Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 12/5/2025) Los 'whatsapps' de Sánchez a Ábalos en 2023: "He echado de menos muchas veces trabajar contigo, también tu amistad"
Pedro Sánchez tardó cuatro meses en romper el hielo con José Luis Ábalos después de destituirlo como ministro de Transportes tras una tensa reunión celebrada en julio de 2021 en el despacho del presidente del Gobierno en La Moncloa. El jefe del Ejecutivo y quien había sido su número dos dejaron de intercambiarse mensajes durante ese lapso de tiempo, hasta que el 6 de noviembre de ese año Sánchez tomó la iniciativa y le mostró su solidaridad después de publicarse las primeras informaciones que involucraban a su antiguo colaborador en prácticas supuestamente delictivas. «Buenos días, José Luis. Hace tiempo que no hablamos. Te escribo para trasladarte mi solidaridad ante los infundios que, por desgracia, estamos viendo en los medios», le escribió. (El Mundo)
Las empresas acumulan créditos fiscales equivalentes a los ingresos de un año del Impuesto de Sociedades
Las restricciones impuestas por Hacienda a las empresas a la hora de descontarse la pérdidas de años anteriores genera una bola de nieve de derechos a futuro. (ABC)
La ministra portuguesa de Energía: “Francia no tiene interés en acelerar nuestras interconexiones por su energía nuclear”
Maria da Graça Carvalho considera que el apagón habría durado menos si la Península no estuviese tan aislada. (El País)
Beatriz Corredor confía la investigación interna del apagón al mismo equipo de Redeia que no logró evitarlo
La directora de Operación que investiga es la única técnica de la empresa que nombra el Ministerio. (El Mundo)
La directora de la Agencia del Medicamento: "Solemos pensar que India y China son la fábrica de medicamentos del mundo y en Europa tenemos una gran autonomía"
María Jesús Lamas es la farmacéutica que mejor conoce el botiquín de nuestro país. "Europa fabrica de forma parcial más del 95% de los medicamentos de la lista de críticos, un 45% en España". (El Mundo)
La fusión a tres con Unicaja y Abanca, alternativa del Sabadell frente a la opa
Fuentes financieras apuntan que el banco catalán puede blindarse frente al BBVA con un 'caballero blanco'. (El Periódico) (Expansión)
El Gobierno espera que el Sabadell aborde una fusión que haga fracasar la opa del BBVA. (La Vanguardia)
Europa prepara combatientes de inteligencia artificial para la guerra en el ciberespacio con un programa de la española Indra
El proyecto AIDA edifica la defensa de los ejércitos europeos en el ciberespacio con 32 millones de euros de presupuesto. (El Periódico)
Expansión: Hacienda prepara un "golpe fiscal" a los autónomos tras la regularización de cuotas
Robert Tchenguiz reclama 213 millones a Cuatrecasas por la Ciudad Financiera de Santander.
ING analiza compras para crecer en todos sus negocios en España.
Orange busca bancos de inversión para lanzar una oferta por Masorange.
Ignacio Rivera: "Necesitamos menos crispación política y más pactos".
Una ola de nuevas eléctrica golpea a Iberdrola y Endesa.
Cinco Días: Junts y ERC buscan un hueco en la cúpula de Redeia en plena tormenta por el apagón y el pulso nuclear
Cuatro operaciones inmobiliarias por más de 10.000 millones tiemblan ante el efecto Trump.
El bum de los hoteles económicos en España: ya superan al lujo y concentran el 17% de la inversión.
El Economista: Indra pujará por el fabricante de blindados italiano Iveco Defence
La hucha de las pensiones, la menos rentable de la OCDE.
José Elías tendrá que mantener al menos el 5% de OHLA hasta 2026.
La inversión colectiva solo capta en bolsa española 43 millones en 3 años.
La nueva jubilación activa ya beneficia a 500.000 autónomos.
BBVA enfría la mejora de sus objetivos en México por la crisis arancelaria.
Bonet: "La jornada de 37,5 horas es una medida absurda porque quien no la ha adoptado es porque no puede".
La reina de las lanas, We Are Knitters, entra en concurso con ofertas de rescate.
El Gobierno asume que si no llega al 34% perderá el poder
Moncloa encarga encuestas tras el apagón y asegura que le sitúan en la "resiliencia del 30%". (La Razón)
El 52,6% cree que Sánchez «oculta datos» del apagón
Dos semanas después del «cero eléctrico» el 61,7% desconfía de la versión oficial y el 73% ve al Gobierno «débil» y «en crisis». (La Razón)
El Constitucional dará carpetazo a la petición del PP sobre la recusación masiva del magistrado Macías en la amnistía
La vicepresidenta del TC propone desestimar todos los recursos de súplica interpuestos tanto por el partido de Feijóo como por varias comunidades autónomas con gobierno 'popular'. (El Mundo)
El PP forzará la revisión de las subvenciones a Bildu por incluir a etarras en sus listas del 28-M
«Eran terroristas y estaban ahí. No pueden recibir ni un euro público», dice Cuca Gamarra. (ABC)
Feijóo retrasa hasta el verano la remodelación de la cúpula del PP
El líder del PP esperará y evita aprovechar el reajuste europeo para una renovación que todos esperan. Importantes sectores creen que falta peso político en el Senado y que el Congreso necesita reforzarse. (ABC)
Feijóo no convocará su congreso hasta el "momento oportuno". (La Razón)
Feijóo activa a su equipo para pactar la salida de Mazón este verano. El apoyo de Vox a los Presupuestos, el día 29, y la finalización de algunas obras en junio pueden facilitar la operación para cerrar su etapa como ‘president’. (El Periódico)
'Tito Berni' se aproxima al banquillo: la juez ultima la investigación y le avisa que le mantendrá imputado hasta el final
La instructora se prepara para enviar al banquillo una causa que arrancó en 2022 por una trama de corrupción canaria en cuyo epicentro sitúa al exdiputado del PSOE. (La Razón)
Antonio Maíllo, líder de IU: "No somos una parte prestada del Gobierno, lo somos tanto como el PSOE"
"Esto no va de hacer elegir a IU entre Podemos o Sumar, no es papá o mamá, porque los padres somos nosotros". "La cultura de paz está también en la forma de relacionarnos y en no equivocarse con la política del lanzallamas". (El Mundo)
Estados Unidos retrasa hasta 2026 el envío a Rota de su sexto destructor antimisiles
Washington aduce motivos operativos y obras en el buque, pero los analistas apuntan a un giro en las prioridades de Trump hacia el Pacífico. (El País)
Ehud Olmert, ex primer ministro israelí: "Netanyahu y sus ministros no representan a la sociedad israelí"
Quien fuera jefe del Gobierno del Estado hebreo entre 2006 y 2009 abandera una iniciativa de paz junto al diplomático palestino Nasser Al Qudwa. Critica con dureza al actual Ejecutivo. (El Mundo)
Las amenazas de los narcos a policías y guardias civiles se trasladan a los niños
Los tentáculos del narcotráfico en el Sur de España sigue provocando amenazas tantos a los agentes como a sus familias. (La Razón)
Interior intenta frenar cambios de sexo fraudulentos en Bomberos tras dos casos en Badalona y Vic
Dos bomberos han cambiado su sexo en el DNI sin alterar su nombre ni conducta, según fuentes próximas, lo que ha desatado un intenso debate interno sobre el uso fraudulento de la Ley Trans. (El Periódico)