
Cumbre de apoyo a Ucrania. Faltaban pocos de los grandes líderes europeos, sólo los importantes. Macron, Starmer, Meloni... pero estaba Sánchez.
Un periodista de RTVE presente en el acto pregunta al presidente del Gobierno español si dentro de un fuerza multinacional, estaría dispuesto a enviar tropas españolas a combatir en Ucrania. Como era de esperar, Sánchez no respondió, porque vamos "paso a paso".
El presidente Sánchez habla sobre si España enviará soldados a Ucrania
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) February 24, 2025
🗣️"Ahora estamos centrados en abrir unas conversaciones para negociar la paz y para esto es crítico que Europa esté implicada"
📺Sigue la Cumbre de apoyo a Ucrania en #Canal24horas
▶️https://t.co/2z2Jqzx2XWpic.twitter.com/zmgw4obR2A
Además, en la Cumbre de apoyo a Ucrania, muy pocos líderes hablaron de paz, antes bien, lo hicieron sobre continuar la guerra con Rusia. Ni tan siquiera criticaron una paz con condiciones.
En la Cumbre de apoyo a Kiev, muy pocos líderes hablaron de paz sino de continuar la guerra con Rusia. Ni tan siquiera criticaron una paz con condiciones
Europa reprocha a Donald Trump por sus exigencias de contraprestaciones y porque está apoyando a Moscú y no a Kiev. Ahora bien, si Europa realmente pretende solidarizarse con Ucrania, debería estar abierta, como lo ha estado Francia o Inglaterra, a enviar tropas a combatir en Ucrania.
Y si no, que presuma de solidaridad y apoye directamente, unas conversaciones de paz.