El mensaje también ha salido en dirección a Florentino Pérez, presidente de ACS, empeñado en introducir a Suez en España como el primo de Zumosol, capaz de doblegar al terco presidente de Iberdrola, Ignacio S. Galán. Y también es un mensaje para Albert Frère, el especulador franco-belga, primer accionista de Suez, que ya cuenta con entre el 5 y el 8% de Iberdrola.
En definitiva. Moncloa ha enviado el siguiente mensaje a las partes españolas: Si ZP gana las próximas elecciones, condicional que en Moncloa no se plantea, ni por un momento, el campeón energético nacional será el resultado de fusionar Iberdrola, Fenosa y Gas natural. Para ello, se renovará la normativa, sobre todo la normativa Rato, que impide esa fusión. El Gobierno no admitirá peros ni a Galán ni a Florentino ni a La Caixa.
Una dura: ¿entraría Repsol YPF en este juego? Pues depende. Por de pronto, Repsol YPF no hará nada hasta que solucione su problema en la Argentina, que pasa por desprenderse de un personaje minoritario de YPF. Repetimos: minoritario, con venta a algún empresario próximo a la Casa Rosada y posterior salida de un paquete a Bolsa. Todo ello, a partir de las Presidenciales argentinas de octubre. A partir de ahí, Repsol, propietario de un 31% de Gas Natural, y una vez incorporado un tercer socio (además de Caixa y Sacyr) a su accionariado, deberá decidir entre dos opciones: o se compra una petrolera de tipo medio o bien se suma al campeón nacional Iberdrola-Fenosa-GN.