Los accionistas de Reig Jofre están de enhorabuena: la cotización de la compañía se ha disparado más de un 28% en la mañana de este martes, tras anunciar a la CNMV que producirá a gran escala la vacuna del covid de Janssen Pharmaceutical, propiedad del grupo Johnson & Johnson.

La farmacéutica catalana se encargará, concretamente, de la formulación, el llenado y el envasado de la vacuna, que realizará en sus instalaciones de Sant Joan Despí, en las que ha invertido 30 millones de euros. El antígeno se elaborará en otras plantas.

Ahora bien, estamos hablando de una vacuna que aún está en fase 3 (uno de los ensayos se realiza en hospitales españoles) y que Reig Jofre podría comenzar a producir, si todo va bien, durante el primer trimestre de 2021.

Lo cierto es que la carrera por las vacunas se ha acelerado en los últimos días y ya hay varios países que han comenzado el proceso entre sus ciudadanos. Por ejemplo, en Reino Unido, Rusia y EEUU. Por su parte, la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), ha anunciado este martes que adelantará al próximo 21 de diciembre -frente al 29- la reunión en la que previsiblemente aprobará de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Rovi es la otra farmacéutica española que participa en la vacuna contra el covid, concretamente, en la capacidad de llenado y envasado de viales de la producida por Moderna.