Espectáculo bochornoso el que protagonizó ayer el supuesto Gobierno de coalición. En la rueda de prensa del Consejo de Ministros, cuando Yolanda Díaz se preparaba para mostrar eufórica su subida del SMI, resulta que se enteró en ese momento de que este tenía que tributar en el IRPF, por imposición de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Diaz reprochó Hacienda haberse enterado por la prensa. Y anunció batalla en su tramitación.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 12/2/2025) La tributación del SMI abre una brecha en el mapa autonómico: sólo compensará presentar la declaración de la renta a madrileños y valencianos
Hacienda se quedará con más de la mitad de la subida anual de 700 euros en Cataluña. En Asturias la retención alcanzará los 348,5 euros. (El Mundo)
El PSOE se queda solo y se arriesga a que el Congreso le obligue a rectificar la tributación del salario mínimo
Sumar planta batalla y puede unir los votos de toda la izquierda y del PP para revertir la decisión de Montero. (El País)
Montero arruina la estrategia del Gobierno y abre la mayor brecha pública en el martes negro del SMI: "Es una putada, la noticia es la polémica". La decisión de Hacienda de que el Salario Mínimo tribute lleva a un choque inédito en La Moncloa entre PSOE y Sumar. (El Mundo)
Junts, Illa y los sindicatos exigen a Díaz un SMI catalán de 1.400 euros. El partido de Puigdemont lanza un órdago al Gobierno en plena negociación del recorte de jornada: «Tenemos muchas dudas». La patronal Confebask ha tumbado la ofensiva de ELA, LAB, UGT y CC.OO, apoyados por el Gobierno vasco, para fijar un salario mínimo de convenio. (ABC)
Duro Felguera, primera empresa expuesta a que la SEPI convierta su préstamo en acciones
La asturiana afronta un consejo clave en el que se espera que el Gobierno plantee la toma de control. (ABC)
Air Europa, Técnicas Reunidas y Volotea, las que más deben a la SEPI con una suma de casi 1.000 millones. Duro Felguera afronta un consejo clave en el que se prevé tratar que el Estado convierta su deuda en acciones. (ABC)
Expansión: Telefónica acelera la venta de Argentina tras el interés de Slim y cuatro grupos más
BBVA pacta con Competencia sus compromisos para la fusión con Sabadell.
El TC sopesa tumbar el alza de los anticipos empresariales a Hacienda.
Cinco Días: La siderúrgica Celsa emprende la refinanciación de más de 1.000 millones de deuda
El efecto Trump ya no sostiene a Tesla: pierde casi un tercio de su valor en Bolsa desde máximos.
Claves de Hotelbelds, la mayor salida a Bolsa en Europa en 2025.
El Economista: González-Páramo: "La inflación importada de EEUU limitará la bajada de tipos del BCE"
La subida del SMI elevará los ingreso del Estado en casi 600 millones.
El 40% de firmas del S&P ve un peligro en la subida del dólar por la guerra comercial.
La bolsa europea supera el 10% de ganancia en apenas 40 días.
La gran banca vuelve a generar en España el 50% de su beneficio.
La deuda arrastra a la familia Grifols a 'números rojos' de 47 millones.
Trilantic y Tórrela salen del consejo de Talgo para evitar conflictos de interés.
El gasto militar debe crecer en 24.000 millones para cumplir con la OTAN y la UE.
La UCO trata de recuperar mensajes de García Ortiz en los dispositivos donde abrió su Gmail sin esperanza sobre la colaboración de Google
La multinacional sólo cooperaría si la petición se le hubiera hecho antes del borrado del correo del fiscal general del Estado, explican fuentes de Europol. (El Mundo)
El borrado masivo del fiscal abre fisuras en la defensa férrea del Gobierno. Moncloa mantiene su «confianza absoluta» hasta la apertura del juicio oral, pero en privado surgen dudas. (La Razón)
7.105 evidencias de que García Ortiz usó su línea personal en los días clave. En la noche que se fraguó la filtración del mail del novio de Ayuso hizo 20 llamadas, cuando a esas horas hacía normalmente una media de dos. (La Razón)
La trama de blanqueo vinculada con el rescate de Plus Ultra creó una tapadera en Mauricio
Una empresa radicada en la isla se encargaba de las transacciones económicas y gestionar el patrimonio de los participantes. Francia aprecia una red de lavado de dinero «a gran escala» y Suiza investiga a cuatro personas. (ABC)
Los contactos al máximo nivel del socio de Aldama: “Reunión urgente con el Ministerio”
Claudio Rivas avisó a Aldama de que esta primera negativa iba a "traer problemas". A los días enviaron más documental para conseguirla. (La Razón)
Tres folios y un boli: los balances de David Sánchez que cuestiona la juez
La magistrada ha pedido explicaciones porque los documentos están fechados a mano. (ABC)
El PP lleva por primera vez ante Estrasburgo al Constitucional de Conde-Pumpido
Presenta una demanda ante la Corte europea por la sentencia que avaló el recorte de funciones del CGPJ. (El Mundo)
El plan de Feijóo para frenar la subida de Vox: "no darle publicidad" a Abascal y pide a sus parlamentarios más agitación en las redes. A puerta cerrada, reclama a sus diputados y senadores más política tuitera para llegar mejor a los jóvenes. "Somos el Gobierno en la sombra", arenga. (El Mundo)
El Congreso rechaza una ley para proteger a los sanitarios de agresiones
El texto de la iniciativa, que ha defendido la diputada del PP Elvira Velasco, proponía regular las medidas en los centros de trabajo para "garantizar la seguridad y salud" de estos profesionales. (La Razón)