El Gobierno no hace más que quitar hierro a los mensajes de WhatsApp revelados por El Mundo, como conversaciones sin importancia. Pero a la vez va a denunciar las filtraciones. ¿En qué quedamos? Hoy hay nuevas entregas en este mismo periódico...
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 14/5/2025) Sánchez intervino en el rescate de Air Europa cinco días después de la "llamada" a Begoña que investiga la UCO
Sólo cinco días después de que Víctor de Aldama confesara a Koldo García que Javier Hidalgo había llamado a Begoña Gómez para lograr el rescate de Air Europa, el presidente del Gobierno intervino personalmente para controlar la operación. Así lo reflejan los whatsapps entre Pedro Sánchez y José Luis Ábalos a los que ha tenido acceso en exclusiva EL MUNDO y que fueron intervenidos por la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García. El presidente escribió a Ábalos ordenándole "meditar" y ver "cómo enfocar" la operación para salvar la aerolínea y posicionándose en contra de que acabara en manos de IAG. (El Mundo)
Moncloa teme mensajes sobre el rescate de Air Europa. Fuentes gubernamentales sostienen que Sánchez rompió con Ábalos cuando se detuvo a Koldo y «no hay nada que le incrimine». (La Razón)
La versión final de la memoria económica de la reducción de jornada reconoce que eleva los costes empresariales hasta un 7%
Trabajo ignora centenares de alegaciones de patronales y CCAA y advertencias del Ministerio de Economía sobre los "efectos adversos" de la norma. (El Mundo)
El "subidón" del 20% en los alimentos frescos hunde un 9% su consumo
Las familias destinaron cada semana unos 40 euros para adquirir estos productos en 2024, lo que supone unos 2.098 euros al año. (La Razón)
Europa prepara sanciones millonarias a España por el 30% de temporalidad pública
Bruselas abrió dos expedientes previos a nuestro país por incumplir la ley y el Plan de Recuperación, que situó en el 8% la eventualidad. A final de 2024 las autoridades comunitarias dieron dos meses para recortar la precariedad y evitar el proceso infractor. La mitad de la plantilla en Sanidad y universidades es eventual y en los ayuntamientos y comunidades autónomas ronda el 40%. (ABC)
Red Eléctrica y la CNMC alertaron en 2023 de que sin “medidas urgentes” había riesgo de apagón
El operador admitió “no disponer de herramientas suficientes” para evitar que las tensiones en la red de transporte alcanzaran valores “muy elevados”, por encima de la normativa. (El País) (Cinco Días)
Corredor alarga 'sine die' el "modo de emergencia" en la red eléctrica y dispara el coste del escudo antiapagones para el consumidor. El operador limita el peso del mercado en su programación y dispara su intervención en el mix energético pese a desligarlo del incidente. (El Mundo)
Ángela de Miguel: “La pyme merece alguien que trabaje por ella, no que solo esté a gusto en el sillón”
“Si yo fuera Díaz, preferiría un candidato que invierte más tiempo en hablar mal de CEOE que de pymes”, dice sobre Cuerva la candidata al Cepyme. (El País) (Cinco Días)
Defensa paraliza un contrato millonario por el veto a la tecnología de Israel: "El único escollo es el Ministerio"
El Gobierno obstaculiza la modernización de las Radios del Ejército de Tierra, algo imprescindible. (El Mundo)
El proveedor de IA de Microsoft y Nvidia instala en Barcelona su cuartel general de datos
CoreWeave ha firmado con Merlin Properties el alquiler de 39 megavatios en dos de sus centros de datos e instalará en Barcelona su cuartel general. (El Periódico)
Enriqueta Felip ha cobrado 650.000 euros de Grifols mientras ejerce en la pública
Enriqueta Felip ha cobrado 650.000 euros de Grifols mientras ejerce en la pública. (La Razón)
Expansión: BBVA prevé un ajuste máximo de 2.500 empleos por la fusión con Sabadell
Indra, GMV y Sener lideran la puja por los fondos europeos de Defensa.
La firma española MCH lanza su sexto fondo y elimina la restricción a invertir en Defensa.
Cinco Días: Los ajustes del impuesto a la banca inflan el beneficio del sector en 1.100 millones
El precio de las hipotecas cae al nivel más bajo en más de dos años.
Iberdrola asume la primera sentencia por ecopostureo y no recurre el fallo favorable a Repsol.
Meliá gana una batalla judicial histórica a los gestores de derechos de autor.
Nissan despedirá a 20.000 trabajadores.
El Economista: Caixa y BBVA estrenan el cobro de facturas instantáneas en la UE
Los gestores descartan la recesión tras el susto de abril.
La CNMC pone en duda el plan para recuperar la luz que aplaudió Europa.
Indra y Rheinmetall pujarán por los Leopard contra Santa Barbara.
Carrefour explora la compra de los súper HíperDino en Canarias.
La comisión del fondo público de pensiones lleva meses sin reunirse.
Pastor: "Cofares alcanzará 60.000 Palestina con la construcción de un nuevo silo".
"En Tressis queremos llegar a los 10.000 millones en los próximos años".
Wallbox ficha a Houlian para reestructurar la deuda.
Air Europa superará los 3.000 millones de ingresos.
Marlaska teme que los mensajes con Ábalos desvelen el desprecio de Pedro Sánchez hacia su gestión
Malestar entre los agentes de la UCO, señalada como origen de las filtraciones. No darán un paso atrás a pesar del acoso del Gobierno para taparse sus vergüenzas con Ábalos. (La Razón)
Sánchez y Ábalos maniobraron para apartar a Mañueco "trabajando" con una tránsfuga de Ciudadanos
El presidente del Gobierno estaba al corriente de la operación para convencer a procuradores del partido 'naranja' de que se pasaran al Grupo Mixto. (El Mundo)
"Te tengo en mi alma": el mensaje de Montero a Ábalos un año después de su destitución. La ministra de Hacienda mostraba una relación muy estrecha con el ministro, al que llamaba "tronco". En julio de 2022 le escribió de nuevo. (El Mundo)
El juez ve «robustos indicios» de que Ábalos abrió puertas a Aldama y su socio
El político habría obtenido a cambio el disfrute de una vivienda en La Aldaidesa (Cádiz). (ABC)
Jueces del TC avisan: avalar la amnistía no garantiza el regreso de Puigdemont
Tres magistrados dejan claro en un informe que el derecho europeo ampara que el Tribunal Supremo no aplique la sentencia del Constitucional hasta que el TJUE se pronuncie. (La Razón)
El PP puede llevar a Estrasburgo la recusación en bloque de Macías
El magistrado ha sido apartado del debate sobre la amnistía. (ABC)
El PP corregirá su sistema de primarias en el congreso de julio ante el clamor interno. Feijóo admite que hay «un nudo gordiano a resolver» con el sistema de elección y aboga por un cambio, aunque se desmarca de sus preferencias para dejar trabajar a la ponencia. (ABC)
Bildu calca la estrategia de presos de ETA para mantener las subvenciones electorales
La coalición aberzale alegó que sus condenados en las listas del 28-M habían suscrito su código ético. (ABC)
La consejera de Educación de la Generalitat planta por "asuntos inaplazables" a la UE, que la citó para exigirle más español
Niubó debía comparecer hoy ante el organismo que reclamó "el mismo trato para el castellano y el catalán como lengua vehicular" tras visitar Cataluña. (El Mundo)