El nuevo presidente de Avanzit, Javier Tallada, pretende reflotar la compañía colocándola en los niveles de ingresos y rentabilidad anteriores a la crisis de 2002. Para ello ha recortado la plantilla, ha renegociado los convenios colectivos y pretende maximizar los 205 millones de euros de créditos fiscales.
Pero sin duda la gran apuesta de la empresa es Telson, la división audiovisual. Tallada observa que existe una enorme ventana de oportunidad por dos razones. En primer lugar, la existencia de una atomizada red de 750 productoras formadas por profesionales empresarializados que podrían integrarse en un holding mediante intercambio de acciones y un proyecto de mayor liquidez y mayor capacidad comercial.
Por otra, la mayor competencia entre los canales impedirá que los canales puedan soportar sus estructuras, siendo más rentable la externalización. Y ahí está Telson, dispuesto a ofrecer un paquete completo de contenidos a todo el mundo y a precios competitivos. Este es el negocio. Servicio completo de carrier e incluso gestión de sus propias infraestructuras, señala Tallada.
Pero no sólo eso, también se han identificado 17 compañías que les interesan, como Manga Films, la primera distribuidora independiente de cine, ya integrada en la compañía.
Preguntado sobre el calendario de salida a Bolsa de Telson, Tallada informa que no existe todavía una fecha concreta porque dependerá de la aprobación de la Junta de Accionistas.
En cuanto a la volatilidad, Tallada señala que no es mala en sí misma y que en todo caso el mercado es soberano
Por último, Tallada sale al paso de los rumores de la mañana de este jueves sobre su abandono de la empresa: He invertido mi patrimonio y estoy ante los periodistas de información económica presentando el Plan Estratégico; estoy dando la cara. Es una muestra clara de mi nivel de compromiso; pero esto no es el fútbol ni yo soy un fichaje, responde Tallada.