
Lo cuenta Notivida. El Plan ENIA (Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia) es una iniciativa argentina que busca reducir los embarazos en adolescentes. A través de diversas estrategias ha llegado a las farmacias de la ciudad de Buenos Aires, es decir, a la capital, es decir, donde viven la gran mayoría de argentinos.
Lo de buscar reducir los embarazos adolescentes no queridos se lleva a cabo por varias vías, y una de ellas es el aborto. Para ello, el gobierno porteño ha comprado aún más abortivos a la cadena Farmacity. Hablaríamos de que el gobierno de la Ciudad le ha comprado al Laboratorio Domínguez 5.500 unidades, que se suman a miles de dosis más.
En concreto, se trata de pastillas de mifepristona, cuyos efectos están siendo revisados por estudios recientes que han visto la luz.
Al tiempo, Farmacity ha lanzado junto a a Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad, el programa “Sin Filtro” para darle asesoría a los adolescentes a partir de los 13 años. En la primera etapa habrá gabinetes especiales en 20 locales de la cadena de farmacias, donde se brindará información en temas como anticoncepción, infecciones de transmisión sexual, orientación sexual y aborto. “Por ejemplo, a un adolescente que se presenta para solicitar un test de embarazo, se le brinda el test y además se le da información sobre cómo es la prueba. En el caso que requiera información adicional se atenderá en consejería”.
Los profesionales sanitarios (farmacéuticos, estudiantes de farmacia, enfermeros) han recibido una formación a cargo de la Fundación Kaleidos y el Ministerio Público Tutelar de la Ciudad para ofrecer asesoramiento con un enfoque “no adultocéntrico, con perspectiva de género y basado en derechos”. Cada espacio, “confiable, empático y confidencial”, está señalizado como “farmacia amigable” y tiene material gráfico sobre salud sexual y reproductiva para que los adolescentes lo identifiquen.
Como guinda del pastel, también se repartirán preservativos de manera gratuita.
Jorge Macri, miembro de Propuesta Republicana, es el actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde el 7 de diciembre de 2023, pero desde esa fecha Javier Milei es presidente del país. Milei es quien prometió que penalizaría el aborto y lucharía por la vida y en año y medio no ha movido ficha, pese a ser una de sus promesas de campaña.
Milei siempre se ha pronunciado en contra del aborto, hasta el punto de referirse a esta práctica como un “asesinato agravado por el vínculo”, un “asesinato de un humano indefenso en el vientre de la madre”. Pero desde que está en el Gobierno, no ha actuado ni ha hecho nada para acabar con esos asesinatos.