Una grabación intervenida por la UCO a Koldo García implica a Santos Cerdán y a José Luis Ábalos en un supuesto cobro de comisiones. En ella, se les puede oír a los tres hablando de que varias constructoras, adjudicatarias de obra pública, les debían dinero. 

Esta noticia ha provocado ayer y hoy un tsunami político que amenaza con llevarse por delante al único de los tres que todavía no está encausado, es decir, al número 3 del PSOE, Santos Cerdán. 

Para empezar, el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo -Leopoldo Puente- ha ofrecido a Santos Cerdán declarar voluntariamente el 25 de junio al encontrar “consistentes indicios” contra él en un informe de la UCO entregado al juez el pasado 5 de junio, señala la nota de prensa del CGPJ. En un auto, el juez señala que del mencionado informe policial resulta la existencia de “consistentes indicios acerca de la posible participación” del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, actuando en connivencia con el exministro José Luis Ábalos y con Koldo García Izaguirre en una adjudicación indebida y a cambio de precio de obras públicas. Por ello, y al ser Cerdán aforado, le ofrece declarar voluntariamente en la causa asistido por abogado el próximo 25 de junio.

El afectado por esta noticia, el propio Cerdán, ha indicado hoy que "cuando conozcamos el informe (de la UCO) daré todas las informaciones. Esta tarde o mañana haré una rueda de prensa". Y ha añadido que "no reconozco esa conversación de la que se habla". 

El PSOE, que en un principio, salió ayer a respaldar a Cerdán, con un comunicado en el que se negaba que hubiese participado y "mucho menos influido" en adjudicaciones de obra pública y que "jamás ha cobrado una comisión por ello", hoy empieza distanciarse de él, al igual que hizo con José Luis Ábalos. Así, por ejemplo, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en lugar de defenderle, ha dicho: "Vamos a dejar trabajar a jueces y fiscales y a la UCO. Tiempo habrá para conocer qué hay y tiempo habrá para opinar".

(Ahora resulta que el Gobierno, por boca de Bolaños, sí da credibilidad al trabajo de la Guardia Civil..., cuando días antes la había criticado con motivo de otras informaciones que afectaban al PSOE).

Y es que el ambiente para Cerdán -y por ende, para Pedro Sánchez- empieza a ser irrespirable. Esta misma mañana, en el Congreso, los diputados del PP recibían al número 3 del PSOE al grito de 'dimisión, dimisión'.

Mientras que los habituales socios de legislatura de Sánchez, aunque solo sea por aquello de disimular, han pedido explicaciones al PSOE, tímidamente, eso sí. Las han pedido Águeda Micó, de Compromís (Sumar) y la portavoz parlamentaria del PNV, Maribel Vaquero.

Por su parte, el PP ha publicado un vídeo en redes sociales, bajo el título: 'La banda del Peugeot, muy pronto en tus tribunales'. 

El PP también ha recordado un post de Pedro Sánchez apoyando a Cerdán:

Mientras que Vox ha resumido la situación así:

Lo dicho, el ambiente político y judicial empieza a ser irrespirable para el PSOE y para Pedro Sánchez, muy irritado con todo el mundo -también con la presidenta del CGPJ, Isabel Perelló, por respaldar la independencia de los  jueces-. 

En el horizonte se vislumbra este escenario: ¿qué diría el Congreso, si el Supremo pide un suplicatorio para procesar a Santos Cerdán y (cada vez está más cerca esa hipótesis) a Pedro Sánchez?