Cumbre de la OTAN en La Haya, con el tiralevitas de Mark Rutte lamiéndole las posaderas a Donald Trump... ¡en nombre de toda Europa! Tranquilo Donald, Europa paga la fiesta. Y qué bien lo has hecho, ordenando a tus B-2 que lancen megabombas en Irán. Hombre, a lo mejor era necesario, aunque no sé si fue orden de Trump o de Netanyahu, pero el empleo de armas sólo inferiores a las nucleares en un escalón, no es como para felicitar a nadie, amigo holandés. No seas tan servil.

Trump está abofeteando a Sánchez en la cara de los españoles... y España a Sánchez le importa una higa: lo único que le importa es permanecer en Moncloa

Luego está lo de Trump calificando a España. como un problema. Hombre, no te pases, Donald. El problema, en todo caso, no será España, sin la cual tú todavía andarías en taparrabos por las llanuras de Arizona, sino el Gobierno español.

E insistimos, Sánchez tiene razón en negarse a gastar un 5% del PIB en armas. Primero porque eso supone multiplicar por tres el bazar de las armas, un mercado repugnante de suyo y, en segundo lugar, porque el 5% es una gran mentira. El rearme europeo, ni de lejos llegaría a tiempo para enfrentarse a una invasión rusa, que podría producirse, con armas nucleares tácticas, en cualquier momento. Por tanto, la actitud de Rutte, lameculos ante Trump y matón ante Sanchez,  sobra.

Pero no es mejor la postura de Pedro Sánchez, que primer nos vende una milonga, el falso acuerdo con 'mi amigo Rutte', y luego, -decían el martes en Moncloa- asegura que no quiere entrar en conflicto con Trump ante los insultos de éste a España. Pues eso, señor Sánchez, es lo que usted debería hacer: entrar en conflicto con Rutte y con Trump, no hacerse el macarra con Feijóo.

A ver si nos entendemos: estamos en peligro próximo de guerra. El famoso 5% del PIB en defensa es como si, una vez declarado el tumor cancerígeno, intentáramos curarlo con medicina preventiva. Oiga no: hay que meter quimioterapia.

En resumen, la polémica sobre el gasto militar llega con retraso. La situación internacional se ha precipitado tanto que si Rusia invade Europa todo el proyecto comunitario de defensa ni llegará a nacer. Ahora mismo, Europa no está preparada para defenderse de Moscú sin el ejército norteamericano... y Rusia tampoco está preparada, ni tan siquiera ha podido con Ucrania, para invadir Europa al modo convencional. Lo que Putin tiene en la cabeza, según piensa la inteligencia militar española, no es otra cosa que la guerra nuclear táctica, es decir, con misiles atómicos de corto alcance, el suficiente alcance como para que la infantería pueda penetrar en cualquier país, previamente laminado, sin resistencia.

Y aún así, ¿abogo por el servicio militar obligatorio? Sí, reinstaurar la mili no sirve frente a este tipo de guerra pero sí sirve para que Juan Español tome constancia de que defender a su país, y al Occidente cristiano, y al mundo libre, exige, antes que nada, ser consciente de que España, la Europa cristiana y el mundo libre necesita ser defendido, si es necesario por las armas. Del rearme en forma de tanques, aviones, drones y misiles, hablaremos luego.

La polémica sobre el gasto militar llega con retraso. La situación internacional se ha precipitado tanto que si Rusia invade Europa todo el proyecto comunitario de defensa ni llegará a nacer. Hoy, Europa no está preparada para defenderse sin el ejército norteamericano

En este sentido, Santiago Abascal tiene razón: ha dicho que no está pensando en un ejército europeo, donde seamos la colonia de Francia y Alemania, y, a la postre, de Estados Unidos que, encima nos riñe, sino en un ejército español que colabore en la defensa del Occidente libre.

Ahora bien, llegamos al 5%. Estamos en un mundo en guerra, sí. Y cuando entendemos que el rearme no es más que fabricar armas, nos fijamos en los dos peones que posee Epaña para ello: INDRA y Navantia. Olvídense ahora de todo lo demás ¿son capaces estas dos empresas de emplear más de 10.000 millones de euros antes de fin de año? Sí, he dicho 10.000 millones de euros antes de final del año 2025, no del 5%, que eso ya es para nota. Por lo que me dicen, también en esa dos mismas empresas, no parece. Si esa cifra se multiplica en 2026, mejor ni les cuento.

por otra parte, el 5% no deja de ser una coña, dado que estamos hablando de llegar a ese porcentaje en 2035. Dicho de otro modo, ¿podía España haber dicho que sí al 5%.

Si Sanchez no lo hace es por lo de siempre: necesitaba convencer al Frente Popular que le mantiene en Moncloa, de que él es pacifista y se opone a la deriva militarista, claro que sí.

Entonces, ¿a qué viene esta polémica vacua que sólo nos está trayendo humillaciones? Lo mejor sería reinstaurar la mili. ¿Y creer en la industria de Defensa? Sí. me temo que es necesario. Pero no engañemos a nadie. Para eso, lo primero que necesitamos es que Indra y Navantia funcionen.

En Indra, tenemos en marcha una operación cunado menos rocambolesca, que es muy poco se atreven a criticar: la posible venta de EME, la empresa a los hermanos Ángel y Javier Escribano, un gran logro tecnológico, es cierto, a Indra... siendo que Ángel Escribano es el presidente de Indra y propietario de EME.