(Oído en radio, visto en TV) Esperanza Aguirre (COPE): "Lo único importante es que se vaya Sánchez", que "va a resistir hasta 2027"
En la COPE, la expresidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho que hay que "tener el norte de que lo único importante es que se vaya Sánchez. El proyecto de Sánchez es convertir a España en la Venezuela de Europa". Reivindica que el "PP tiene que tener unos referentes claros". "Sánchez va a resistir hasta 2027".
"Hoy en día, desde que está Feijóo, hemos ganado todas las elecciones europeas, autonómicas... pero, ¿por qué no somos capaces de ilusionar? El PP fue la casa de todos: conservadores, liberadores y hasta socialdemócratas, ya no contienen a los más conservadores. Están en Vox. Es constitucional, pero estoy en desacuerdo con algunas cuestiones que defiende. Creo que, en vez de tratar de atraernos a los votantes del PSOE, deberíamos seguir intentando que el PP sea la casa de todos que, como decía Aznar, estábamos a la derecha del PSOE. Y, ¿cómo se consigue eso? Dando la batalla cultural".
"Tenemos que defender la libertad, la propiedad, la vida y el Estado de derecho. Lo más importante de todo es la separación de poderes. Tenemos un ministro de Justicia que poco más y llama prevaricador a un juez. Hacen decretos para todos los que le conviene. El control del Ejecutivo es de vergüenza y controlada por Armengol: ¿cómo puedes contestar insultando al que te pregunta y hablando de otras cosas que nada tiene que ver con lo que estás preguntando? Bolaños, lo que hace, es hacerle preguntas a Cayetana Álvarez de Toledo".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Page y Lambán subrayando, como Yolanda Díaz, este mensaje: Sánchez consiguió que el PSOE viera como normal alcanzar el poder al precio que fuera"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Page y Lambán subrayando, como Yolanda Díaz, este mensaje: Sánchez consiguió que el PSOE viera como normal alcanzar el poder al precio que fuera. Y añadiendo Lambán aquí esta descripción de las llamadas bronca que le hacía Sánchez. El PSOE no tuvo ayer un buen día. Comunicativo. Una cosa y su contraria, les decía. Por un lado confirmó que los guasaps son ciertos. Es decir, que éste es el modo que tiene de dirigir el partido Sánchez, el tono en el que se expresa sobre sus fraternales compañeros de partido y la idea que tiene de qué es un presidente autonómico. En síntesis, un vocero de lo que se decida en Madrid. Que para algo el secretario general es madrileño. Centralismo orgánico. Vistas las declaraciones del universo sanchista de ayer demos por confirmado que a nadie le chirría leer a su líder guasapeando en estos términos. Ni la extraordinaria hipocresía que revela decir una cosa privado y otra en público. Oye, son quienes mejor le conocen".
Carlos Herrera (COEP): "¿Qué le dirá Margarita Robles a Pedro Sánchez tras saber que la llama pájara en los mensajes con Ábalos?"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Sánchez responde con el emoticono: "Eso, ¡ay, Señor, dame paciencia con Margarita, que no usa el ejército para hacer sectarismo contra la derecha!". Y le dice a los: "Estoy viendo la entrevista a Malasaña en la Sexta, porque hay uno que llegó a comparar con Malasaña". Sánchez se ríe: "Ja, ja, ja". Y dice: "Yo creo que se acuesta con el uniforme". A lo que Ábalos replica: "Sí, el suyo no lleva la capa, ¿no? Te han de que lo lleva la camiseta del PSOE". Y Sánchez dice: "Ja, es una pájara".
Claro, ¿qué tiene que hacer Margarita Robles? Pues intentará explicarlo diciendo "no tiene importancia". Ja, ja, y... Pero vamos a ver, ¿me lo pediría explicaciones a Sánchez si fuera Margarita Robles? Ya no pido que dimita, a lo mejor se hace la loca, sabiendo que los demás ministros puede que estén haciendo broma sobre la "pájara Robles". Que se acuesta con el uniforme... Bueno, pues estaría bien hacer un agujerito a la pared, a ver qué tal".
Marta García Aller (Onda Cero): "Feijóo convoca un nuevo congreso y confía que su liderazgo salga ileso"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Pero si algo debe aclarar el PP es qué va a hacer con Vox, su socio de gobierno en cientos de ayuntamientos. ¿Normalizará los pactos con Abascal?
¿O marcará distancias? Dependiendo de las decisiones que tome el partido quedará más o menos lejos de algunos de sus postulados. La última vez que hubo un Congreso ordinario del PP, Vox ni había entrado en el Congreso.
Si los congresos de los partidos fueran de verdad un lugar para debatir ideas, no solo para repartirse puestos, del Congreso del PP saldrán las claves que ofrece como alternativa al actual Gobierno. Aunque en teoría las próximas elecciones son en 2027. En teoría". "Feijóo convoca un nuevo congreso y confía que su liderazgo salga ileso".
Elena Pisonero (SER): "Habrá tensiones porque si Feijóo ya anuncia que va a haber cambios [en el Congreso del PP], pues todo está abierto"
En la SER, Elena Pisonero afirmaba: “Habrá tensiones porque si Feijóo ya anuncia que va a haber cambios [en el Congreso del PP], pues todo está abierto, y eso hace que la gente se ponga nerviosa, pero es un nerviosismo bueno”.
“La enorme dificultad es cómo eres capaz de responder a las preocupaciones de los españoles que votan por esa opción sin incurrir en extremismos que desvirtúen esa vocación de centro, que es la que le va a hacer ganar las elecciones".
Luis García Montero (SER): "Hacerse fuerte en Europa significa para España tomar conciencia de nuestra hermandad" con Hispanoamérica
En la SER, Luis García Montero señalaba: "Hacerse fuerte en Europa significa para España tomar conciencia de nuestra hermandad con América Latina. Después de haber colaborado en las Ferias del Libro de Guadalajara (México), Bogotá y Buenos Aires, después de comprobar la fraternidad del diálogo cultural hispano, entiendo poco que no le demos más importancia a la presencia internacional de la cultura, la política y la vida en español. La leyenda Negra, generada por franceses, ingleses, holandeses y norteamericanos, ha quedado ya en el olvido y sustituida por una fraternidad natural en español que nos debe hacer fuertes en Europa, fuertes y no invitados de segunda categoría en las tensiones con Trump y con Putin.
Frente a la prisa de los nuevos emperadores que hacen negocios mientras lo rompen todo, la serenidad del Sur puede servirnos para defender sin vértigo nuestros valores democráticos y nuestra identidad, un puente decisivo entre Europa y Latinoamérica".