Pedro Sánchez trata de desviar el foco hacia los escándalos que rodean al PSOE, al Gobierno y a su entorno, y de paso atraer de nuevo a sus socios de izquierda --que se han alejado por la corrupción-- negándose a que España llegue al 5% del PIB en gasto en defensa. De esta manera, se enfrenta a la Comisión Europea y a la OTAN, incluido Donald Trump, que ayer ya se lo exigió. Veremos si esto puede acelerar su salida de Moncloa.
Estas son las exclusivas del día, muchas de ellas relacionadas con la corrupción del PSOE, aunque a Sánchez no le guste que se habla de ello:
(Exclusivas de la prensa de papel 20/6/2025) La empresa de Cerdán, Servinabar, contrató al alto cargo de María Jesús Montero al que la ministra ya no podía mantener por estar imputado
La empresa navarra controlada por el entonces dirigente socialista, Santos Cerdán, ofreció a un alto cargo leal a María Jesús Montero la salida laboral que ella ya no le podía dar en el Ministerio de Hacienda. Servinabar, que se define como "pyme" de Pamplona con solo nueve empleados, ha sido refugio de Vicente Fernández, ex presidente de la Sepi. (El Mundo)
La UCO acredita cómo se manipulaban las ofertas de obra pública en la trama de Cerdán: "Metedme en la UTE". Los agentes consideran "reseñable" que el asesor del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, tuviera capacidad para determinar las empresas que iban a concursar por obra pública. (El Periódico)
"Acabemos con este sainete": los correos del megacontrato de 76 millones para la trama de Cerdán. EL MUNDO accede a los mensajes que evidencian el choque entre los tres letrados de la adjudicación del túnel de Belate, y los cinco ingenieros capitaneados por el director de Nuevas Infraestructuras: "Esto es un caos absurdo". (El Mundo)
Los purgados por Cerdán en el PSOE se reivindican: “La cabeza alta, compañeros”. Adriana Lastra y otros damnificados por el ‘ex número tres’ de Sánchez defienden su contribución al partido frente a la presunta red corrupta. (El País)
El juez espera cuatro informes clave de la UCO para completar el cerco a Ábalos y Cerdán. Los últimos registros abocan a la Guardia Civil a analizar 59 dispositivos electrónicos y miles de documentos en papel. (El País)
Cerdán captó a Ábalos tras recuperar Sánchez el liderazgo del PSOE. (La Vanguardia)
Cristina Ibarrola (UPN): "Chivite y Sánchez están rodeados de mentira y de corrupción"
La líder de Unión del Pueblo Navarro (UPN) tomó la decisión en septiembre de 2024 de entregar a la Guardia Civil toda la documentación sobre la adjudicación de la mayor obra pública de Navarra. Hoy, el desdoblamiento de los túneles de Belate arrastra a Chivite con Santos Cerdán. (El Mundo)
La "fontanera" del PSOE Leire Díez grabó al juez Pedraz que investiga a Aldama
Leire Díez buscaba información sobre jueces y fiscales vinculados a las diferentes tramas de hidrocarburos. (La Razón)
Ábalos confirma la exclusiva de LA RAZÓN: el disco duro que ocultó a la UCO contenía mensajes de Sánchez
Se define como "gilipollas" y asegura sentirse traicionado por Santos Cerdán y su exmano derecha, Koldo García. (La Razón)
La sombra del PSOE planea sobre la estrategia para evitar que Koldo tire de la manta
Koldo se va con Leticia de la Hoz, la abogada vinculada al PSOE que lleva a su mujer y que acaba de pedir el archivo de su causa en la Audiencia. (La Razón)
El Gobierno prepara una oferta de empleo público récord en pleno escándalo de corrupción pero deja en el aire la subida salarial
El Ministerio de Función Pública traslada a los sindicatos que se superarán las 40.000 plazas. (El Mundo)
El mapa de la 'zona cero' del apagón: las doce centrales ocultas en el informe del Gobierno
EL MUNDO revela los nombres de las instalaciones y las empresas señaladas en los 'forensic' de Moncloa y Red Eléctrica. (El Mundo)
El Gobierno no puede fijar más condiciones en la opa de BBVA al Sabadell, según el criterio del Consejo de Estado
Señaló en su dictamen en 2006 de la ley de competencia la «lógica» de que solo se habilita al Ejecutivo a eliminar o suavizar los compromisos de la CNMC. El presidente de la entidad vasca apuntó a este informe en su advertencia al Gobierno sobre ir a los tribunales. (ABC)
Aena proyecta sus primeros hoteles en El Prat y Barajas
Los establecimientos serán de cuatro estrellas y su licitación se espera para septiembre. (El Periódico)
Renfe dará luz verde el día 25 al nuevo operador de Rodalies
La sociedad mercantil estará participada en un 50,1% por la empresa ferroviaria y en un 49,9% por la Generalitat, que contará con mayoría del consejo de administración. (El Periódico) (La Vanguardia)
Expansión: El apagón destapa un caos eléctrico y cientos de instalaciones irregulares
BBVA y UniCredit ponen a prueba los límites de las fusiones bancarias en Europa.
Calleja: "Europa va a simplificar la normativa para fomentar la competitividad".
Cinco Días: Transparencia insta a Moncloa a dar cuentas del cese de Pallete como presidente de Telefónica
La deuda del Sur de Europa brilla: diferenciales en mínimos pese al ruido geopolítico y fiscal.
Competencia actualiza la norma contar apagones.
El Economista: El Gobierno cree que REE tenía 3.000 MW más ante el apagón
Iberia viajará a 20 nuevos destinos en América.
El fondo de pensiones canadiense OPTrust cancela la venta de Globalvia.
Repsol amplía su descuento histórico ante el sector europeo.
Criteria renuncia también a comprar Europastry tras el 'caso Celsa'.
Sánchez desafía a la OTAN y a Bruselas dando una "mala señal de desunión justo antes de la cumbre": "Es abrir la caja de Pandora"
La negativa del Gobierno a ir más allá del 2% en gasto en Defensa hace imposible un acuerdo en La Haya la próxima semana, y deja a España señalada por Rutte, Merz, Von der Leyen e incluso por Trump. (El Mundo)
Armengol ignora el Código de Conducta de Batet: ni investigará ni sancionará a Ábalos y Cerdán
Presidencia del Congreso subraya que ya investiga el Supremo para no abrir de oficio un proceso interno. La regulación de 2020 también le permite actuar a petición de diputados, pero nadie lo ha solicitado. (ABC)
El método Netflix, por Ted Sarandos: "No vale con tener algo bueno dos veces al año, la gente ve la televisión todas las noches"
Con ocasión del décimo aniversario de su llegada a España, el consejero delegado de la plataforma de la N mayúscula repasa con EL MUNDO los nuevos retos de la compañía, el susto vivido con el descalabro bursátil de 2022, la intensa relación con los Oscar, el episodio con Karla Sofía Gascón, el futuro de las salas de cine y hasta su debut como actor en la serie The Studio. (El Mundo)
Los Reyes aceptan la Presidencia de Honor del Top Líderes LGBTI+ 2025 de 'Actualidad Económica' y Redi
La edición especial de la revista pone el foco en los directivos y aliados que impulsan la diversidad en sus organizaciones. (El Mundo)