José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exnúmero dos del PSOE, explicó ayer que "no se opuso" a la publicación de sus whatsapps de 2023, pero "esto no quiere decir que yo haya filtrado nada, solo contrasto una información que me llega". Y es que, según el exnúmero 2 del PSOE, entregó una copia de esos mensajes a una persona de confianza, quien podría haberlos facilitado al diario El Mundo.
Hoy hay más whatsapps, que vuelve a publicar el mismo medio.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 15/5/2025) Los mensajes de la cúpula del Gobierno para salvar Air Europa: "Hidalgo se corta las venas, ya no puede burlar más a los acreedores"
Calviño puso pegas al rescate porque los dueños habían cobrado un dividendo millonario justo en pandemia, pero luego se aceleró los trámites con Ábalos y Montero: "Habrá que correr". (El Mundo)
El silencio de Sánchez sobre el rescate dispara las sospechas de que "le han cogido con el carrito de los helados". Los 'populares' creen que los mensajes sobre Air Europa demuestran que "se han cruzado todas las líneas de lo normal" y que el presidente del Gobierno era "el Uno", "el capo de la trama". (El Mundo)
El juez Peinado espera un inminente informe de la UCO sobre Air Europa. La Fiscalía se opuso a incorporarlo en la causa de Begoña Gómez pero el instructor lo ve oportuno. (ABC)
Las acusaciones del caso Begoña trabajan en una ampliación de querella tras los wasaps entre Sánchez y Ábalos por Air Europa. El presidente del Gobierno pidió a Ábalos «meditar» sobre cómo salvar la aerolínea cinco días después de la supuesta llamada de Aldama a su mujer, según esos mensajes. (ABC)
Yolanda Díaz asume que deberá suavizar el recorte de jornada en las pymes para sacar adelante su ley
El Ministerio de Trabajo incluye en la normativa remitida al Congreso el mayor esfuerzo que hacen estos negocios, tras los avisos de la patronal catalana. (ABC)
El sistema eléctrico registró una nueva sobretensión a la misma hora que Aagesen defendía su gestión en el Parlamento
Productores de energía detectaron inestabilidad mientras la vicepresidenta pedía confianza a los diputados. (El Mundo)
La OTAN ya trabaja en la 'fórmula 3,5+1,5' para que los aliados lleguen al 5% del PIB en gasto en Defensa y contentar a Trump
El modelo divide la inversión en dos ámbitos: el clásico o duro, en el que se exigiría un desembolso de tres punto y medio, y un segundo más 'blando' que abarcaría ámbitos relacionados con la seguridad. (El Mundo)
La Intervención del Estado avala la tesis de la posible causa de disolución de RTVE por su conflicto de 500 millones con Hacienda
Defiende en un informe las «dudas» por las cuentas de la Corporación y advierte de que se enfrenta a «consecuencias contables y societarias muy importantes». (ABC)
Sánchez insistió a Criteria para que comprara Celsa tras comunicarle la salida de Simón
El equipo de Isidro Fainé, presidente del holding que engloba las participaciones industriales de la Fundación 'la Caixa', mantiene en estudio la operación sobre el 20% de la siderúrgica, tal y como ocurrió con Talgo y Duro Felguera. (ABC)
La CNMC consideró que el Sabadell no es un actor indispensable para el crédito a las pymes
Competencia también aprobó la opa porque entendió que el BBVA no es el competidor más próximo del banco catalán, que siempre ha criticado la metodología del organismo regulador. (El Periódico)
Expansión: Buffett tiene 500 millones para asegurar a gestores en España
Sabadell y BBVA echan un pulso en seguros de vida-ahorro.
Orange elige a su financiero, Laurent Martínez, para presidir Masorange.
Acciona paraliza inversiones en EEUU por los aranceles de Trump.
Santander y BBVA desafían la crisis con resultados récord en banca de inversión.
Cinco Días: Jaime Rodríguez De Santiago: "La crisis de la vivienda no se arregla cerrando pisos turísticos"
HBX dispara pérdidas por los 199 millones que le costó salir a bolsa.
El Economista: Moncloa aceptará un recorte del quinto tramo de los 'NextGen'
Las firmas del Ibex ganan un 6,3% más sin extraordinarios.
Ocho empresas del selectivo, en máximos del año.
Iberdrola se lanza a la compra de distribuidoras en España por primera vez.
Las viviendas heredadas tributan por el valor de referencia del catastro.
Lilly: "Lanzaremos la pastilla contra la obesidad en torno a finales de 2026".
La banca mejora el deterioro del margen pese a la rebaja de tipos.
Anticorrupción se adelanta a las filtraciones y cierra el paso a Koldo para recuperar los discos duros clave
Se opone a devolverle los dispositivos incautados en el registro de febrero de 2024 porque puede ser "perturbador" para el caso. (La Razón)
'Caso Begoña Gómez': la asesora de La Moncloa también gestionó pagos de las tecnológicas relacionados con el máster
Testigos declaran al juez Peinado que Cristina Álvarez asistió a encuentros con Google sobre el máster de la Universidad Complutense. (El Mundo)
Los dos proyectos de la cátedra de Begoña Gómez, que no conocía la UCM, eran del software. Un directivo de Google declaró que ellos contrataron a una consultora tecnológica para desarrollar parte del programa que se investiga de si se apropió la mujer del presidente. (La Razón)
La obsesión de Sánchez por el "Madrid conection" de Casado: "Hay que martillear ese clavo; a por ellos"
El presidente del Gobierno ordenó a Ábalos una ofensiva contra el PP tras revelar EL MUNDO los contactos secretos de los 'populares' con Bárcenas para ayudarle en sus causas. (El Mundo)
Cristina Dexeus: «El fiscal de a pie sigue sin estar blindado ante las presiones»
La presidenta de la Asociación de Fiscales lamenta que el nuevo Estatuto no ponga «frenos ni contrapesos» al poder «onmímodo» del fiscal general. (ABC)
Almeida fortalece su mayoría absoluta a costa de Vox y mira a los 31 concejales que Gallardón alcanzó en 2011
La encuesta de Sigma Dos para EL MUNDO confirma el crecimiento del PSOE, que alcanzaría los 13 ediles, y la caída de Más Madrid (9-10). (El Mundo)
En busca de los últimos 20 millones de euros para una vacuna 100% española que combatirá la enfermedad más letal de la historia
Los creadores de la inmunización contra la tuberculosis son optimistas sobre la fase final de los ensayos clínicos y esperan poder comercializarla en 2029 a precios asequibles en países de renta media y baja. (El País)