- Director
Santiago Requejo - Intérpretes
Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro, Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz, Charo Reina y Christian Checa - Nacionalidad
España
https://www.youtube.com/watch?v=wm3tsKRNdkQ
Las juntas de las comunidades de vecinos son lugares donde se descubre que tu vecino de al lado es una persona con la que no tienes nada en común ni querrías tenerlo. Así lo entendió el director Santiago Requejo (Abuelos, No puedo vivir sin ti), que primero hizo un cortometraje, Votamos, luego coescribió la obra de teatro y, ahora, dirige esta comedia dramática.
Una comunidad de vecinos, de una casa en el centro de Madrid, se reúne para votar el cambio de ascensor. Todo parece transcurrir con normalidad hasta que surge la noticia inesperada de que un nuevo inquilino, con problemas de salud mental, va a alquilar el piso de uno de los propietarios. A partir de aquí todo salta por los aires.
Con un marcado aire teatral, toda la acción se desarrolla en el salón del desvencijado piso que va a ser presuntamente alquilado. Pero Votemos, en contra de lo que pudiera parecer a primera vista, es un film realista no histriónico, porque describe un tema presente en la sociedad actual; los prejuicios hacia personas con problemas mentales. En la tesitura en la que se encuentran ese grupo de personas queda de manifiesto que un rasgo que muchos llevan como bandera, la tolerancia, es ficticio porque en cuanto surge un conflicto, como ocurre aquí, todos sacan sus peores instintos.
Rodada cronológicamente, tiene una duración que no llega a los 90 minutos, Votemos saca a la luz problemas que padece la sociedad actual: la soledad de los ancianos, las terribles consecuencias económicas de los divorcios, los desencuentros generacionales que provocan la ruptura en el seno de las familias etc… Es decir, es una película dotada de profundidad.
Para defender el detonante del conflicto, los responsables de la película ofrecen un dato real: Una de cada cuatro personas tiene, o tendrá, algún problema de salud mental a lo largo de su vida
Lógicamente, para un film de estas características, donde todo se sustenta en la actuación de los actores y la buena defensa de sus diálogos, el director contó con gente de valía, algunos tan populares actores como Clara Lago, Tito Valverde, Gonzalo de Castro o Charo Reina todos están tan estupendos como el resto del reparto: Raúl Fernández de Pablo, Neus Sanz y Christian Checa
Para: los que quieran ver una buena comedia dramática española.