Unicredit ganó 2.771 millones de euros en el primer trimestre del año, un 8,3% más que el año anterior, a pesar de la reducción del 2,9% del margen de intereses, que no superaron los 3.473 millones. Las comisiones, por el contrario, aumentaron un 8,2% y alcanzaron los 2.301 millones. Al final, la cifra de negocios creció un 2,8%, hasta los 6.550 millones, según las cuentas publicadas este lunes por la entidad italiana.
El primer ejecutivo de la entidad, Andrea Orcel, puede estar contento tras el récord de beneficio. Además, la ratio de capital CET1 aumentó hasta el 16,1%, frente al 15,8% de diciembre, y el Rote (rentabilidad sobre activos tangibles) cerró en el 22%, frente al 19,6% del año anterior.
El resultado del primer trimestre de este año adquiere una relevancia especial ya que el banco italiano está inmerso en dos operaciones corporativas de calado: la OPA sobre el también italiano BPM y la compra de más acciones del alemán Commerzbank. Por cierto, el banco alemán también tuvo un inicio de año de récord con un beneficio neto de 834 millones de euros, un 11,7% superior al de marzo de 2024.
Sobre BPM, Unicredit aún no ha tomado una decisión tras las condiciones impuestas por el Gobierno que preside Giorgia Meloni y que se resumen en dos: vender la filial rusa y no cerrar sucursales.
Acerca del banco alemán, Orcel tiene el visto bueno de Berlín para ampliar la participación hasta el 29,9% del capital. A partir de ahí, deberá lanzar una OPA. Actualmente posee el 28% del banco alemán. En cualquier caso, Unicredit no tomará una decisión definitiva hasta 2027. De momento, Commerzbank se opone, como se pueden imaginar.
La jornada también fue positiva en el parqué, con las acciones del banco italiano subiendo un 4% en algunos momentos de la sesión. El banco italiano tiene un valor en bolsa de unos 87.000 millones de euros, esto es, casi tanto como BBVA y Sabadell juntos.