El Tesoro Público ha colocado este jueves 6.762,02 millones de euros en una subasta de bonos y obligaciones del Estado, con una demanda de más de 12.350 millones de euros.
En la emisión de bonos del Estado a 3 años, ha adjudicado 2.586,958 millones de euros, con un tipo de interés marginal del 2,393% (frente al 2,596% anterior).
En obligaciones del Estado a 7 años, ha captado 1.737,396 millones, con una rentabilidad del 2,709% (frente al 2,901% de la emisión anterior).
En cuanto a las obligaciones del Estado a 30 años, ha subastado 1.867,369 millones de euros, con una rentabilidad del 3,693% (frente al 3,881% de la pasada emisión).
Por último, en las obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, ha vendido 570,3 millones de euros, con un interés marginal del 1,235%.
Cabe recordar que el pasado 30 de enero, el Consejo de Gobierno del BCE decidió bajar los tres tipos de interés oficiales en 25 puntos básicos. En consecuencia, los tipos de interés aplicables a la facilidad de depósito, las operaciones principales de financiación y a la facilidad marginal de crédito disminuirán hasta el 2,75 % y el 2,90 % y el 3,15 %, respectivamente, con efectos a partir del 5 de febrero de 2025.
En cualquier caso, y no nos cansamos de repetirlo, la política que está siguiendo Pedro Sánchez desde que ha llegado al poder es endeudar a España por generaciones -ahora estamos en un 104,4% del PIB- y sustentar el crecimiento económico en gasto público. Es decir, que un 60% del crecimiento español se debe al gasto público (financiado con deuda pública), como aclaraba Funcas recientemente.
Pero esto no es sano para la economía...