En el caso Koldo, la exmiss Asturias Claudia Montes reconoció ayer ante el juez que llamó a José Luis Ábalos para que le buscase un empleo y que las gestiones para que entrase en Logirail las realizó Koldo García, pero que todo fue “legal”. Cabe recordar que entre los mensajes intervenidos por la UCO figura uno que Ábalos envió a Koldo: «¿A la de Gijón no la pueden contratar en Renfe, Adif o alguna de sus subcontratas?». «Lo arreglo», le contestó García. Pero todo es “muy legal”, según Montes…
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 22/5/2025) Daniel Lacalle: «Sánchez es el ejemplo de un Ejecutivo que abraza todo lo peor del nuevo orden mundial»
Doctor en Economía y economista jefe de Tressis, Lacalle avisa de que el Gobierno español utiliza la excusa del Estado del bienestar para generar el bienestar de 'su' Estado. (ABC)
Ángela de Miguel: «Debe parar el expolio fiscal para acabar con la sangría de empresas»
La nueva líder de la patronal avisa al Gobierno: «¿Por qué debe decirnos cómo organizarnos?». Marca una línea roja: «Lucharé contra cualquier política que perjudique a las pymes españolas». (La Razón)
Así fue el portazo del economista jefe del Banco de España: "Presento el informe por lealtad, pero luego me voy. Necesito motivarme"
Gavilán trasladó a la cúpula del supervisor que prefería buscar empleo a seguir dirigiendo más tiempo el principal servicio de estudios del país tras un documento distinto de lo que defiende. (El Mundo)
Escrivá «cocinó» el informe anual del Banco de España para favorecer al Gobierno. El ahora gobernador eliminó las críticas más duras al Ejecutivo de Sánchez y a la reforma de las pensiones que él mismo impulsó como ministro de Seguridad Social. (La Razón)
El Capitolio pone el apagón en España como ejemplo de la ineficiencia y la vulnerabilidad energética
Los republicanos creen que España es el ejemplo de que «las fuentes de energía intermitente no pueden sustituir a la potencia base fiable que proporcionan los combustibles fósiles». (ABC)
Gobierno y Red Eléctrica señalan a las energéticas en la guerra por el relato del apagón. Las eléctricas ponen el foco en la red de transporte y los incidentes previos. (ABC)
La Seguridad Social inyecta 147 millones a las mutuas para hacer frente a la crisis de las bajas: "Compromete seriamente su viabilidad financiera"
El Ministerio eleva la financiación para evitar que las compañías caigan en una situación de insuficiencia económica que obligue a adoptar medidas cautelares. (El Mundo)
Los retrasos en pagos de Hacienda a Defensa impedirán crear más de 7.300 trabajos a 2029
Decenas de millones llegan sin tiempo para comprar vía concurso en España y Defensa los deposita en la OTAN para no perderlos. Se convierten en importaciones que evitarán recaudar más de 133 millones en impuestos hasta 2029. (ABC)
El Gobierno negociará que la OTAN relaje los plazos para llegar al 5% del gasto militar. Quiere convencer a Rutte de un calendario flexible al verlo ahora inasumilble. (ABC)
La propuesta del PSOE para la regularización de inmigrantes: permiso de un año y sin condicionarlo a un contrato de trabajo
Migraciones ultima el borrador con los requisitos para los extranjeros para negociarlo con los grupos. (El País)
Miles de solicitantes de asilo, empujados a la irregularidad por el nuevo Reglamento de Extranjería. Los nuevos requisitos generales de arraigo les dejarán en un limbo legal durante dos años. (ABC)
Expansión: Díaz Ayuso: "El intervencionismo es veneno para la inversión, que se retrae"
César González-Bueno: "La opa de BBVA no tiene ni precio ni dividendo".
Escrivá: "El marco fiscal español no cuenta con el nivel de detalle suficiente".
Cani Fernández: "La CNMC ha escuchado a todos los afectados por la opa de BBVA sobre Sabadell".
Alessandro Benetton: "España es una región prioritaria para Edizione".
Consejera delegada de ICEX: "EEUU es un mercado difícilmente sustituible pero hay que diversificar".
Mediolanum aprovecha la opa BBVA-Sabadell para fichar banqueros.
Celsa prepara una emisión de bonos para refinanciar 1.400 millones.
CaixaBank dispara la financiación a promotoras inmobiliarias.
Cinco Días: UBS negocia con Singular Bank para poner fin a su conflicto por la banca privada de Credit Suisse
Lisboa y Madrid urgen un "compromiso firme" de la UE con la interconexión.
Indra y SEPI renovarán a nueve consejeros que terminan mandato.
El BCE alerta sobre riesgos de estabilidad financiera y contagio en la zona euro ante el auge cripto.
Santander, entre los favoritos de Morgan Stanley para liderar el ‘rally’ bursátil de la banca europea.
El Economista: Loterías planea arrebatar a las administraciones la venta 'online'
Aena sonde la adquisición de 20 aeropuertos de Motiva en América.
EEUU detecta deficiencias en las redes de Iberdrola.
MasOrange refinancia en 11.000 millones con 20 bancos.
Los beneficios estimados del automóvil europeo para 2025 se hunden un 25%.
La mayor subida del Ibex frente al S&P en tres décadas.
Bruselas propone reducir trabas a constructoras, helechos y logística.
Rusia aprovechó la dana para alentar el bulo de de que España era un país “sumido en el caos”
Una campaña de desinformación de la órbita del Kremlin propagó que el Gobierno utilizaba fondos públicos para seguir asistiendo a Ucrania antes de cubrir “la necesidad real de ayuda” a las zonas valencianas afectadas. (La Vanguardia)
Juristas ven «uso espurio» y fraude en el aforamiento de Gallardo, procesado junto al hermano de Sánchez
La maniobra del político extremeño aboca a que el TSJ tenga que asumir el caso al tratarse de delitos conexos. (ABC)
García Ortiz da tres días a la cúpula fiscal para pronunciarse sobre el Estatuto Fiscal que da un poder clave a la Junta de Fiscales de Sala
Recaba de forma 'exprés' las opiniones sobre la reforma legal impulsada por el ministro Bolaños. (El Mundo)
Nuevos audios confirman prácticas irregulares en el ministerio de Puente: "Se inventan los informes"
LA RAZÓN accede a los audios de un ex alto cargo de Transportes que detalla prácticas irregulares en el ministerio de Óscar Puente por parte de una directora general. (La Razón)
Los 'segundos' de Maroto y Montero en sus Ministerios ya confirman encuentros con Aldama
El exjefe de gabinete de Reyes Maroto se suma a su homólogo en Hacienda y avala en el Supremo la confesión del conseguidor de la red. (La Razón)
La Policía señala a la fiscal antidroga por sus "actuaciones favorables" a la trama del capo libanés vinculado al socialista canario
Es la pareja del jefe policial imputado del 'caso Mediador' y Asuntos Internos le atribuye "conductas delictivas reiteradas". (El Mundo)
Una jueza investiga al empresario José Elías por construir su casa de Tiana en un parque forestal
El dueño de Audax y La Sirena, al que el consistorio propuso multar con 1,5 millones por ejecutar obras sin licencia, ha declarado por un presunto delito urbanístico. (El País)
La difícil atribución de las muertes rusas: "Moscú cada vez usa más ucranianos para atacar a Ucrania, y si no utiliza a las mafias"
Las organizaciones criminales, las operaciones de falsa bandera y los 300.000 rusos y ucranianos en nuestro país, el complejo contexto del crimen. (El Mundo)