- Hace dos años y medio el FROB vendió a 1,50, ahora la acción no llega al 0,7 euros.
- Y ni el Gobierno ni el equipo Goirigolzarri tienen la culpa: esta vez la culpa la tiene la crisis bancaria que viene.
- Por mucho que se haya saneado Bankia, que se ha saneado, el coste del rescate financiero español se dispara.
- Y los bancos continúan cayendo en bolsa.
El
FROB, o sea, el Gobierno -perdón, el Estado-, obtuvo 1.300 millones por la venta del 7,5% a 1,50 euros por acción, con lo que obtenía una mínima plusvalía. El problema es que la acción de
Bankia está ahora por 0,67 euros por titulo.Ahora mismo, el Gobierno -perdón, el
Estado- posee una participación en Bankia que vale 5.000 millones de euros, frente a los 23.000 millones de euros que nos costó a los españoles. No a los europeos, que nos dieron un crédito, sino a los españoles quedemos aparees crédito con tipos normales -antes privilegiados pero hoy todos los tipos son privilegiados-.En definitiva, tenemos un
déficit aproximado de 18.000 millones de euros. Porque en febrero de 2014, tras el plan de saneamiento puesto en marcha por
Goirigolzarri, la cotización subía. El Estado vendió a 1,50 euros por acción y ahora está a 0,60.Y la culpa no la tiene el Gobierno ni el equipo Goirigolzarri, sino una cosa llamada
Unión Bancaria Europea, un invento europeo para que el diablo confunda y un
Sistema Financiero Internacional (SFI) para que os postréis, que seguramente ha sido diseñado un borracho en un momento de
delirium tremens.Y esto provoca que el Gobierno se replantee todo. Ya no sueña con un rescate bancario con superávit sino con déficit. Y ojo, porque el déficit sólo de Bankia supone un coste que representa un 1,8% del PIB. No es una broma.
Eulogio Lópezeulogio@hispanidad.com