(Oído en radio, visto en TV) Luis Planas (RNE), sobre los WhatsApps entre Sánchez y Ábalos: "Es un delito. Sobre el contenido, nada que me parezca especialmente significativo"
En RNE, Luis Planas, ministro de Agricultura ha dicho, sobre los mensajes privados entre Sánchez y Ábalos: "Me sorprende, porque la revelación de conversaciones privadas es un delito. Sobre el contenido, nada que me parezca especialmente significativo".
sobre los aranceles de Trump: "No creo que en estos momentos podamos decir que la situación amaina. Si se avanza, lo que tenemos que lograr es que el resultado final sea satisfactorio para nuestra industria agroalimentaria".
sobre los agricultores afectados por el pedrisco de ayer: "Los peritos están haciendo el primer análisis y se abonarán las indemnizaciones. En cuanto a la consideración de zona especialmente dañada, [...] lo estudiaremos".
Jordi Hereu (TVE): "Me preocupa las filtraciones de conversaciones privadas"
En TVE, el ministro de Industria, Jordi Hereu, ha dicho, sobre los mensajes entre Sánchez y Ábalos: "No quiero dar valor a lo que son conversaciones privadas. Me quedo con que hubo una persona que fue retirada de sus responsabilidades. No tengo más que añadir (...) Me preocupa las filtraciones de conversaciones privadas".
"Estamos trabajando con el sector de componentes de automoción (...) Tenemos que esperar a los efectos reales, que aún están por venir. Es positivo que España se haya preparado".
"No creemos en las guerras comerciales (...) Valoramos positivamente que EEUU haga un posicionamiento más realista de negociación".
Carlos Alsina (Onda Cero): "A ver si José Luis ha empezado a soltar munición contra su antiguo amigo el presidente"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Incógnitas. Una nueva se sumó ayer al paisaje de la actualidad. Quién filtra los guasaps que Ábalos conservaba en su móvil. Zozobra en Ferraz, zozobra en la Moncloa. A ver si José Luis ha empezado a soltar munición contra su antiguo amigo el presidente. Ésta es la hipótesis que más inquieta en el universo sanchista. La otra es que la filtración proceda de quienes han tenido acceso al móvil y a los mensajes, es decir, los investigadores de la UCO. Que es a donde apunta, sin menciarlos, el ministro de guardia Oscar López, siempre dispuesto a rasgarse las vestiduras por las filtraciones que incomodan al gobierno y a exprimir las que le benefician. ¿Qué dicen los guasaps? Voy primero a la entrega de hoy. Noviembre de 2021. Han pasado seis meses desde que Sánchez ha defenestrado a Ábalos como ministro de Transportes. Entró al despacho pensando que lo iba a hacer ministro de Defensa y salió sin ministerio. Nunca se dio una explicación a la caída en desgracia. Han estado seis meses sin contacto y Sánchez lo retoma con este guasap: ‘Hace tiempo que no hablamos, José Luis, te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios. Un abrazo’".
Carlos Herrera (COPE): "Y lo segundo que demuestran estas conversaciones con WhatsApp son las hechuras profundamente autoritarias de Pedro Sánchez"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El asunto fundamental, como ustedes saben en la crónica nacional, hoy hay nueva entrega en el Diario del Mundo sobre los mensajes de WhatsApp entre Sánchez y Ábalos, que es una filtración que tiene al PSOE muy cabreado. El PSOE no se cabreaba tanto cuando había otras filtraciones. Por ejemplo, aquella que demostró que Rajoy le envió a Luis Bárcenas un mensaje diciéndole 'Luis, sé fuerte'". (...) "Lo importante realmente es lo que dice, es decir, aquí no se trata de reproducir mensajes personales, sino mensajes de interés público". (...) "Y lo segundo que demuestran estas conversaciones con WhatsApp son las hechuras profundamente autoritarias de Pedro Sánchez. Pedro Sánchez ha venido a envilecer la política en España, pero también a demostrar que es un tipo demasiado sujeto a ataques de ira, que no disimula. Una manera de entender el mando, que no el liderazgo, que es diferente, absolutamente déspota. Cualquier crítica indigna a Sánchez".
Marta García Aller (Onda Cero): "En los WhatsApps al presidente se nota lo mucho que le gusta que le hagan la pelota"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Lo más curioso es que esa estrategia aduladora de Ábalos a Sánchez es la que le recomienda para España misma. No lo llama hacernos la pelota, sino “socializar el esfuerzo y el éxito”. Ábalos se refería a la pandemia, las pensiones e incluso a la vivienda y la inflación, pero ha sido también esa la estrategia con el apagón. Mismo argumentario.
Socializar el esfuerzo, lo llaman. Aunque, en realidad, no es socializarlo. Sino apropiárselo. Socializa la responsabilidad. Y se apropia políticamente de un esfuerzo colectivo. Qué virtuoso es el pueblo, capaz de superar tantos retos juntos. Y qué virtuoso su presidente". "En los WhatsApps al presidente se nota lo mucho que le gusta que le hagan la pelota".
Ángeles Caballero (SER): "Me temo que vivimos tiempos donde el odio es tremendamente eficaz como pegamento"
En la SER, Ángeles Caballero afirmaba: "Me temo que vivimos tiempos donde el odio es tremendamente eficaz como pegamento. Estar contra alguien se viraliza enseguida, la rabia se esparce y se cuela por todas partes. Un poco como si preguntáramos: contra quién estás que voy. Por más que se citara a Montale, a Ortega y a Borges. O que se recordara que esa Europa de la que formamos parte nació de las cenizas de otra guerra. O que se nos insistiera en que lo que se vota en Bruselas nos afecta en nuestro día a día y en lo más cotidiano. Creo que, en Callao, ayer había ganas de cantar con Miguel Ríos el Himno de la Alegría. Pero muchas más de hacer lo que otro domingo cualquiera en Madrid: participar en una carrera popular, ir de compras por Gran Vía. Un poco lo de siempre, tan lejos de la novena sinfonía de Beethoven".