
Tras la presentación de resultados del pasado viernes, el consejero delegado del Sabadell, César González-Bueno, se paseó este lunes por varios medios de comunicación (Capital Radio, RTVE y Onda Cero) para defender la independencia del banco frente a la OPA hostil lanzada por el BBVA y que sigue pendiente del dictamen de la CNMC.
Precisamente, en la entrevista en Onda Cero, González-Bueno admitió la posibilidad de que el BBVA aumente la oferta, a pesar de que su presidente, Carlos Torres, lo haya negado por activa y por pasiva. “Es perfectamente posible que lo hagan, el mercado lo descuenta”, afirmó el CEO del Sabadell. Ahoa bien, ¿qué pasará si lo hacen?
Efectivamente, si la oferta, toda ella en acciones, ya pareció tacaña en su inicio, tras la evolución bursátil de ambas entidades, la prima inicial del 30% se ha ido reduciendo hasta llegar a ser negativa. Este lunes, con el Ibex casi plano, subiendo un 0,2%, el BBVA cae en torno al 0,7% y el Sabadell pierde algo más del 0,1%.
Mientras González-Bueno acudía a los medios, Josep Oliu hablaba en la Cámara de Comercio de Sabadell. Allí advirtió sobre las medidas de competencia propuestas por el BBVA a la CNMC. Medidas “inéditas”, según el banco que preside Torres. Pues bien, según Oliu esos ‘remedies’ “no solucionan el problema de competencia en una fusión como esta”, afirmó. “Si ahora vemos que hay un problema de competencia y los escondemos durante tres años, dentro de tres años continuará existiendo”, afirmó.
Al CEO tampoco le parecen que estos “remedios de comportamiento” sean la solución. En primer lugar, porque, por definición, son “temporales” y, en segundo lugar, porque estas medidas “no hay quien las controle”.
Volvemos a Oliu, que también habló sobre la vuelta de la sede a Sabadell: “Se vuelven a poner las cosas en su sitio”. “Este año no les hará falta subirse al tren para asistir a la junta de accionistas”, concluyó.