• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Miércoles, 16 julio 2025Edición: 6.997
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Salvador Illa (PSC) se abre a algún tipo de consulta: "Vamos a explorar los caminos que se puedan explorar"

Redacción29/09/23 09:49

(Oído en radio, visto en TV) Salvador Illa (PSC) se abre a algún tipo de consulta: "Vamos a explorar los caminos que se puedan explorar"

En la SER, el líder del PSC, Salvador Illa, ha vuelto a marcar a los independentistas las líneas rojas por las que los socialistas no están dispuestos a pasar. Poco después de que Junts y ERC pactaran una propuesta para no apoyar una investidura de Sánchez si no se compromete a dar pasos para el referéndum: "Por ahí no hay camino. Nunca lo ha habido. Todo lo que sea explorar y seguir avanzando por el camino de diálogo y la convivencia y siempre dentro del marco de la Constitución española, sí, pero por el camino de la ruptura de la sociedad catalana no lo hay".

El PSOE se abre a poder explorar algún tipo de consulta si está dentro de lo que permite la Constitución: "Vamos a explorar los caminos que se puedan explorar los caminos que creemos que se pueda explorar. No doy nada por hecho, vamos a ver si ahí podemos alcanzar algún tipo de acuerdo pero también dejando muy claro por dónde no vamos a dar un paso", ha apuntado Illa sin concretar nada más.

Illa ha reiterado la necesidad de tener "mucha paciencia respecto a los tiempos" y llama a seguir trabajando hacia un acuerdo "con discreción y siempre dentro del marco de la Constitución". Incide además en que "ahora en Cataluña lo que conviene es que pensemos antes en el bien común" y destaca que "la sociedad de Cataluña se manifestó de forma muy contundente para que no haya gobierno del PP y Vox". Por tanto, cree que "hace falta pensar antes en el país que en la propia formación política".

Llegados a este punto, en el PSOE no descarta la repetición electoral aunque Illa reconoce que "no sería lo deseable". Este viernes, el PSC votará en contra de la resolución impulsada por ERC y Junts para que no se apoye ninguna investidura que no se comprometa a establecer las condiciones para celebrar un referéndum. Illa considera que "no es lo que conviene" y apuesta por "la vía del diálogo y seguir desplegando las políticas del presidente Sánchez, siempre en el marco de la Constitución".

"Generosidad, toda la que haga falta porque está en juego la convivencia. Ingenuidades, ninguna", subraya. Illa se desvincula de la afirmación de ERC dando por hecho un acuerdo sobre la amnistía: "Todo el mundo sabe que los socialistas cuando llegamos a un acuerdo lo hacemos público y lo explicamos. Hasta el señor Junqueras lo sabe, y no le voy a decir más".

 

Julián Salcedo, presidente del Foro de los Economistas Inmobiliarios (COPE): "Cuando uno se acerca a un banco le ofrecerán una hipoteca a tipo mixto. Un período a tipo fijo y el resto, a tipo variable"

En la COPE, Julián Salcedo, presidente del Foro de los Economistas Inmobiliarios, ha explicado que "desde la crisis de 2008 y los años posteriores no hemos pasado unos momentos tan difíciles como los que estamos atravesando ahora. Yo creo que, en este instante, se está juntando que la inflación está muy alta. No terminamos de controlarla aquí. Y se está juntando con unos tipos de interés muy altos y una desaceleración económica evidente".

Sobre la hipoteca media que se suscribe en España, indica el experto que está muy definida. "Está en 143.412 euros. Cuando luego se hace el análisis de cuánto sube para un consumidor se hace sobre una hipoteca estandarizada suscrita a 25 años que prácticamente es coincidente con la media que tenemos". "Cuando uno se acerca a un banco le ofrecerán una hipoteca a tipo mixto. Un período a tipo fijo y el resto, a tipo variable".

Afirma que alcanzarán el 5%: "Hay que tener en cuenta que cuando se concede una hipoteca se hace referenciada al euríbor, aunque es verdad que todavía los bancos no han recogido en sus tipos el tipo de referencia oficial del BCE".

"Si cae la venta de viviendas, también van a caer las hipotecas concedidas. La razón no es solamente que suban los tipos, la otra razón es que todas las entidades financieras están reduciendo la concesión de préstamos. Ahora mismo es más difícil conseguir un crédito porque las condiciones que se exigen son más restrictivas".

"Hemos visto que el dinero que procede del ahorro en los bancos se ha visto consumido y se están retirando grandes cantidades. Ha disminuido a un ritmo de 5.500 millones en los 3 últimos meses. Esto significa que no llegamos a final de mes. Nos quedan tres meses muy inflacionistas. Septiembre con la vuelta al colegio y diciembre con las fiestas navideñas. Seguirá subiendo todo".

Carlos Herrera (COPE): "Un referéndum soberanista como el que piden sería inconstitucional, aunque Conde-Pumpido haga encaje de bolillos"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Ahora mismo, ERC y Junts pactaron una resolución en la que acuerdan no investir a Pedro Sánchez, si además de la amnistía, no pone por escrito que se va a negociar un referendum separatista.

Algunos se han llevado las manos a la cabeza, pero es algo que dicen todos los días. Un referéndum soberanista como el que piden sería inconstitucional, aunque Conde-Pumpido haga encaje de bolillos.

El PSOE pretende que se contenten con una especie de referéndum consultivo en el que cuestionen el artículo 2 de la Constitución y eso dice el separatismo que no, que lo que quiere con este referéndum es que solo vayan a votar los suyos y dar paso a la vía unilateral.

En un comunicado, ha entrado el PSC y dice que eso no. Entonces Oriol Junqueras se ha dado un paseo por los medios diciendo que aquí no hay ningún pacto atado, y si no se ata no podemos votar a Sánchez. Y algunos se hacen los ofendidos o los sorprendidos, pero son las mismas trolas de siempre".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Ésta debe de ser la famosa pacificación del conflicto"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Tendrán menos votos que nunca, en generales, estarán más divididos que nunca, entre ellos, pero ahí los tienen: exhumando el frente común independentista, resucitando el rodillo y volviendo a utilizar el Parlamento de Cataluña para sus intereses partidistas. Ésta debe de ser la famosa pacificación del conflicto.

Lo más grave que sucedió ayer en Barcelona no es que Esquerra Republicana y Junts per Cataluña se pusieran de acuerdo para obligar a Sánchez a hacer pasar por constitucionales el referéndum y la amnistía (ellos sabrán hasta dónde quieren apretar al candidato al que le faltan veinticuatro diputados para poder ser investido). Lo grave es que reincidan en apropiarse del Parlamento de Cataluña. Utilizándolo como un órgano de presión. Pretendiendo que el Parlamento autonómico, entiéndase, la mayoría indepe, puede decirle a los diputados catalanes en Madrid lo que tienen que hacer, a quién han de investir, a quién no, y bajo qué condiciones".

Marta García Aller (Onda Cero): "Cuando los cargos públicos se tratan así, nos están faltando a todos al respeto"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "La manera de tratarnos unos a otros dice mucho de cómo somos. Pero si hay un trabajo en el que las formas importan es precisamente en la política. Son las formas, la manera de tratarnos, las que permiten la convivencia. En política, además, no solo cumplen esa función, también la de representarnos a todos.

¿A quién representan estas faltas de respeto continuas que estamos viendo entre los políticos? ¿Acaso las faltas de respeto son cada vez más frecuentes en la sociedad y la política es un reflejo de ello? ¿O es la política la que está perdiendo las formas a marchas forzadas, por su cuenta, distanciándose del mundo real?

Cada vez tiene menos pinta que estemos en la era de lo políticamente correcto. Esto ni es política ni es correcto. Cuando los cargos públicos se tratan así, nos están faltando a todos al respeto".

Meritxell Planella (RNE): "Volveremos a la casilla de salida... para que lo intente Pedro Sánchez"

En RNE, Meritxell Planella destacaba: ""Llega la hora de la verdad. Cuando la mayoría del Congreso vuelva a rechazar previsiblemente la candidatura de Alberto Nuñez Feijóo, volveremos a la casilla de salida... para que lo intente Pedro Sánchez".

"Lo de veranillo empieza a quedarse corto. Igual deberíamos hablar de "hornillo de san Miguel"  o de "veranazo" (...) Terminamos la semana pendientes de varios escenarios, el primero, el Parlament".

 

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
La FAPE y la APM condenan el "acoso" a periodistas en Torre Pacheco en la manifestación contra los migrantes... mientras callan ante la amenaza de Belarra a Vito Quiles por hacerle preguntas que le resultan incómodas a la podemita: "En un país en democracia estarías en camino a la Audiencia Nacional, acusado de terrorismo. A ti te vamos a llevar a la Fiscalía"
Sociedad
La FAPE y la APM condenan el "acoso" a periodistas en Torre Pacheco en la manifestación contra los migrantes
Virginia Gutiérrez16/07/25 18:35
Todo ello lo ha exigido en la presentación de su Informe sobre la ejecución presupuestaria, deuda pública y regla de gasto en 2025 de las distintas Administraciones (AAPP)
Economía
La AIReF carga contra el Gobierno por su opacidad en el gasto en defensa y su falta de Presupuestos y planes fiscales
Rocío Orizaola16/07/25 18:05
Según la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz no es el momento y cree que el debate debe darse en las mejores condiciones posibles
Economía
La votación de la reducción de la Jornada Laboral se vuelve a aplazar, por falta de apoyos: la obra de "sólo se vota si ganan"
Rocío Orizaola16/07/25 17:56
Asamblea de la CEOE: ningún sobresalto, todo aprobado por amplias mayorías y todo bajo control
Economía
Asamblea CEOE. Garamendi acusa al Gobierno Sánchez de inseguridad jurídica, un "escenario de incongruencias en el que nos movemos día a día"
Rocío Orizaola16/07/25 17:46
Asociación Policía S.XXI: "Grupos violentos -entre ellos elementos encapuchados de segunda y tercera generación- nacidos aquí pero educados en burbujas culturales cerradas, importadas del norte de África"
Sociedad
Torre Pacheco. Asociación Policía S.XXI: "Grupos violentos -entre ellos elementos encapuchados de segunda y tercera generación- nacidos aquí pero educados en burbujas culturales cerradas, importadas del norte de África"
Redacción16/07/25 17:39
Opinión
Enormes minucias
por Cristina Martín
El consejero navarro Óscar Chivite y el letrado Lorenzo Serena, en sus respectivas comparecencias en el Senado... que fueron, lógicamente, bien distintas / Foto: elaboración propia
Adjudicación túneles de Belate. Para Óscar Chivite fue “legal y transparente”... el letrado Lorenzo Serena habla de “la mayor de las chapuzas”. ¿Qué esperaban?
Cristina Martín
Una sociedad debe confiar en sus jueces, asegura Manuel Marchena (en la imagen, primero por la izquierda). ¿Por qué?
Una sociedad debe confiar en sus jueces, asegura Manuel Marchena. ¿Por qué?
Eulogio López
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE (con sede en Luxemburgo), el importante, no confundir con el rimbombante, que no relevante, Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo, analiza la Ley de Amnistía español con cierto recelo
La justicia europea afea a Sánchez su Ley de Amnistía
Eulogio López
Argumentos
Starbucks reduce el teletrabajo en sus oficinas... a ¡sólo un día a la semana! / Foto: Pablo Moreno
El teletrabajo no funciona... ni en las oficinas de Starbucks: pasa de tres a cuatro días de trabajo presencial
Hispanidad
Embustes ZP: "La tasa de criminalidad está ahora más baja que hace 15 años. Esta es la España de este Gobierno progresista"
Embustes ZP: "La tasa de criminalidad está ahora más baja que hace 15 años. Esta es la España de este Gobierno progresista"
Hispanidad
Le dijo al periodista la secretaria general de Podemos, recién reunida, entre sonrisas y afectuosos abrazos, con Otegi, en la primea cita pública entre la izquierda abertzale y la dirección de Podemos
Ione Belarra amenaza a Vito Quiles: "En un país en democracia estarías en camino a la Audiencia Nacional, acusado de terrorismo. A ti te vamos a llevar a la Fiscalía"
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Nuevas pruebas que acreditan que altos cargos de la CIA y del FBI en la presidencia de Barack Obama cometieron perjurio al afirmar que la Rusia de Putin ayudó a Donald Trump a vencer a Hillary Clinton en las presidenciales de 2016
Se estrecha el cerco. Varios altos cargos de Obama al borde de la imputación, por perjurio en la 'Trama Rusa'
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Orgullo de familia
"Sé por experiencia que no hay mejor exorcismo para un lugar que una capilla de Adoración Perpetua": padre Justo Lofeudo
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
Ocurrió en Marmolejo, en 1936. Los socialistas asesinaron a un retrasado mental... por hacer de recadero para unas monjas
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

La autoridad civil no hará nada y la autoridad eclesiástica no os dirá que os alcéis para defender las Iglesias desvalijadas…

Lo más leído
  1. Telefónica. Ocaña propone reducir a la mitad los 6.000 puestos del Corporativo
  2. La mentira suicida de Torre Pacheco
  3. Consejo de Ministros. Vamos a contar mentiras, tralará...
  4. (Exclusivas de la prensa de papel 15/7/2025) Un funcionario, sobre la mayor obra pública del actual Gobierno de Navarra: “Mi papel no es tragar sapos ni pasar por imbécil”
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium