El comisionista Víctor de Aldama dijo ayer en el programa Horizonte: "hay otras pruebas que son mucho más sensibles en las que yo tengo que sentarme con Fiscalía, tengo que hablar con Fiscalía, porque si ahora mismo mi vida está en peligro, como he dicho en varias ocasiones, pues presentando esas pruebas estaré mucho más". Preguntado por el sobre con material sensible que puede afectar al Gobierno, De Aldama ha insistido en que es una prueba "muy contundente".que "hay que explicar muy bien" y de la que se hablará "cuando se tenga que hablar" y sea oportuno hacerlo en sede judicial. Ahí es nada.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 7/2/2025) La reforma de la Dependencia elimina la incompatibilidad de prestaciones y refuerza la atención en los hogares
El anteproyecto de ley del ministro Bustinduy tiene como objetivo revertir los recortes en esta materia que llevó a cabo el último Gobierno del PP. (El País)
Pedro Sánchez dispara la deuda de la Seguridad Social un 272% desde que es presidente
Desde que inició su presidencia en 2018, el agujero se ha agrandado en 92.000 millones pese al récord recaudatorio. Solo en 2024, el déficit entre ingresos y gastos fue de 66.000 millones, tras dispararse un 11%. (La Razón)
Los españoles ya nos jubilamos con más de 65 años, pero las cuentas siguen sin cuadrar. El retraso real en la edad de retiro no compensa la subida de gastos que sigue asumiendo la Seguridad Social. (ABC)
Yolanda Díaz aboca a España a multas millonarias por desobedecer a Europa en materia laboral
Hace más de dos años que Trabajo debería haber incorporado a la norma la directiva sobre condicionales laborales transparentes. El proyecto está paralizado en el Congreso desde 2024 y la Comisión ha dado ya dos avisos a nuestro país, el único que no ha adaptado la ley. (ABC)
La CEOE maniobra para tumbar el registro horario, alargar plazos y arrancar ayudas a las pymes en la tramitación de la jornada laboral
Los empresarios activan los contactos con los grupos parlamentarios con el foco en el voto clave de Junts. (El Mundo)
La CNMV descarta que el cese de Pallete fuerce una OPA en Telefónica como denuncia la Asociación Española de Consejeros
La institución no ve base de acción concertada del Gobierno con la Caixa y el saudí STC que les obligue a lanzar una oferta pública sobre la operadora. (El Mundo)
País Vasco quiere la sede de Talgo, ahora en Madrid, a través de la oferta de Sidenor
El Ejecutivo vasco, socio en la operación, se ha fijado como objetivo el traslado de la dirección a la comunidad. (La Razón)
Expansión: Trump dinamita la fiscalidad global y perpetúa la tasa Google española
BBVA tiene casi 1.900 millones para mejorar la oferta por Sabadell.
Sabadell, el banco más protegido ante el recorte de los tipos.
La hija mayor de Isak Andic constituye Pitaya Capital.
Cinco Días: Murtra testea a la directiva de Telefónica antes de abordar los cambios
¿Hasta dónde bajarán los tipos en la zona euro? El BCE indica hoy cuál es el ansiado interés “neutral”.
La fiebre del ladrillo dispara los ingresos fiscales de las comunidades.
Los inversores tienen dos meses para sacar el dinero de cristos no autorizadas.
Mónica Defend (Amundi): “Lo mejor que puede hacer el mercado es esperar y ver”.
Indra estrena su cúpula ante Defensa.
El empresario Allen Sanginés-Krause, amigo del rey emérito, lanza una socimi de vivienda en alquiler.
El Economista: El precio de las oficinas, en récord por la falta de crédito para crecer
Las horas extra rebasan la cota de 7 millones semanales.
Trilantic, Oriol y Abelló se aferran a una opa por Talgo frente a la oferta de Sidenor.
IFM se alía con el fondo británico Neste antes del choque con Naturgy.
Puig, la mejor recomendación del Ibex.
Indra y Escribano pactan iniciar la entrega de los 8x8 la próxima semana.
Los motivos por los que el petróleo se va a mínimo anual cuando sube el consumo.
El dato de salarios europeo allana la senda al BCE para recortar tipos.
Aldama usó Caracas y Santo Domingo para blanquear dinero del fuel
Mensajes de la trama sitúan la creación de sociedades en el Caribe en 2021, coincidiendo con el impulso al negocio de hidrocarburos. (La Razón)
La renuncia de David Sánchez no allana su situación judicial
La renuncia de David Sánchez no allana su situación judicial. (La Razón)
Conde-Pumpido irrumpe por sorpresa en los recursos de los líderes del 1-O por la amnistía
El presidente del TC participará en los amparos de los líderes del procés pese a que en 2021 se abstuvo de intervenir en esta causa. (El Mundo)
"Es malo para el futuro de España": las consecuencias del desafío de Albares a Kallas por el 'número dos' de la diplomacia europea
El ministro quiso frenar el nombramiento de Belén Martínez Carbonell como secretaria general del SEAE a pesar de su "muy buen perfil" técnico, y colocar a Marcos Alonso, actual embajador de España ante la UE y persona muy cercana a él. (El Mundo)
Carlos Robles: «Albares hace una gestión decimonónica y es un sectario». Después de 44 años de carrera, se retiró en 2023 con rango de embajador. Advierte que «el problema de los diplomáticos es solo la punta del iceberg» de lo que pasa en Exteriores. (ABC)
Marruecos realizó vigilancias al jefe de sus espías en España a espaldas de Interior
El antiguo jefe de los espías marroquíes estuvo dos meses en Madrid siendo perseguido por los servicios secretos. (La Razón)
António Costa: “La solución de los dos Estados es la única vía para la paz en Oriente Medio”
António Costa: “La solución de los dos Estados es la única vía para la paz en Oriente Medio”. (La Vanguardia)