Portugal celebró el domingo 18 elecciones legislativas en las que la coalición conservadora Alianza Democrática (integrada por el Partido Social Demócrata, el Centro Democrático Social y por el Partido Popular Monárquico), y liderada por Luís Montenegro, obtuvo el 32,10% de los votos y 86 diputados. 

En segundo lugar quedó el Partido Socialista, con el 23,38% de las papeletas y 58 diputados.

En tercer lugar se situó Chega (el Vox portugués), con el 22,56% de los sufragios y los mismos 58 diputados. 

Iniciativa Liberal ha obtenido 9 diputados. 

Livre (ecologista de izquierdas) ha conseguido 6 escaños. 

Coalición Democrática Unitaria (CDU, comunista y ecologista) se ha hecho con 3.

'O Bloco' (Bloque de Izquierda), ha obtenido 1 diputado. 

El Personas-Animales-Naturaleza (PAN), 1. 

Y Juntos por el Pueblo (JPP) 1. 

Así lo ha recogido Electomanía

La mayoría absoluta se sitúa en los 116 escaños de un total de 230. Aún quedan 4 escaños por adjudicarse procedentes del voto exterior. 

Una primera consecuencia de este resultado ha sido la dimisión del líder socialista, Pedro Nuno, que ha convocado primarias para elegir a su sucesor.

Luis Montenegro ha valorado así el resultado: "El pueblo quiere a este primer ministro y no quiere ningún otro". 

Por su parte, André Ventura ha declarado: "Chega hoy ha matado al bipartidismo en Portugal. Gracias por demostrar que era posible romper 50 años de un sistema político siempre igual". 

En lo que respecta a los principios no negociables para una acción política basada en el humanismo cristiano, establecidos por el Papa Benedicto XVI -respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural; la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer; la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas- en la exhortación apostólica Sacramentum caritatis, Luís Montenegro, líder de Alianza Democrática es partidario de la actual ley del aborto en Portugal, que establece el aborto libre hasta las 10 semanas de gestación, aunque se opone a incluir el aborto como un derecho fundamental en la UE

El Partido Socialista portugués es abortista y quiere ampliar el aborto libre hasta la semana 12 de gestación

Mientras que el líder de Chega, André Ventura, está en contra de derogar la actual ley del aborto, también defiende el matrimonio entre personas del mismo sexo, y es partidario de un referéndum sobre la eutanasia

Aunque su partido, Chega, acepta el aborto sólo en caso de violación, defiende que el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer, aunque acepta el reconocimiento de uniones entre personas del mismo sexo, sin considerarlas matrimonio, y se opone a la eutanasia

A  la vez, el partido Chega aboga por la disminución de la presencia del estado en la economía, es decir, en bajar los impuestos.