El Grupo del Partido Popular Europeo ha solicitado a la Comisión Europea que investigue el rescate de Air Europa por parte del Ejecutivo de Pedro Sánchez, por un posible "conflicto de intereses al más alto nivel", debido a la vinculación profesional entre Begoña Gómez y los patrocinios de la propia Air Europa.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 16/5/2025) Sánchez excluye de la Conferencia de Presidentes la financiación para no enfadar a los independentistas
La Moncloa desoye las peticiones de Page y de las comunidades del PP y diseña para la cumbre de Barcelona en junio un orden del día a la medida, que restringirá a vivienda y universidades. (ABC)
Las comunidades del PP no descartan obligar a Sánchez a abordar la financiación en la Conferencia de Presidentes. Consideran que de no discutirse será otra oportunidad perdida de llegar a acuerdos. (ABC)
España, Francia y otros tres países de la UE reclaman a Bruselas más recursos para ayuda al desarrollo ante los recortes de Trump
El Gobierno español impulsa esta iniciativa ante lo que la ONU define como “la peor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial”. (El País)
El empleo de las empleadas de hogar se hunde tras el alza del SMI y vuelve al nivel de hace 14 años
Es uno de los colectivos más tocados por el alza de los costes junto a la agricultura, y juntos han perdido casi 200.000 afiliados desde que comenzó a subir el indicador. (ABC)
Las mutuas asumen las bajas por lesiones tras pactarlo con las comunidades autónomas
Activan los convenios con Seguridad Social para que el trabajador pueda elegir tratamiento en la aseguradora. Esta vía busca agilizar el proceso tras dispararse los casos de la incapacidad temporal y prolongarse sus plazos. (ABC)
Red Eléctrica deja en el aire una compensación por casi 40 millones a las energéticas que levantaron el apagón
El operador estatal confía a la CNMC la liquidación de la electricidad que ordenó generar a los ciclos combinados en las 48 horas siguientes al 'blackout'. El sector teme no cubrir costes. (El Mundo)
Las fusiones elevan un 100% el beneficio en España de los grandes bancos y un 70% el de los medianos
Las integraciones han disparado el resultado de las entidades frente a 2007, pese a que el tamaño total del mercado solo ha crecido el 4%. (El Periódico)
Expansión: ACS, Acciona, Sacyr y Ferrovial se lanzan a por 30.000 millones en EEUU
Hacienda pone fin al golpe fiscal al comprar vivienda con subrogación hipotecaria.
Iberia puja por el 'handling' de aeropuertos de Portugal.
Vodafone emprende acciones legales contra Finetwork, a la que reclama impagos.
Sareb da un vuelco a todo su plan de negocio a dos años de su liquidación.
El TJUE tumba por discriminatorio el complemento por hijos de la pensión.
El activista Elliott sube en Repsol al 1,1% antes de la junta.
Cinco Días: Hacienda recaudará 1.800 millones al año al no deflactar el IRPF
El apagón castiga el valor de los activos fotovoltaicos y frena inversiones en España.
Radiografía eléctrica de las tres provincias en el origen del gran apagón.
Las grandes gestoras europeas levantan el veto a la inversión en defensa.
El 80% del crecimiento de España en el último lustro se explica por el aumento de trabajadores extranjeros.
Los abogados cierran filas ante las sanciones fiscales automáticas.
El Economista: El fondo Patrizia sale del alquiler en Cataluña tras el golpe tributario
El gigante de las golosinas Fini duplicará su tamaño con una planta en México.
La tramitación de los presupuestos de 2026, en el aire.
Los 'Bizums' de Noruega y Polonia se unen al consorcio de españa, Italianizantes y Portugal.
Angela de Miguel: "Es muy grave que Cuerva incluya a una persona de Conpymes en su candidatura".
China reduce su cartera de deuda de EEUU a la mitad en 10 años.
Grupo Villar-Mir lleva a Certiberia a arbitraje por deudas impagadas.
Ferroval y FCC ganan una obra de 390 millones en el AVE Burgos-Vitoria.
Sidenor supera el primer plazo para comprar Talgo, con vista en la Sepi.
La crisis de los whatsapps ya castiga a Sánchez entre sus afines: el 60% de los votantes del PSOE lo ve debilitado
Para el 82% de los encuestados, los mensajes publicados confirman su "cercanía personal" con Ábalos, según Sigma Dos. (El Mundo)
Sánchez busca refugio tras el terremoto de los whatsapps en la cumbre europea de Albania y urge a los socios a reforzar las interconexiones tras el gran apagón. El presidente viaja hasta Tirana para participar en la reunión de la Comunidad Política Europea y después a Bagdad como invitado a la cumbre de la Liga Árabe. (El Mundo)
Koldo se rebela contra el juez por proteger los discos duros de Ábalos y denuncia trato de favor a Aldama en pleno cerco policial
Denuncia agravio comparativo con Aldama, quien señala al PSOE por presunta financiación irregular. (La Razón)
La Generalitat Valenciana sopesó enviar la alerta de la dana una hora y media antes de mandarla
El responsable de Emergencias que validó el mensaje a móviles ha reconocido en el juzgado que hizo la gestión desde su casa porque la tarde de la catástrofe teletrabajaba. (El País)
El juez Marchena afirma en un libro que la justicia está "amenazada"
El magistrado del Tribunal Supremo célebre por el juicio del ‘procés’ advierte en un ensayo que la justicia está amenazada. (El País)
Mijailo Podolyak: "La Rusia de Vladimir Putin no quiere, no puede y no va a salir de la guerra"
Uno de los hombres de máxima confianza del líder ucraniano ya estuvo en el equipo que negoció la paz con Rusia en 2022. (El Mundo)
La anomalía de España: el único país que no forma a médicos especialistas en infecciosas
Sanidad estudia si crea la especialidad o lo deja en un área de capacitación, opción que los profesionales rechazan. Defienden su papel ante crisis como la pandemia, el aumento del sarampión o la resistencia a los antibióticos. (ABC)
Ayuntamientos del PSC, ERC y Junts rebajan la exigencia de catalán a sus empleados tras ser denunciados a la Justicia
Reclaman un nivel intermedio del idioma para ser operarios de limpieza o peones de mantenimiento. (El Mundo)
Hans Zollner: "León XIV deberá escuchar más a las víctimas y aplicar las leyes existentes"
Este jesuita alemán es uno de los mayores expertos mundiales en el abordaje de los casos de abuso en la Iglesia católica. Abandonó la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores hace 2 años denunciando resistencias internas. (La Razón)
José Antonio Marina: "Los alumnos creen que si está en internet, no hay que estudiarlo"
José Antonio Marina: "Los alumnos creen que si está en internet, no hay que estudiarlo". (La Vanguardia)
El 45% de los adolescentes se va a dormir sin silenciar el teléfono móvil
Un tercio de los adolescentes españoles mantiene encendidas las notificaciones de su móvil durante las clases. (El Mundo)