• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Viernes, 13 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Jorge Buxadé-Vox (RNE): "Los españoles no han votado la agenda 2030. No nos han preguntado si queríamos adherirnos a esos objetivos cuyas consecuencias no nos han explicado"

José Ángel Gutiérrez08/10/21 09:45

(Oído en radio, visto en TV) Jorge Buxadé-Vox (RNE): "Los españoles no han votado la agenda 2030. No nos han preguntado si queríamos adherirnos a esos objetivos cuyas consecuencias no nos han explicado"

El presidente de VOX, Santiago Abascal, presentará la 'Agenda de los patriotas' el domingo, 10 de octubre, en VIVA21, en contraposición a la Agenda 2030 que quiere impulsar el Gobierno de Pedro Sánchez y cuyo objetivo es  acabar con la industria y producto Nacional, la soberanía de España, su cultura y tradiciones.

En RNE, Jorge Buxadé, vicesecretario de Acción Política de Vox, ha explicado: "Los españoles no han votado la agenda 2030. No nos han preguntado si queríamos adherirnos a esos objetivos de desarrollo sostenible cuyas consecuencias no nos han explicado".

"Por desgracia, la UE está en una crisis permanente de definición del proyecto europeo".

"Casado ha dedicado toda la convención [del PP] a intentar convencerse a sí mismo de que es el líder de esa formación".

Carlos Alsina (Onda Cero): "El Gobierno, que es un ser de luz, jamás introduce en sus cálculos el afán que tiene por conseguir nuevos votantes"

En Onda Cero, Carlos Alsina afirmaba: "La edad a la que uno se incorpora sociológicamente al sector joven. A veces se entiende que Sánchez cambiara de portavoz. A los dieciocho no es que ya puedas votar, es que te has incorporado sociológicamente al sector joven. ¿Y? Y por qué va a tener que recibir 400 euros para comprarse cosas culturales quien se incorpora a la vendita juventud. Por qué el recién llegado sí y el que ya era joven, no. Por qué 400 para el nuevo en lugar de 200 para él y 200 para los que tienen diecinueve.

En fin, preguntas puede uno hacerse las que quiera, pero ha sido ella, o su jefe, quien ha elegido que los doscientos millones de euros de esta partida recaigan sólo en quienes pasen de ser menores a ser mayores de edad el año que viene. Naturalmente, el Gobierno, que es un ser de luz, jamás introduce en sus cálculos el afán que tiene por conseguir nuevos votantes.

Por eso la entrada de los toros no podrá pagarse con el bono cultureta, porque ahí sabe el Gobierno que tiene poco votante que rascar, a diferencia de los videojuegos.

Carlos Herrera (COPE): "Si el Presupuesto es -en sí mismo-, un churrete cuando pasen por él todos los tiburones de la España política, en forma de Bildu, de ERC y del PNV, imaginen ustedes qué es lo que puede quedar"

En la COPE, Carlos Herrera señalaba: "El primero en poner mucho la mano, siempre, es el PNV que es especialista, además, en poner las dos gobierne quien gobierne. Y luego está Esquerra y luego Bildu. Bildu se cobra en carne, pero Esquerra ya veremos qué es lo que le pedirá. Con lo cual, si el Presupuesto es -en sí mismo-, un churrete cuando pasen por él todos los tiburones de la España política, en forma de Bildu, de Esquerra Republicana y del PNV, imaginen ustedes qué es lo que puede quedar. (...)

"Ahora vamos a se expansivos, pero tú puedes ser expansivo en función de lo que calcules que vas a ingresar. Está creciendo la economía con lo cual las empresas facturan más, los particulares facturan más, y por lo tanto pagan más impuestos. Pero si tú calculas que la economía va a crecer un 6, 5% y luego la economía te crece 5%, hay un 1% ahí que no se traduce en impuestos a cobrar, por lo tanto en dinero a ingresar, pero tú si te has comprometido gastar y cuando gastas y no ingresas, tienes que pedirlo, eso es la deuda; primero entras en déficit y luego aumenta la deuda. ¿ A cuánto va a llegar la deuda en España, al 140 del PIB? Bueno, no lo descarten, no lo descarten. Y, además, tú gastas, gastas -sobretodo también-, en dádivas y coges a los jóvenes y les dice 'mira primero os voy a pagar el alquiler y luego os voy a dar un dinerito para que lo gastes en cultura, eso sí no vayáis a los toros'".

Fernando Ónega (Onda Cero): "Es el momento de decir a los negacionistas de las vacunas algo elemental: no seáis imbéciles, que los datos están ahí"

En Onda Cero, Fernando Ónega reflexionaba sobre si hay que dar por superada la pandemia ahora que en España tenemos la incidencia acumulada por debajo de 50 casos por cien mil y más del 80% de la población vacunada: "Para valorar lo que me preguntas, creo necesario un pequeño ejercicio de memoria: recordar lo que pensábamos en la primavera de 2020, o lo que pensábamos a principios de este año.

Los mayores percibíamos con pánico cualquier síntoma que se pareciese al Covid, porque podía suponer la muerte. Esperábamos la vacuna como gran salvación, pero con confianza muy limitada. Algunos científicos nos decían que quizá tendríamos que convivir con esa nueva enfermedad, cuestión que no está descartada.

Yo, querido Alsina, no soy quien para decir si podemos dar por superada la pandemia. Pero sí puedo decir, como hace el director de La Vanguardia, que hoy es el día más esperado. Hemos pasado etapas pesimistas y etapas de mayor optimismo. Nos hemos indignado con los irresponsables que no respetaban las normas porque estaban atentando contra todos los demás. Nos han irritado las incoherencias políticas. Pero, al menos este cronista, soñaba con que un día pudiéramos decir: hemos superado la peste; estamos salvados. Y hoy todavía no es esa fecha, pero es la que más se aproxima.

Si ya estamos en el nivel bajo de una incidencia de 50 casos, nos aproximamos al gran objetivo, que en este caso es el gran proyecto nacional. Y si se toca con la mano el final feliz, es el momento de decir a los negacionistas de las vacunas algo elemental: no seáis imbéciles, que los datos están ahí. No seáis los resistentes a algo que demostró su eficacia. No nos hagáis la puñeta a los demás".

Ángels Barceló (SER): "Hoy desde aquí, desde Zaragoza, tenemos la sensación de que ya queda muy poquito para la normalidad"

En la SER, Ángels Barceló apuntaba: "Así que hoy, que estamos en Zaragoza, podemos decir que se abre una perspectiva inédita y esperanzadora. Llegamos a Zaragoza tras más de un año de gira por España, hemos ido recorriendo este país al ritmo de la pandemia, sin público, con poco público, con la hostelería cerrada, con la hostelería con restricciones, hemos seguido el progreso de la vacunación y esto nos ha permitido ir contando las diferentes olas y sus efectos económicos y emocionales.

Hoy desde aquí, desde Zaragoza, tenemos la sensación de que ya queda muy poquito para la normalidad, sin calificativos, para recuperar algunos hábitos que casi hemos olvidado. Aquí, en Zaragoza, las Fiestas del Pilar, este año todavía serán con restricciones, pero todo hace pensar que esta va a ser la última vez. Así que no me digan que no se presenta un viernes, incluso un puente para los que puedan disfrutarlo, cargado de esperanza y optimismo. Vamos a por él".

 

Joffre López (RNE): "Los jóvenes necesitan políticas transversales y estables"

RNE ha analizado la situación de los jóvenes en España, una generación a la que la pandemia sorprendió sin haberse recuperado de la gran recesión. Trabajo precario, sueldos bajos, una tasa de paro que roza el 40% y las dificultades para acceder a una vivienda son sus principales problemas.

Joffre López, sociólogo y responsable del Observatorio de la emancipación del Consejo de la Juventud de España, asegura que la situación de los jóvenes es la punta del iceberg de un problema estructural de toda la sociedad. "Los jóvenes no son especiales, lo que ocurre es que, por situación de precariedad previa, todo lo que ocurre en el conjunto de la sociedad, a ellos les ocurre de forma magnificada", asegura López, que cree que las medidas parciales están condenadas al fracaso a medio largo plazo. "Hacen falta políticas de juventud transversales y estables a lo largo del tiempo porque es una situación que se arrastra desde hace muchas décadas. Los programas de vivienda deben ir acompañados de programas de empleo".

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Sánchez cara
España
Santos Cerdán dimite, Sánchez no
Eulogio López12/06/25 20:02
Talgo sigue sin ver solución para su problema de capacidad industrial y con el lío de su accionariado aún pendiente / Foto: Pablo Moreno
Economía
Talgo, ‘¿cui prodest?’: el fondo Trilantic, el intervencionista Sánchez o el Gobierno vasco
Cristina Martín12/06/25 16:50
La familia Hidalgo, aún bajo lupa, sobre todo por Javier Hidalgo y su padre, Juan José Hidalgo ('Pepe Aviones'),... más que por sus hermanas (María José y Cristina -esta última no aparece en la foto-) / Foto: Pablo Moreno
Economía
La familia Hidalgo, bajo la lupa: el rescate a Air Europa sigue en cuestión... y el Tribunal de Cuentas pide investigar sociedades ‘offshore’
Cristina Martín12/06/25 20:06
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Opinión
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López12/06/25 13:58
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Opinión
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad12/06/25 17:14
Policía Local de Granada
Sociedad
¿Qué está pasando? Tres marroquíes le dan una paliza a un panadero de Granada y le arrancan los dientes... porque les pidió que no fumaran porros delante de unos niños
Redacción12/06/25 15:56
Mark Zuckerberg está dispuesto a invertir lo que haga falta para recuperar el terreno perdido en inteligencia artificial generativa
Economía
Inteligencia artificial. Zuckerberg da un golpe encima de la mesa y compra el 49% de Scale AI por 14.800 millones de dólares
Pablo Ferrer12/06/25 16:03
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Maquinistas del Metro de Madrid van a ser sustituidos por máquinas, es decir, convoyes que circularán solos por la línea circular de Madrid, la número 6
Máquinas que conducirán trenes en el Metro de Madrid
Eulogio López
Si el BBVA acaba fagocitando al Sabadell habremos acentuado el oligopolio bancario / Fotos: Pablo Moreno
¿Por qué Hispanidad se opone a que el BBVA se coma al Sabadell? Porque nos gusta lo pequeño
Pablo Ferrer
Profanación y blasfemia en la serie 'Vicios ocultos' de Apple TV+
La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
Cristina Martín
Argumentos
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Pasajeros en las vías
Caos ferroviario. Al compás del cha ca chá, del ministro Puente: pasajeros caminando por las vías entre Sitges y Castelldefels, debido a la enésima avería en Rodalies
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
La fontanera prodigiosa
Lejos de ayudar y acompañar a las familias para poder asumir el cuidado de sus enfermos, las leyes de eutanasia solo ofrecen la posibilidad de adelantar la muerte
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

El líder religioso surgirá para frenar la persecución a los cristianos… pero ese es un camino falso…

Lo más leído
  1. La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
  2. Santos Cerdán dimite, Sánchez no
  3. Yoli informa. Si tienes calor, puedes cogerte la baja: “Los permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático”
  4. (Exclusivas de la prensa de papel 11/6/2025) Leire Díez avaló que un grupo multado por el Banco de España entrara en un contrato de Correos
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium