mismo tiempo no descarta volver y presentarse a un Congreso que va a celebrar Esquerra para elegir a un nuevo líder en noviembre".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Los catalanes han ido a las urnas y han dicho que hasta aquí llegó el procés"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Nunca va a decir que se ha acabado el procés, pero sí puede decir -adelante, Marta- que lo que se ha acabado es la era Junqueras-Rovira al frente de Esquerra Republicana. Cómo olvidar que fueron ellos -singularmente ella- quien más presionó a Puigdemont en octubre de 2017 para que proclamara la independencia en lugar de convocar elecciones autonómicas. Mucho se habló del tuit de Rufián -aquel Rufián de antaño- con las 155 monedas de plata, pero tiene escrito Puigdemont que fue Rovira quien más envenenó el debate advirtiéndole de la traición que cometería si ignoraba el mandato popular del primero de octubre y aceptaba la oferta de Rajoy para celebrar elecciones. ¡Traidor!, la palabra que más teme un caudillo independentista de pura cepa.

Tiene razón Salvador Illa: el 12 de mayo marca un cambio de etapa. Los catalanes han ido a las urnas y han dicho que hasta aquí llegó el procés. En coherencia deberían llegar hasta aquí, y no pasar de aquí, los autores materiales de aquel atropello".

Marta García Aller (Onda Cero): "Esté muerto o no, el procés está quedándose huérfano"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Falta por saber si que Puigdemont cierre la mansión de Waterloo y se mude al sur de Francia mantiene las constantes vitales del procés activas o es antesala de su jubilación. Hay muertos vivientes que no saben que lo son.

Esté muerto o no, el procés está quedándose huérfano. Aragonés, Rovira, Junqueras… Como si sus padres fundadores no quisieran estar ahí cuando el forense dé la triste noticia a la familia indepe. ¿Causa de la muerte? Fallo múltiple.

Si finalmente certifica muerte del procés, el forense podría apuntar numerosas causas: la derrota en las urnas, las dimisiones de la cúpula, pero antes la desmovilización en las calles, las sentencias judiciales y hasta el 155. También los símbolos han ido muriendo. Ahora cuando vistes de amarillo, en vez de pensar en el procés, la gente pregunta si eres del Borussia de Dortmund".

 

Antonio Maíllo (IU): "Sira Rego seguirá siendo ministra"

Antonio Maíllo ha arrasado en las primarias de Izquierda Unida con un 53,4% de los votos, consiguiendo el doble que su principal rival, la ministra Sira Rego. Por ello, se convierte con un sólido aval de los militantes en coordinador general y líder de esta formación política, en sustitución de Alberto Garzón. En RNE, Antonio Maíllo ha explicado cómo afronta esta nueva etapa: "Cuando uno recibe tanto apoyo de su organización, es un estímulo para afrontar con fuerza el reto que se presenta en un contexto tan difícil como el que tenemos".

El líder de IU ha querido destacar que la integración de la pluralidad es una de las características de su partido y por ello, lo más importante para él es conformar una dirección que se parezca lo más posible a esta organización política. Del mismo modo, Maíllo ha confirmado que Sira Rego continuará a cargo del Ministerio de Juventud e Infancia: "Sira Rego seguirá siendo ministra […] Un debate interno en una organización no puede determinar un cambio en el Gobierno. La estabilidad es muy importante".

Para el coordinador general, la clave para sostener el proyecto de unidad es el arraigo territorial, ya que las distintas partes que lo conforman necesitan sentirse cómodas en ello. "La unidad a lo mejor no consigue los objetivos que pretende, pero la desunión conduce a un fracaso claro", ha concluido Antonio Maíllo.

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Marc Murtra, presidente de Telefónica, y Ángel Escribano, presidente de Indra
Economía
Telefónica–Indra, pareja de hecho o Marc se casa consigo mismo
Pablo Ferrer13/06/25 14:39
Hoy, en El Programa de Ana Rosa, en Tele 5, el empresario y comisionista Víctor de Aldama
España
Víctor de Aldama: "Pedro Sánchez es el jefe de la banda, él sabía absolutamente todo"
José Ángel Gutiérrez13/06/25 14:44
La Guardia Civil fue alertada de una posible agresión sexual a una menor
Sociedad
Delincuencia importada. A prisión un inmigrante ilegal de 43 años por violar a una menor en La Rioja
Redacción13/06/25 14:31
José Manuel Entrecanales Domecq, presidente ejecutiva de Acciona y presidente de Acciona Energía, ve cómo su empresa aparece en el informe de la UCO / Foto: Pablo Moreno
Economía
Acciona en el caso Cerdán. Los inversores dudan de las explicaciones de los Entrecanales
Cristina Martín13/06/25 15:40
La ultraprogre Ursula von der Leyen
Internacional
La hipocresía de PP y PSOE en Europa: se ponen de acuerdo para que Von der Leyen no tenga que dar explicaciones sobre el escándalo del ‘Pfizergate’
Redacción13/06/25 13:58
'Cómo entrenar a tu dragón'
Estrenos de cine
'Cómo entrenar a tu dragón'
Juana Samanes13/06/25 11:56
'Algo pasa con mi yerno'
Estrenos de cine
'Algo le pasa a mi yerno'
Juana Samanes13/06/25 11:56
'Votemos'
Estrenos de cine
'Votemos'
Juana Samanes13/06/25 11:56
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
A lo mejor se equivocaron los socialistas al ceñir las responsabilidades a Ferraz y no a Moncloa / Foto: elaboración propia
Aitor Esteban y el PNV tomarán una decisión sobre la corrupción sanchista cuando haya una condena... ¡y olé!
Eulogio López
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Eulogio López
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López
Argumentos
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
¿Honradez, para qué?
La fontanera prodigiosa
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Durante el trienio 2016-2017-2018 ocurre el Aviso, el Milagro y el Castigo. Pero no todo está determinado. Podemos intervenir en la historia y cambiarla…

Lo más leído
  1. Santos Cerdán dimite, Sánchez no
  2. Memes. Pucheritos
  3. Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
  4. Memes. ¡Qué poco te queda!
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium