• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Sábado, 21 junio 2025Edición: 6.979
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "El patrocinio de Globalia a las actividades de Begoña Gómez convierte toda la operación en sospechosa. Es que ese es el problema”

Redacción16/05/25 09:55

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Herrera (COPE): "El patrocinio de Globalia a las actividades de Begoña Gómez convierte toda la operación en sospechosa. Es que ese es el problema”

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "El Español ofrece hoy el testimonio de Leonor González Pano, al parecer exnovia de Víctor de Aldama, que ciertamente dice que le han dicho, pero que asegura, que el señor Hidalgo, el dueño de Globalia, entregó medio millón de euros a Koldo García por el rescate de la compañía aérea. Leonor González es hija de Carmen Pano, la mujer que ha declarado haber llevado a Ferraz 90.000 euros por encargo de Víctor de Aldama, lo cual niega Víctor de Aldama". (...). "Sobran las relaciones comerciales de la esposa del presidente con la compañía rescatada. O sea, interviniera o no interviniera Begoña Gómez, le dijera en el desayuno 'cari que es que estos que me patrocinan unos actos están pendientes de un rescate, ¿por qué no le pegas a esto un acelerón?'... Fuera eso verdad o no fuera verdad, el patrocinio de Globalia a las actividades de Begoña Gómez convierte en toda la operación en sospechosa. Es que ese es el problema. Más, si el dueño de la empresa dice que va a llamar a Begoña para desatascar el hecho".

Jesús Núñez, sobre las negociaciones en Turquía: "Es difícil imaginar salga algún tipo de acuerdo"

En RNE, Jesús Núñez, codirector del Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (IECAH), califica las estrategias de Putin de "tomadura de pelo": "Dejando claro que es él el que impone el guion, busca en cualquier momento romper la dinámica que se ha establecido previamente, que en este caso tenía que ver con una demanda de alto el fuego a partir del día 12 de mayo, que evidentemente Rusia no cumplió en ningún momento", afirma. Además, el presidente ruso acabó convirtiendo esto en una reunión directa entre Ucrania y Rusia en Estambul, a la que finalmente Putin no acudirá.

"Estamos en un punto en el que es difícil imaginar que de ahí vaya a salir algún tipo de acuerdo", pronostica sobre la reunión que tendrá lugar hoy en Estambul entre las delegaciones rusa y ucraniana. Sobre la posición de Trump, que ha querido ejercer labores de "mediador" en los conflictos bélicos activos en la actualidad y que ha estado en tres países del Golfo, pero no se haya acercado a Israel, Núñez dice que "ha ido a hacer negocios". "Hay que recordar que ahora mismo Estados Unidos está desarrollando negociaciones directas con Hamás, a espaldas de Israel, y con eso ha conseguido la liberación de uno más de los rehenes", comenta el codirector del IECAH.

Ignacio Peyró (SER): "No hay grandeza ajena que resista la lectura de sus WhatsApps"

En la SER, Ignacio Peyró apuntaba: "En realidad, es una función tan maravillosa que puedo imaginar que detrás de su invención no hay una sola persona, sino un comité de sabios. Al fin y al cabo, con el gesto de silenciar el WhatsApp de aquel pesao o de este plomo, se nos devuelve nuestra soledad en propiedad, recuperamos la pacífica posesión de nuestra libertad y afianzamos ese derecho de nueva generación que es gozar de nuestra misantropía.

Pero, además, nos evitamos malas pasadas. No hay grandeza ajena que resista la lectura de sus WhatsApps. Imaginemos a Sartre mandando besotes a Simone de Beauvoir. A Immanuel Kant diciendo que “Oka” a un cambio en el horario de sus clases. O a Churchill poniendo un emoticón de lagrimita después de un bombardeo. Nada adensa la grandeza como el silencio.

Así que a ver si nuestros políticos —antes Rajoy, ahora Sánchez— empiezan a silenciarse los teléfonos".

 

Marta García Aller (Onda Cero): "Las urnas dirán si en Europa, el trumpismo va viento en popa"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Sin el descontento económico no se entiende este auge de políticos ultranacionalistas como Simion. Aunque, paradójicamente, ese ultranacionalismo antieuropeísta y trumpista puede asustar inversiones y traer más caos financiero.

En Portugal, igual que en España, el partido de extrema derecha avanza pero aspira a quedarse seguramente como tercera fuerza. En las mayores democracias europeas, sin embargo, la extrema derecha ya va en cabeza. En Alemania, algunas encuestas ya dan a la AfD como primer partido. En Francia, Le Pen y Bardella tienen el 33% del apoyo, y en Italia, los Fratelli d’Italia sacan el 30% en los sondeos. Y ojo al avance de Farage en Reino Unido.

Curiosamente, mientras los admiradores de Trump avanzan en Europa, en Estados Unidos, la popularidad del trumpismo está bajo mínimos". "Las urnas dirán si en Europa, el trumpismo va viento en popa".

Jorge Paradela (RNE): "Nosotros en Andalucía no tenemos energía nuclear, pero sí somos conscientes del funcionamiento del mercado español como un mercado único"

En RNE, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, ha dicho: "No hemos recibido ningún tipo de comunicación oficial por parte del Gobierno de España [...] Pensamos que, desde el Ejecutivo, se confunde el dónde con el porqué, el dónde con las causas".

"Nosotros en Andalucía no tenemos energía nuclear, pero sí somos conscientes del funcionamiento del mercado español como un mercado único, integrado en el mercado de la energía".

Pepa Bueno (SER): "La gente. lo que no perdona es que le engañen, decía Pepe Mujica. Sencillo, ¿verdad?"

En la SER, Pepa Bueno destacaba: "Se preguntaba el periodista Martín Caparrós en El País este miércoles sobre Pepe Mujica. ¿Por qué lo respetábamos? ¿Qué tenía ese señor lleno de arrugas, el bigotito gris, los pelos y la barba mal cortados? ¿Por qué en un mundo que desprecia a los políticos tantos lo apreciaban? Y se respondía Martín, también en forma de pregunta, quizá porque hablaba un idioma que parecía nuestro idioma.

Yo pude entrevistarlo en el año 2015 aquí en la SER, en una edición de Hoy por Hoy desde Córdoba y hablaba, efectivamente un idioma en el que se entendía todo. No hay lenguaje mejor que la verdad, me dijo. Los políticos cometemos errores, claro, pero la gente es mejor de lo que creemos y eso lo perdona. Lo que no perdona es que le engañen. Sencillo, ¿verdad?

Más reflexiones sencillas. El pobre africano, decía Mujica, no es un pobre de África, es un pobre de Madrid o de París, porque si no tiene para comer vendrá. Eso no hay quien lo pare por muchas vallas que se pongan. Su conclusión, la de Mujica, era que necesitamos empezar a reflexionar en la supervivencia de la especie en su conjunto, en todo el mundo, más allá de las fronteras, más allá del mercado. Era el año 2015 y aquí seguimos sin aprender".

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Netflix está bajo las riendas de su cofundador y activista woke Reed Hastings, quien el 19 de enero de 2023 dio un ligero pasó atrás al pasar a presidente ejecutivo para no llevar tanto el trajín del día a día, pero sigue apostando por los 'valores' de la progresía
Economía
Netflix no sólo hará ficción en Francia, también información. Así extenderá más sus ‘valores’ progresistas
Cristina Martín21/06/25 06:00
Novo Banco quedará en manos del grupo francés BPCE
Economía
Novo Banco. El Gobierno portugués prefiere al Estado francés antes que al español Caixabank. ¡Allá ellos!
Pablo Ferrer21/06/25 06:00
Dieta intermitente, presidente permanente
Sociedad
Memes. La dieta intermitente lleva a la presidencia permanente
Redacción21/06/25 06:00
Libros recomendados
Sociedad
¿Es posible la paz en el mundo? ¿De dónde nos llega?
Humberto Pérez-Tomé21/06/25 06:00
Pedro Sánchez es presidente del Gobierno desde junio de 2018 / Foto: Pablo Moreno
Economía
La prima riesgo española se inquieta. ¿Por qué será?
Ana Sánchez Arjona21/06/25 06:00
'Sonido de esperanza'
Estrenos de cine
'Sonido de esperanza'
Juana Samanes20/06/25 11:42
'The last showgirl'
Estrenos de cine
'The last showgirl'
Juana Samanes20/06/25 11:42
'28 años después'
Estrenos de cine
'28 años después'
Juana Samanes20/06/25 11:42
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Con la que está cayendo sorprende el silencio funerario del IBEX 35, entendido éste como la cúpula económica del país, aunque alguna de las grandes fortunas y de los grandes empresarios españoles no cotizan en bolsa... pero también callan
Empresarios: todos están hartos del "incordio" Sánchez pero nadie se atreve a hablar en voz alta
Eulogio López
¿Hace bien Powell en desobedecer a Donald Trump? Si. ¿Hace bien en mantener los tipos altos? Sí y no. En cualquier caso, la diferencia de tipos con Europa no es fácil de asimilar
Los tipos de interés USA permanecerán en el 4,5%
Eulogio López
El secretario general de CCOO; Unai Sordo, aseguró que la democracia está en peligro en el mundo, y que, pasando de lo abstracto a lo concreto, aseguró que el peligro actual para la democracia tenía nombre propio; Donald Trump
El neocomunista Unai Sordo dice que Estados Unidos camina hacia la tiranía
Eulogio López
Argumentos
'Finezza' indepe-feminista. La diputada de ERC, Pilar Vallugera, a 'pierna suelta' en su escaño del Congreso
'Finezza' indepe-feminista. La diputada de ERC, Pilar Vallugera, a 'pierna suelta' en su escaño del Congreso
Hispanidad
Las actitudes prepotentes y mentirosas provocan erratas y las erratas las carga el diablo. O como aseguran tuiteros en las redes ... por fin, Sánchez dijo una verdad.
"En mi organización, la tolerancia contra la corrupción, es, por supuesto, absoluta"
Hispanidad
Apostamos a que con tan sonora reacción, Alberto 'Sánchez' Feijóo (según un comentarista del partido) habrá despertado de sus felices sueños
Andalucía. Abucheos... a Feijóo y Moreno Bonilla
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ha dejado clara su visión para los próximos cuatro años de Gobierno desde el primer día que pisó la Casa Blanca
Veto a la salvajada. El Tribunal Supremo USA confirma la ley de Tennessee que prohíbe los tratamientos transgénero en menores
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Van a dejarnos a pan y agua
Corpus Christi: La Iglesia vive de la Eucaristía, el cristiano también
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
“El fin de la Historia es que el hombre vuelva a Dios”
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

El día del triunfo definitivo de Cristo no está lejos. Mejor no establecer contacto con lo oculto, porque el fin último del demonio es destruir a todos los hombres...

Lo más leído
  1. Los tres ‘presidentes’ de Telefónica: Marc Murtra, Emilio Gayo y Javier de Paz
  2. Quien a hierro mata, a hierro muere: España, en cuenta atrás para la caída de Sánchez
  3. La cosa se pone fea. La Miss Asturias amiga de Ábalos y Koldo señala al mismísimo Sánchez: "Sí sabe, sí. Sabe que hay más y que va a salir más"
  4. Si el Estado no me protege me protejo yo. Tras el robo a una anciana, los vecinos se hartan y desalojan a los okupas
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium