• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Viernes, 13 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) José Manuel Albares (TVE), responde a Israel: "Esa afirmación está fuera de todo lugar. España es un país de tolerancia"

Redacción07/10/24 10:04

(Oído en radio, visto en TV) José Manuel Albares (TVE), responde a Israel: "Esa afirmación está fuera de todo lugar. España es un país de tolerancia"

En TVE, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha respondido a Israel cuando este país dijo que España es "un paraíso" para "demostrar odio e incitar a la destrucción de Israel", por la celebración de un acto la organización palestina Masar Badil. Albares ha respondido: "Esa afirmación está fuera de todo lugar. España es un país de tolerancia". 

Asegura que España condena "la masacre israelí" en Gaza: "Por supuesto, lo hemos dicho en muchísimas ocasiones". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "No hay semana que el gobierno no nos haga saber que, pase lo que pase, siempre le beneficia"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "No hay semana que el gobierno no nos haga saber que, pase lo que pase, siempre le beneficia. Si Junts apoya, porque apoya. Si no apoya, porque no apoya. Si hay senda de estabilidad, porque la hay. Si no la hay, porque no la hay. Si el PP se enroca en la amnistía y la financiación singular, porque se enroca. Si habla de conciliación y semana de cuatro días, porque ya no se enroca. Haga lo que haga Feijóo, al gobierno siempre le beneficia. Porque Sánchez habla de lo que hace y Feijóo, de lo que haría. A ver, sin ánimo de arruinarle al gobierno sus mundos de Yupi, ocurre que algunas de las políticas de las que estos días se discute corresponden más a los gobiernos autonómicos que al central; tiene más medallas (potenciales) que colgarse el PP, que gobierna en doce comunidades autónomas, que el gobierno, por más vídeos que se hagan Sánchez e Isabel Rodríguez visitando pisos sus buenas ventanas y sus buenas vistas. Y sacar pecho de lo que uno hace, y no de lo que haría, cuando lleva más de seis años gobernando y pareciera que ha descubierto ahora lo caros que están los pisos en el centro, lo bajos que son los salarios de los jóvenes o lo atrasadas que están las inversiones ferroviarias en algunas regiones". 

Carlos Herrera (COPE): "No hay que extrañar que Israel haya lamentado que España se haya convertido en un paraíso para celebrar el terrorismo de Hamás"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Así es que bueno, no necesitaron ni que empezaron a caer las bombas en Gaza con la sangre todavía caliente de los 1200 israelíes asesinados para ponerse al lado de Hamás. Del lado de los opresores hay quienes forman parte del gobierno de España que están al lado de Hamás y otros, como el propio presidente del Gobierno de España, que es infinitamente más crítico, severo y con algo de falta de piedad con los israelíes que con los terroristas de Hamás".

"Por eso no hace falta. No hay que extrañar que Israel haya lamentado que España se haya convertido en un paraíso para celebrar el terrorismo de Hamás. Alguna manifestación, incluso abiertamente pro jamás pro asesinos de jamás se ha producido en España. Qué decirles".

Marta García Aller (Onda Cero): "Se cumple el primer aniversario, tanto horror no era necesario"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Un año después, siguen desaparecidos cerca un centenar de los secuestrados que el Gobierno israelí prometió rescatar (y 35 de ellos ya han sido declarados fallecidos). Pero el día más letal de la historia de Israel no solo ha cambiado Israel. Un año después, Gaza está devastada por los bombardeos masivos que Netanyahu ordenó en respuesta a los atentados de Hamas. Y el horror del 7 de octubre es un aniversario que marca también el inicio de la secuencia de aniversario de muchos de otros horrores que vinieron después en su nombre. Empezaran a cumplirse pronto un año de los bombardeos a hospitales, escuelas y ciudades enteras en Gaza. Un castigo colectivo que solo en Gaza lleva más de 40.000 muertos y millones de desplazados más que no tienen dónde huir.

Un año después, Israel está involucrado simultáneamente en ofensivas terrestres y aéreas en Líbano y en lo que queda de Gaza, pero también puede tomar represalias contra Irán en cualquier momento. El riesgo de guerra total en la región aumenta. La seguridad, no". "Se cumple el primer aniversario, tanto horror no era necesario".

Josep Cuní (RNE): "En Israel se suceden los actos en recuerdo por los atentados de Hamás, en Gaza se lloran sus consecuencias"

En RNE, Josep Cuní destacaba: "El día nos trae una edición especial de Las Mañanas de RNE a partir de las 8:30, 7:30 en Canarias. Una mirada retrospectiva y analítica a partir de lo que sucedió hace exactamente un año en Israel...".

"El día empieza con la mirada puesta en Oriente Próximo. A esta hora de hace exactamente un año, el drama permanente volvió a recrudecerse. Un ataque indiscriminado de Hamás en Israel mató a más de 1.200 personas y secuestró 251...".

"El día amanece mirando al Próximo Oriente. Hace hoy un año que allí volvió a empezar todo. En Israel se suceden los actos en recuerdo por los atentados de Hamás, en Gaza se lloran sus consecuencias...".

Ignacio Martínez de Pisón (SER): "A veces, la propia incompetencia de la clase política nos protege contra ella misma"

En la SER, Ignacio Martínez de Pisón afirmaba: "Con el nuevo gobierno catalán nos hemos enterado de que el anterior, el de Pere Aragonès, había reservado cuarenta millones de euros para crear la renta básica universal. Qué bonito es hacer experimentos con el dinero público. Haces chas y aparecen a tu lado cuarenta millones. Cuarenta millones que, divididos entre los ocho millones de catalanes, dan a cinco euros por cabeza. Bueno, ya tenemos para un café con leche y un cruasán. El problema es que estaba previsto repartir esos cuarenta millones solo entre unos pocos: a unos cuantos mayores de edad se les iban a dar ochocientos euros mensuales y a unos cuantos menores, trescientos... Quizás el gobierno de Aragonès tendría que haber consultado en el Pompeu Fabra el significado de la palabra universal: "Que s’estén a tot el món, a tota la terra, a tots els homes". O sea: justo lo contrario.

Cuando la renta básica universal se convierte en una renta particular ya no se llama así. Se llama momio, prebenda, sinecura, canonjía, enchufe... O sea: corruptela, trapacería, fraude, parasitismo, podredumbre, clientelismo... Todo ello, claro está, en nombre del progreso social y la lucha contra la desigualdad. ¡Qué razón tenía aquel que dijo que el infierno está empedrado de buenas intenciones! Parece, por suerte, que la cosa no va a salir y que esta renta básica particular acabará durmiendo el sueño de los justos. A veces, la propia incompetencia de la clase política nos protege contra ella misma". 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Sánchez cara
España
Santos Cerdán dimite, Sánchez no
Eulogio López12/06/25 20:02
Talgo sigue sin ver solución para su problema de capacidad industrial y con el lío de su accionariado aún pendiente / Foto: Pablo Moreno
Economía
Talgo, ‘¿cui prodest?’: el fondo Trilantic, el intervencionista Sánchez o el Gobierno vasco
Cristina Martín12/06/25 16:50
La familia Hidalgo, aún bajo lupa, sobre todo por Javier Hidalgo y su padre, Juan José Hidalgo ('Pepe Aviones'),... más que por sus hermanas (María José y Cristina -esta última no aparece en la foto-) / Foto: Pablo Moreno
Economía
La familia Hidalgo, bajo la lupa: el rescate a Air Europa sigue en cuestión... y el Tribunal de Cuentas pide investigar sociedades ‘offshore’
Cristina Martín12/06/25 20:06
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Opinión
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López12/06/25 13:58
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Opinión
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad12/06/25 17:14
Policía Local de Granada
Sociedad
¿Qué está pasando? Tres marroquíes le dan una paliza a un panadero de Granada y le arrancan los dientes... porque les pidió que no fumaran porros delante de unos niños
Redacción12/06/25 15:56
Mark Zuckerberg está dispuesto a invertir lo que haga falta para recuperar el terreno perdido en inteligencia artificial generativa
Economía
Inteligencia artificial. Zuckerberg da un golpe encima de la mesa y compra el 49% de Scale AI por 14.800 millones de dólares
Pablo Ferrer12/06/25 16:03
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Maquinistas del Metro de Madrid van a ser sustituidos por máquinas, es decir, convoyes que circularán solos por la línea circular de Madrid, la número 6
Máquinas que conducirán trenes en el Metro de Madrid
Eulogio López
Si el BBVA acaba fagocitando al Sabadell habremos acentuado el oligopolio bancario / Fotos: Pablo Moreno
¿Por qué Hispanidad se opone a que el BBVA se coma al Sabadell? Porque nos gusta lo pequeño
Pablo Ferrer
Profanación y blasfemia en la serie 'Vicios ocultos' de Apple TV+
La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
Cristina Martín
Argumentos
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Pasajeros en las vías
Caos ferroviario. Al compás del cha ca chá, del ministro Puente: pasajeros caminando por las vías entre Sitges y Castelldefels, debido a la enésima avería en Rodalies
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
La fontanera prodigiosa
Lejos de ayudar y acompañar a las familias para poder asumir el cuidado de sus enfermos, las leyes de eutanasia solo ofrecen la posibilidad de adelantar la muerte
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Sin la Virgen no hay salvación en estos tiempos. El que no ame a Santa María no resistirá. El que confía en Dios a través de María nunca teme.

Lo más leído
  1. La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
  2. Santos Cerdán dimite, Sánchez no
  3. Yoli informa. Si tienes calor, puedes cogerte la baja: “Los permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático”
  4. (Exclusivas de la prensa de papel 11/6/2025) Leire Díez avaló que un grupo multado por el Banco de España entrara en un contrato de Correos
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium