El juez Juan Carlos Peinado, que instruye el caso Begoña Gómez --en el que investiga a la mujer del presidente del Gobierno Pedro Sánchez por cuatro posibles delitos, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional-- ha citado al ministro Félix Bolaños, en calidad de testigo, para que declare acerca de la contratación de Cristina Álvarez (la asesora de Begoña Gómez).
Además, ayer, la teniente fiscal del Supremo, María Ángeles Sánchez Conde -la número 2 del todavía fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz-- pidió aplicar la amnistía al delito de malversación de caudales públicos por el que Puigdemont se encuentra procesado. Qué sorpresa, madre mía.
Estas son las exclusivas del día:
(Exclusivas de la prensa de papel 11/3/2025) Las rentas medias pagan casi 1.000 euros de diferencia en el IRPF en función de la comunidad de residencia
Los contribuyentes de más ingresos pagan menos impuestos en Madrid y más en la Comunidad Valenciana. (El País)
El intento de Montero de hacer tributar el SMI divide a los votantes del PSOE
El 45% de afines al PSOE no apoya que tribute el SMI y casi el 44% de votantes de Sumar sí estaría a favor de la medida, a diferencia de Yolanda Díaz. (El Mundo)
La Airef alertará de la tensión en las pensiones en un informe paralelo al examen oficial
La Autoridad Fiscal aprovechará su análisis anual para dar recomendaciones sobre el gasto cuando publique la evaluación de las reformas a finales de marzo. (ABC)
Gasto récord farmacéutico en España por la longevidad
Se dispara el uso indebido de ansiolíticos, antiulcerosos y estatinas para bajar el colesterol. Cada español consumió el pasado año 272 euros en fármacos recetados: 13.345 millones en total. (La Vanguardia)
Guerra de titanes por los servicios en tierra de los aeropuertos españoles: Brookfield, IFM y KKR pujan por AirRail por 180 millones
Grandes gestoras de inversión en infraestructuras inician negociaciones para hacerse con una participación en el capital del proveedor madrileño clave para la operativa de 'handling'. (El Mundo)
Expansión: Indra lanza su plataforma de IA ante la crisis geopolítica y el 'boom' en Defensa
Escribano (Indra): "Es el momento para invertir en Defensa".
Amancio Ortega se lanza a la compra de oficinas en Edimburgo.
La UE espolea la inversión en Defensa pero insta a contener el resto del gasto.
Cinco Días: Starwood se perfila como comprador de Aedas en la mayor operación sobre una promotora desde la burbuja
La gran banca compra 23.000 millones de deuda del Tesoro para protegerse de las bajadas de tipos.
Iberdrola encarga a Evercore la búsqueda de un nuevo socio para una cartera de renovables en España.
La Fundación Unicaja culmina su primera inversión en el turismo y se hace con el 35% de Alma Cruceros.
Así defienden ACS, Ferrovial, Acciona o Sacyr el peaje en las autovías que eluden PSOE y PP.
El Economista: Iberdrola busca un socio para el 49% de un 1 GW fotovoltaico
El 'macrofondo' público de pensiones suma un año y medio paralizado.
RBE: "Crearemos el líder de la restauración europeo, pero no saldremos a bolsa".
Día sube el 58% el peso de su marca por la presión de Mercadoa y Lidl.
Mutua Madrileña renovará tres años a Garralda como presidente.
Avenue Capital activa su salida de la ceramista Rocersa.
Samper (Govern): "Viajamos a China para buscar alianzas e inversiones en baterías y coches eléctricos".
Rheinmetall firmará un cuarto trimestre histórico que igualará a todo el 2023.
Sánchez no ofrecerá ningún pacto a Feijóo en Defensa
El presidente diseña una ronda con los partidos sin contenido a nivel nacional, mientras negocia mejoras en la financiación europea. (La Razón)
El PP aleja el pacto con Sánchez sobre gasto militar: "Intentará poner trampas, nos fiamos de él casi tanto como de Putin". "¿Qué unidad va a pedir si no llega a un acuerdo en su propio Gobierno?", preguntan los 'populares'. (El Mundo)
El Gobierno exhibe en Bruselas su división por el gasto militar: dos versiones con cinco horas de diferencia. La vicepresidenta Díaz y el ministro Cuerpo muestran en Europa los dos discursos totalmente alejados que existen en el Ejecutivo. Lo único similar fue el lugar en el que los pronunciaron. Nada más. (El Mundo)
El rearme europeo alienta la concentración del sector. El Estado está presten en las principales empresas de defensa. (El Periódico)
Caso Begoña: Peinado abre pieza separada para investigar el papel de la asesora de Moncloa
El juez investiga si se cometió un delito de malversación de caudales públicos con la contratación de Cristina Álvarez. El juez Peinado cita a Bolaños el 16 de abril para que testifique por la contratación de la asesora de Begoña Gómez. (El Mundo)
La constructora por la que preguntaron Koldo y Ábalos se adjudicó un contrato por 58 millones en Navarra
Aldama asegura que pagaron 15.000 euros a Santos Cerdán por inmiscuirse en adjudicaciones del "cupo vasco" que él controlaba. (La Razón)
Albares excluye el Sahara de la estrategia España-África para no enfadar a Marruecos
El ministro rediseña los planes de Exteriores para imponer su sello. (ABC)
Más de una decena de sentencias del Constitucional impiden traspasar la inmigración
Los magistrados dejan claro que la decisión jurídica de un foráneo es de ámbito nacional. (ABC)
Bruselas abre la puerta a que los Estados miembros envíen a los migrantes rechazados a campos de deportación fuera de la UE
La nueva regulación de retornos que se presenta hoy quiere acelerar y aumentar las expulsiones de quienes han visto denegada su solicitud de asilo. (El País)
Las dos profesoras que piden prohibir por ley el velo musulmán en los colegios: "Las niñas no pueden ir cubiertas con el pretexto de la diversidad cultural"
Piden una norma estatal que regule el 'hiyab' en las escuelas y el 'burka' en los espacios públicos por considerarlos "símbolos de sumisión". (El Mundo)
Víctor Pedrera (CESM): "Mónica García se ha jactado de ser la ministra que va a apoyar al médico. Y es falso"
Con las polémicas medidas introducidas en el borrador del Estatuto Marco, Sanidad se ha puesto en contra a la profesión médica "en bloque". "Nos sentimos engañados". (La Razón)