• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Sábado, 14 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Íñigo Urkullu (SER): "Nadie está deseando que se repitan las elecciones en enero"

Redacción02/10/23 10:29

(Oído en radio, visto en TV) Íñigo Urkullu (SER): "Nadie está deseando que se repitan las elecciones en enero"

En la SER, el lehendakari Íñigo Urkullu ha dicho: "Por un lado, el abismo en la relación entre las formaciones políticas y, por otro, la necesidad de reflexión por parte del señor Feijóo, que solo cuenta con el apoyo de un partido político en el Congreso de los diputados. Pedro Sánchez tiene un margen de maniobra mayor en cuanto a relación con otras formaciones políticas", destaca. Por eso, el lehendakari no entiende "que, por costumbre, haya que presentar a la investidura al representante de la lista más votada sin que previamente haya negociado nada con otras formaciones". Alberto Núñez Feijóo creo que no conoce a las bases del PNV". 

Ahora la pelota está en el tejado de Sánchez. Urkullu piensa que "estamos asistiendo al inicio de todo un mes que va a ser un ejercicio de tensión política" pero apunta que "nadie está deseando que se repitan las elecciones en enero", por lo que todas las formaciones "deberán hacer un esfuerzo para un entendimiento".

Cree que los partidos independentistas catalanes "están mirándose el uno al otro de reojo o de frente" de cara a procesos que puedan abordarse después. Que lo que pase en las próximas semanas es un "ejercicio de política de Estado pero también en Cataluña de cara al futuro".

Urkullu recuerda que él lleva tiempo abogando por "pactos de Estado" que incluya a los partidos nacionalistas también. Retos que incumben a todos como la transición energética, el reto demográfico, la digitalización... deberían plantearse como "un ejercicio compartido". El lehendakari recuerda que los posibles apoyos que recabe Sánchez de cara a la investidura no son "un cheque en blanco para la legislatura" y que, a pesar de que tiene más opciones políticas que Feijóo, va a necesitar "todos los votos todo el tiempo", por lo que "es absolutamente necesario sentar las bases de un acuerdo político claro": "Si no, vamos a elegir a una legislatura complicada e iremos a elecciones de nuevo en el corto plazo una vez iniciada la legislatura", sentencia.

Fernando Clavijo (COPE): "Sí le digo que estamos en contra de la amnistía. Eso sí se lo puedo garantizar"

En la COPE, el presidente canario Fernando Clavijo ha explicado cuál será la postura de Coalición Canaria, su partido: "Saben que llegamos a un acuerdo con Núñez Feijóo para darle apoyo en su investidura. Y a día de hoy, no tenemos ningún acuerdo ni nada cerrado. Iremos a transmitir la preocupación de un Gobierno que no está en los asuntos que requieren los canarios". 

Respecto a si va a haber nuevas elecciones, ha respondido: "Es difícil. La pregunta es para qué se quiere gobernar. Gobernar a toda costa, si no vas a poder resolver los problemas, pues no merece la pena. Nosotros siempre hemos sido constitucionalistas y determinantes para la estabilidad del Estado. Vamos a tratar que se ponga atención a los problemas de los canarios y los españoles".

Clavijo incide, volviendo al debate de investidura celebrado la semana pasada, en que "apoyamos a Feijóo porque el PP adquirió compromisos con las islas que se mantendrán en el tiempo. No sabemos si hay amnistía ni agenda canaria. Ese es un escenario que no sabemos. Escuchamos a ERC y Junts diciendo que eso está acordado pero no lo sabemos. No me puedo pronunciar al respecto. Sí le digo que estamos en contra de la amnistía. Eso sí se lo puedo garantizar".

El presidente canario ha asegurado que, desde su partido, hay desconfianza hacia el presidente. "Si no cumple lo pactado, difícilmente cerraremos otro acuerdo. Nosotros no vamos a ser cómplices del engaño del pueblo canario", concluye.

Sobre el problema de las islas Canarias con la inmigración, explica el presidente que se ha incrementado casi un "40% y los próximos meses se va a recrudecer porque la hambruna, la sequía, la inestabilidad política de Senegal hace que se vengan en aluvión. Y el Gobierno de España mira para otro lado. No mandan los recursos que están comprometidos, hemos pedido reuniones. El señor Marlaska dice que no es tan grave la cosa".

Una vez llegan los inmigrantes, hay que darles atención médica en la costa. "Llegan muy quietos, llevan muchos días, pasando frío. Y en condiciones bastante lamentables. Ahí tenemos el primer asunto. Hay que atenderlos como personas que son. Los menores pasan a tutela del Gobierno de Canarias. Y ya son 3.000. Y la comunidad autónoma tiene la obligación moral y legal de hacerlo", explica. Los adultos, pasado el tiempo establecido, son "derivados, otros desaparecen, y no se sabe si embarcan en otro barco". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Con la misma seguridad (El País) informó en 2021 de que los indultos sí estaban en los planes del presidente, pero la amnistía, no"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El esfuerzo del PNV en hacerse el interesante es entrañable. A Feijóo no quisieron ni escucharle, de Sánchez esperan que les escuche. Por supuesto que le van a votar. (...)

"El País ya informó ayer al pueblo soberano que la amnistía por supuesto que está en los planes del presidente y que el referéndum de independencia, no. Es verdad que con la misma seguridad informó en 2021 de que los indultos sí estaban en los planes del presidente, pero la amnistía, no.

Pero hemos llegado ya, mes y pico después, a lo que los independentistas vienen diciendo desde que se constituyeron las Cortes: que por supuesto que el PSOE había aceptado -y dado su palabra ya- de que habrá amnistía. Para Puigdemont y muchos más. Pero sobre todo, para Puigdemont". 

Marta García Aller (Onda Cero): "El independentismo está dividido"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "El independentismo está dividido. Y el sector más movilizado es el más radical, el que teme que la amnistía sea contraproducente para lograr la independencia porque termine de aletargar sus reivindicaciones. Para la ANC, la amnistía es una "trampa que busca blanquear al Estado español". Para tranquilizarlos, y sobre todo para meterse con Esquerra, Puigdemont dijo que no dejará que nadie pase página en su nombre.

Pero de lo que dijo Puigdemont es mucho más interesante lo que no dijo. A diferencia del president Aragonés, no vinculó referéndum a la amnistía, hizo como Sánchez y ni siquiera dijo la palabra. Tampoco mencionó las negociaciones para la investidura ni habló de autodeterminación. Eso no quiere decir que no la exija, sino que todavía no se han puesto de acuerdo con Moncloa en cómo llamarla". 

Íñigo Alfonso (RNE): "Murcia despierta conmocionada, en shock y muy triste"

En RNE, Íñigo Alfonso destacaba: "Murcia despierta conmocionada, en shock y muy triste porque hay 13 familias que han perdido a uno de los suyos. Y desgraciadamente no se descarta que este número aumente, se elevan a 5 los desaparecidos". 

"Es 2 de octubre y las familias llevan sin noticias 24 horas (...) Complejidad de las tareas de identificación de los cadáveres encontrados en la discoteca La Fonda. Más de 70 efectivos siguen trabajando".

"Hoy seguimos con este escenario de temperaturas altas para esta época del año (...) Murcia amanece de luto por la muerte de 13 personas en la discoteca Fonda; se elevaba el número de desaparecidos a cinco".  

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
El Club Bilderberg se reúne estos días en el Grand Hotel de Estocolmo: se ha convertido en un escaparate de vanidades sin mucho contenido, como las logias regulares. Se sabe todo sobre ellos pero no sabemos quiénes son los que mandan
Sociedad
Bilderberg se está quedando en anticuada feria de vanidades
Eulogio López14/06/25 06:00
La eutanasia, un crimen contra la vida
Internacional
Chile. Ante el proyecto de legalizar la eutanasia, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, denuncia: “Es el ocaso del sentido de responsabilidad hacia el débil”
José Ángel Gutiérrez14/06/25 06:00
¿Es posible que la ausencia de reacción explícita no implique sólo complacencia, sino quizás  una latencia peligrosa?
Sociedad
El enigma de la indiferencia de los españoles
Ignacio Sánchez-León14/06/25 06:00
La Santísima Trinidad nos habla de la naturaleza del Creador y nos enseña que "Dios es amor"
Sociedad
¿Santísima Trinidad? El problema del pensamiento en el siglo XXI
Eulogio López14/06/25 06:00
Grandes cerebros
Sociedad
Memes. Grandes cerebros
Redacción14/06/25 06:00
La detenida es Yunqing Jian, 'miembra' del Partido Comunista de China y una investigadora, muy científica, de la Universidad de Michigan, una de las más importantes universidades públicas norteamericanas
Internacional
¿China prepara la guerra biológica contra Occidente?
Eulogio López14/06/25 06:00
Libros Recomendados
Sociedad
Hermanos Musulmanes en Europa: culturización islamista ante la pasividad de las élites occidentales
Humberto Pérez-Tomé14/06/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
A lo mejor se equivocaron los socialistas al ceñir las responsabilidades a Ferraz y no a Moncloa / Foto: elaboración propia
Aitor Esteban y el PNV tomarán una decisión sobre la corrupción sanchista cuando haya una condena... ¡y olé!
Eulogio López
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Eulogio López
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López
Argumentos
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
¿Honradez, para qué?
La fontanera prodigiosa
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

Paradoja que llega: los tradicionales defenderán la rebelión en la propia iglesia. La masonería no está ni entre los tradicionales ni entre los liberales, pero actúa en ambos bandos, está en ambos…

Lo más leído
  1. Telefónica–Indra, pareja de hecho o Marc se casa consigo mismo
  2. Víctor de Aldama: "Pedro Sánchez es el jefe de la banda, él sabía absolutamente todo"
  3. Acciona en el caso Cerdán. Los inversores dudan de las explicaciones de los Entrecanales
  4. Memes. Grandes cerebros
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium