Apuñalan a un español en la Puerta de Brandeburgo en víspera de elecciones. Tranquilos, en Europa no hay el menor problema con los musulmanes.
El nuevo canciller alemán, vencedor de las elecciones de ayer domingo, 23 de febrero de 2025, Friedrich Merz, también participa en el cordón sanitario a la ultraderecha AdF.
Alice Weidel, candidata de AfD: “Nosotros tendemos la mano. Vamos a estar abiertos a propuestas racionales de la CDU. El pueblo ha decidido que quiere una coalición entre azul y negro y aquí se ha descartado eso”. pic.twitter.com/1gGvmAppne
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 24, 2025
Las elecciones las han ganado los democristianos alemanes de la CDU a los socialistas alemanes del SPD, de Olaf Scholz, que se ha hundido tras presidir una gobierno antinatura, compuesto por socialistas, liberales y verdes, algo explosivo en sí mismo, que ha hundido a los socialistas, a los liberales... y ha mantenido a los verdes.
Alemania no aprende: la AdF se coloca en segunda posición, con un 20% de los votos, pero la izquierda impone el cordón sanitario ante la ultraderecha. ¿Y por qué no ante la ultraizquierda de Die Linke (el Podemos alemán)?
¿Quién es el ganador? Pues si fuera español podría haber sido un político de carrera del Partido Popular. Merz es católico moderadito, con un pasado provida pero ahora una abortista permisivo, partidario de poner coto a la inmigración ilegal, liberal en economía y partidario de rearmar a Europa. Con decirles que fue uno de los dirigentes de BlackRock, en Alemania ya pueden colegir qué tipo de liberalismo le gusta: el de las grandes corporaciones controladas, en el siglo XXI, por fondos: la anulación de la propiedad privada pequeña por la vía del capitalismo, que no del socialismo, pero que igualmente deja de ser propiedad privada para ser propiedad colectiva, muy parecida a la propiedad pública.
En cualquier caso, vuelve a hacerse realidad la acusación de JD Vance: Europeos, si no os gusta lo que votan vuestros ciudadanos, tenéis un problema
Es decir, Merz es un 'pepero' en estado puro. No esperen muchos cambios.
Por lo demás, Alemania no aprende: la AdF, una extrema derecha anticristiana, se coloca en segunda posición, con un 20% de los votos, pero la izquierda socialista (SPD) y la derecha democristiana (CDU) imponen la estupidez del 'cordón sanitario' ante AdF, que no es más que una defensa del espléndido sistema de postguerra, pero hoy corrompido hasta el tuétano, que forjó la Unión Europea: democristianos y socialistas. ¿Y por qué no imponer el mismo control sanitario a la extrema izquierda neocomunista de Die Linke (el Podemos alemán)?
🇩🇪 El estado actual de la izquierda en Alemania. pic.twitter.com/ABiHzEj5d4
— Progresismo Out Of Context (@OOCprogresismo2) February 24, 2025

En cualquier caso, vuelve a hacer realidad la acusación del vicepresidente norteamericano JD Vance: Europeos: si no os gusta lo que votan vuestros ciudadanos, tenéis un problema.
La mayoría de la población alemana se informa por Internet a la hora de votar, es decir, por el periodismo ciudadano, que resulta menos riguroso pero es más sincero y no manipula conceptos. Algo debemos estar haciendo mal los periodistas...
Quizás lo más importante sean las encuestas preelectorales que concluyen que la mayoría de la población alemana se informa por Internet a la hora de votar, es decir, por el periodismo ciudadano. ¡Gran escándalo!
Pues no sé por qué. Sí, el periodismo ciudadano es menos riguroso que el periodismo profesional pero es más sincero y no manipula.
En lugar de escandalizarnos, los periodistas deberíamos preguntarnos por qué los lectores desconfían tanto de nosotros y otorgan su confianza a los no profesionales de la información. Algo debemos estar haciendo mal.