A los días de tomar posesión en el cargo, el presidente de Estados Unidos Donald Trump presentó ante una sesión conjunta del Congreso su visión para los próximos cuatro años de Gobierno. En su intervención aseguró que "Estados Unidos ya no es woke".
Y el republicano sigue con su plan, lo ha anunciado la Secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt: la Administración Trump no hará ningún homenaje o reconocimiento al mes LGBTQ.
Leavitt anuncia que la Administración Trump no hará ningún homenaje o reconocimiento al mes LGBTQ 🏳️🌈pic.twitter.com/YCgvxfQasR
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) June 3, 2025
“No hay planes para una proclamación para el mes de junio”, dijo Leavitt, “pero puedo decirles que este presidente está muy orgulloso de ser un presidente para todos los estadounidenses, sin importar su raza, religión o credo”.
Trump ya se negó a emitir proclamaciones reconociendo el Mes del Orgullo durante su primer mandato.
Los organizadores del desfile del orgullo en Nueva York dicen que han perdido $ 750,000 en fondos corporativos este año debido a la eliminación de Trump de las políticas DEI:pic.twitter.com/wTRDKCXO5I
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) June 3, 2025
A esto se suma que la congresista republicana de Illinois, Mary Miller, ha presentado una resolución que declara junio como el “Mes de la Familia”, en un intento por recuperar el primer mes del verano de la ideología LGBTQ, según informó The Daily Wire.
“La familia estadounidense está bajo un ataque implacable por parte de una agenda izquierdista radical que busca borrar la verdad, redefinir el matrimonio y confundir a nuestros hijos”, declaró Miller. “Al reconocer junio como el Mes de la Familia, rechazamos la mentira del 'Orgullo' y, en cambio, honramos el diseño eterno y perfecto de Dios. Si realmente queremos restaurar nuestra nación, debemos permanecer unidos para proteger y defender el cimiento sobre el que se construyó: la familia”.
En la misma línea, el Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha dado la orden de recuperar "la cultura guerrera" en la nomenclatura en los buques de la Armada. Por lo que se prevé que, por ejemplo, el USNS Harvey Milk cambie de nombre. Este barco rinde homenaje al primer hombre abiertamente homosexual elegido para un cargo público, el plan de Hegseth también incluiría cambios en buques como los que homenajean a figuras como el primer juez afroamericano de la Corte Suprema, Thurgood Marshall, o la luchadora por la igualdad de género Ruth Bader Ginsburg.
En definitiva, el presidente norteamericano ratifica el principio de que sólo hay dos sexos: masculino y femenino. Tampoco es tan difícil.