• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Miércoles, 11 junio 2025Edición: 6.972
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Fernando López Miras (RNE): "El primer paso para poder llegar a un acuerdo sobre el modelo de financiación autonómica es sentarnos en la misma mesa, y el Gobierno no lo ha hecho"

José Ángel Gutiérrez13/10/21 10:15

(Oído en radio, visto en TV) Fernando López Miras (RNE): "El primer paso para poder llegar a un acuerdo sobre el modelo de financiación autonómica es sentarnos en la misma mesa, y el Gobierno no lo ha hecho"

En RNE, el presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha dicho sobre la solicitud al TSJ del uso del pasaporte Covid para el ocio nocturno: "No es una petición caprichosa del Gobierno autonómico, es una petición avalada por el personal sanitario".

"Con la ley que impulsó el Gobierno autonómico se controlan las balsas de purines, se les obliga a un sellado para evitar filtraciones y se las inspecciona de forma regular".

"El primer paso para poder llegar a un acuerdo sobre el modelo de financiación autonómica es sentarnos en la misma mesa, y el Gobierno no lo ha hecho".

Rubén Amón (Onda Cero): "¿No fue un poco cobardón refugiarse a la sombra del Rey y fugarse por una calle más o menos clandestina?"

En Onda Cero, Rubén Amón lanzaba sus preguntas: "¿Qué valor creéis que hay que darle al abucheo al que fue expuesto Sánchez?

¿Es una respuesta hostil de un barrio pijo y ayusista, o demuestra la protesta que igual Sánchez tiene que salirse de su burbuja?

¿No fue un poco cobardón refugiarse a la sombra del Rey y fugarse por una calle más o menos clandestina?

¿Podía haberle salido mejor a Ayuso la jugada?

Ahora bien, ¿qué dirá Casado si Feijóo, Moreno Bonilla y otros barones apoyan la iniciativa de deslocalizar algunas instituciones del Estado?

Casado y Sánchez escenifican en el desfile la total ruptura. ¿Se percatarán alguna vez de que ponerse de acuerdo en algunos asuntos de estado no es una opción sino una obligación?

Empiezan las negociaciones de Gibraltar, pero ¿cómo vamos a recuperar el Peñón o aspirar a la cosoberanía cuando estamos a punto de perder Cataluña?".

Martínez-Almeida (COPE): "Este año estamos muy sorprendidos porque estábamos esperando al presidente del Gobierno, y llega la escolta de honor de los Reyes sin que hubiera aparecido"

En la COPE, el portavoz nacional del PP y alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha calificado  de "muy raro, muy extraño" el retraso con el que llegó ayer al desfile por el Día de la Hispanidad el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al Paseo de la Castellana, algo que el regidor ve "difícil por un error protocolario".

"Me parece difícil que pueda haber un error protocolario, se cumple de forma escrupulosa, y se había cumplido los dos años que yo llevo de alcalde. Es muy raro, muy extraño".

Ha señalado que "el acto no se celebró desde el punto de vista protocolario como otros años", y ha recordado que en el año 2019 Pedro Sánchez "bajó con su coche por el Paseo de la Castellana", cuando en esta ocasión hizo su aparición por la calle Concha Espina. "No sé si habrá motivos de seguridad que lo aconsejen. Ha habido un cambio, pero le corresponderá explicarlo a Presidencia del Gobierno", ha apostillado.

Sobre este protocolo, Almeida ha dado a conocer que "se marca que el presidente del Gobierno llega cinco minutos antes que los Reyes". "Este año estamos muy sorprendidos porque estábamos esperando al presidente del Gobierno, y llega la escolta de honor de los Reyes sin que hubiera aparecido. Viendo que el presidente está llegando por Concha Espina, llegó apenas 30 segundos, y era difícil tener cualquier tipo de conversación", ha manifestado, para calificar a continuación su llegada de "solapamiento insólito, que generó momentos de tensión".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Ahora la esperanza gubernamental está puesta ---y cuándo no--- en Bruselas"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Ahora la esperanza gubernamental está puesta ---y cuándo no--- en Bruselas. En la Unión Europea que nos va a sacar de la crisis con la lluvia de miles de millones en transferencias y a la que intenta persuadir Sánchez para que revise todo el modelo eléctrico y abra camino a la compra conjunta del gas, todos a una para que, comprando más, nos lo dejen a buen precio y asegurando el suministro. Macron está con Sánchez en esto pero Alemania, no. Y Alemania, aunque Merkel esté de salida, sigue siendo Alemania. Hoy tiene anunciado la señora Von der Leyen, alemana, conservadora, presidenta de la Comisión Europea, el conjunto de medidas que propone la comisión para aliviar la presión del precio de la energía sobre todos los demás precios. Paquete de medidas, como gustan de decir los gobernantes".

Carlos Herrera (COPE): "Sánchez muerde la mandíbula, no sabe disimular el paseo de los abucheos que sabe que va a tener que escuchar allá donde vaya, aunque sea a decir que va a repartir dinero"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba que el Rey ocupó la tribuna central desde donde presidió el desfile, un acto que "nos permitió comprobar que España puede volver a parecerse al mundo antes de la pandemia". "Los pitidos al Presidente fueron abucheos en la época de Zapatero, que este aguantó en su momento. Sánchez muerde la mandíbula, no sabe disimular el paseo de los abucheos que sabe que va a tener que escuchar allá donde vaya, aunque sea a decir que va a repartir dinero".

"Cuando tú a una comunidad como la de Madrid le dedicas día sí día también una andanada, no esperarás besos y cariño. Cuando muestras que hay que cuidar a los separatistas, no esperes que te aplaudan. Que se lo trague y aguante el tirón, está en su sueldo".

 

Fernando Ónega (Onda Cero): "Nadie les pide que simulen una luna de miel imposible, se les pide un mínimo entendimiento"

En Onda Cero, Fernando Ónega reflexionaba sobre la relación de Pedro Sánchez y Pablo Casado, que ni se saludaron ayer en la Fiesta Nacional, pero siempre se ofrecen acuerdos a distancia: "Lo que han conseguido ambos líderes es que sus repetidas ofertas de diálogo ya no se las crea nadie. Se ofrecen porque lo exige el guion y para que nadie los acuse de intransigentes. Mejor dicho, se ofrecían u ofrecieron, porque ahora ya ponen las líneas rojas por delante.

La imagen real de sus relaciones es la de ayer: se ignoran, ni se saludan, se portan como enemigos en vez de como adversarios. Esa es su relación real, que me parece que solo se puede definir como relación de rencor. El paso siguiente, si no estamos ya en él, será o es el de destruirse.

Me preguntas si ese postureo conduce a algo. Pues claro que no conduce a nada. Por lo menos, a nada positivo. Donde no hay diálogo, hay confrontación, que es lo que define la política española. Y cuando la derecha y la izquierda se enfrentan con esa acritud o se ignoran con ese menosprecio, el fruto es que aumenta la polarización, la otra característica del momento político. Nadie les pide que simulen una luna de miel imposible. Sí se les pide un mínimo entendimiento sobre cuatro cuestiones fundamentales: el régimen político, el modelo territorial, el sistema económico y las instituciones.

En lo demás pueden andar a gorrazos. Pero, si en esos cuatro temas hay el enfrentamiento que percibimos y la distancia que hemos visto ayer, no sacarán al país de la incertidumbre de futuro y la inseguridad, y un cambio de Gobierno no sería un relevo, sería una venganza. Sus discursos lo están siendo ya".

Ángels Barceló (SER): "Lo peor es que algunos de los que tienen el problema se sientan en las instituciones"

En la SER, Ángels Barceló opinaba: "Se podría pensar que esto va en el sueldo de un presidente, y es lícito manifestar el malestar si se considera que el Gobierno de turno no lo está haciendo bien. Pero los abucheos y, sobre todo, los insultos del 12 de octubre, son otra cosa. Es la traslación a la calle, a un sector de la calle, afortunadamente, de lo que se repite insistentemente en sede parlamentaria, que este es un gobierno ilegítimo o que Sánchez es un presidente ocupa, y añadan a esto el afán de la derecha y de la ultraderecha por hacerse suyo el 12 de octubre. La fiesta Nacional y lo que deriva es de ellos y el resto son invitados incómodos a los que se puede insultar porque están en el sitio equivocado.

Hoy, cuando aquí en directo volvamos a escuchar lo que pasa en la sesión de control, pensemos que no es inocuo y que tiene sus consecuencias. Que si se cuestionan las reglas básicas de la democracia y se legitima el ataque a las instituciones o a sus representantes, esto tiene sus consecuencias. Los abucheos y los insultos no son al presidente del Gobierno, son a la democracia. Y la grandeza de la democracia está en la construcción de la pluralidad y en la aceptación de las reglas del juego, no siempre gana quien queremos, pero quien gana es quien nos representa y quien no lo entienda tiene un problema. Lo peor es que algunos de los que tienen el problema se sientan en las instituciones".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Antonio Hernández Callejas cumplirá 70 años el próximo 20 de julio y se ve con fuerzas para seguir al frente de Ebro Foods
Economía
Junta de Ebro Foods. Antonio Hernández Callejas (69): “Me veo con fuerzas, por lo menos, hasta los 75”
Cristina Martín11/06/25 18:22
Juntos, pero no revueltos
Internacional
La Comisión Europea, España y Reino Unido llegan a un acuerdo "histórico" sobre Gibraltar… y lo anuncian en comparecencias separadas
Redacción11/06/25 18:12
Y la cosa no queda ahí, Yoli nos informa de nuestros derechos y nos recuerda el Real Decreto-ley 8/2024 por el que se concede un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de acceder al trabajo debido a situaciones de riesgo grave e inminente debido a, entre otros, fenómenos meteorológicos adversos
España
Yoli informa. Si tienes calor, puedes cogerte la baja: “Los permisos climáticos son un paso más en la protección de los derechos laborales frente al cambio climático”
Rocío Orizaola11/06/25 17:23
José María Calderón, director de OMP España, junto con Heliodoro Picazo, misionero de la OCSHA, en la presentación de la memoria de actividades de OMP 2024
Sociedad
Obras Misionales Pontificias: "No somos una ONG... somos la parte de la Iglesia que ayuda a que el Santo Padre cumpla su obligación misionera”
Rocío Orizaola11/06/25 17:00
Su marido ha terminado con 20 puntos en la cabeza, y Eloísa asegura que ella denunció la okupación de la casa de una de sus vecinas, por eso los okupas decidieron ir a por ella, entrar en su casa y propinarles una paliza
Sociedad
Violencia okupa. Una mujer embarazada sufre una paliza por parte de sus okupas: "Dijeron 'voy a matar a tu hijo'"
Rocío Orizaola11/06/25 16:36
Opinión
Enormes minucias
por Pablo Ferrer
Si el BBVA acaba fagocitando al Sabadell habremos acentuado el oligopolio bancario / Fotos: Pablo Moreno
¿Por qué Hispanidad se opone a que el BBVA se coma al Sabadell? Porque nos gusta lo pequeño
Pablo Ferrer
Profanación y blasfemia en la serie 'Vicios ocultos' de Apple TV+
La progre Apple se apunta a la profanación de la Eucaristía… a través su ‘streaming’, ¡lamentable!
Cristina Martín
Que para desestabilizar a Petro me cargo a su adversario Uribe. A eso le llaman clarividencia
El atentado contra el derechista Miguel Uribe perjudica al izquierdista Gustavo Petro
Eulogio López
Argumentos
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Pasajeros en las vías
Caos ferroviario. Al compás del cha ca chá, del ministro Puente: pasajeros caminando por las vías entre Sitges y Castelldefels, debido a la enésima avería en Rodalies
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Lejos de ayudar y acompañar a las familias para poder asumir el cuidado de sus enfermos, las leyes de eutanasia solo ofrecen la posibilidad de adelantar la muerte
El milagro de Empel, cuando la Inmaculada protegió a los soldados españoles
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

La fidelidad a Cristo lleva a los fieles a la pobreza. Los alimentos serán propiedad de la Bestia por lo que los que se ingieran deberán ser, no sólo bendecidos, sino también exorcizados.

Lo más leído
  1. ¡El enemigo está dentro! ¡Este Papa nos ha salido del Opus!
  2. Escotet quiere ser el empresario del presidente Feijóo... y el mayor banquero de España
  3. China se burla, una vez más, de España: se traerá más de 1.800 obreros chinos para construir su pregonada gigafábrica de baterías en Figueruelas
  4. Cataluña. Una turba de inmigrantes africanos asalta una comisaría, deja heridos a cuatro agentes, en Caldes de Montbui
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium