
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, asegura que el año pasado el país registró una tasa de homicidios de 3,8 (por cada 100.000 habitantes), la más baja de Sudamérica
El Gobierno argentino, por boca de su ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, asegura que el año pasado Argentina registró la tasa de homicidios más baja de Sudamérica.
“La caída de homicidios en el año 2024, la más baja que se registra desde que tenemos estadísticas, una tasa de 3,8 (por cada 100.000 habitantes)”, la mejor de Sudamérica, "la más baja”, expresó la ministra. Y agregó: “Estamos orgullosos de poder decirle a los argentinos y al mundo que la Argentina está bajando homicidios, que está bajando los delitos sexuales, la trata y los homicidios contra mujeres y niños. No hacía falta tener estructuras; lo que hacía falta era la voluntad y la decisión de ir contra todos aquellos que atentan contra la vida".
Durante la presentación, la ministra también ofreció datos del primer trimestre del año, en el que se registraron 507 homicidios, frente a los 561 del trimestre anterior, lo que representa una reducción del 9,6%. “Seguimos en esta tendencia, a partir de los planes que estamos llevando adelante. Por un lado, las policías provinciales, y por el otro lado, el Plan 90-10. El resultado es alentador”, sostuvo, recoge la nota de prensa del Gobierno argentino.
Uno de los datos más relevantes señalados por Bullrich fue la bajada del 14,3% en homicidios de mujeres, pasando de 362 en 2023 a 313 en 2024: “Es realmente importantísimo e histórico. Son homicidios que están, en general, relacionados con situaciones de parejas, exparejas, cuestiones adentro de las casas”. Y agregó: “En relaciones de pareja o expareja, y en relaciones familiares, tenemos un 56% de estos homicidios de mujeres".
En 2024 la Argentina alcanzó la tasa de homicidios más baja de su historia y la más baja de toda Sudamérica: 3,8 homicidios por cada 100.000 habitantes.
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) May 22, 2025
Felicidades @JMilei y @PatoBullrichpic.twitter.com/evBRVjYXbV
La ministra también remarcó un descenso del 12,8% en delitos sexuales comparando el mismo trimestre de 2023 y 2024: “Todos los delitos, fundamentalmente realizados contra mujeres y en algunos casos importantes contra niños, los hemos bajado”. También destacó la disminución del 35,9% en delitos de trata, "que lo sufren fundamentalmente mujeres y niños".
En relación al narcotráfico, Bullrich informó de una caída del 14% en la confabulación, producción, organización y financiación de estas organizaciones criminales: “Estas organizaciones han perdido capacidad de organización, de financiamiento del narcotráfico, de confabulación y de producción”.
Sobre el delito de robo, indicó que se mantuvo estable, con un leve aumento del 0,5%. “Este es un delito que sucede en los 24 distritos. El robo de celulares, el robo digital, el motochorro. Vamos a discutirlo con las policías y los ministerios de seguridad de todo el país”, dijo.
“Cada homicidio es una vida, y el ideal es no tenerlos. Pero esta baja que vamos produciendo es un orgullo para este gobierno, para el presidente Milei, y para toda la tarea que hacemos junto a las provincias”, concluyó la ministra.