Neinor Homes, la promotora residencial de vivienda de obra nueva, no termina de remontar. Si el 2022 y el 2023 fueron años en los que ya vio caer su beneficio, el miércoles 26 la promotora ha presentado sus resultados del cierre fiscal y la cosa no ha ido a mejor, obteniendo un beneficio neto ajustado de 68,8millones de euros en 2024, lo que supone una caída del 30% respecto al año anterior, según ha informado la compañía

Tampoco ha conseguido mantener la facturación y los ingresos se han desplomado un 15.5%, lo que supone 502,1millones de euros. De la facturación registrada el año pasado por la promotora, 488 millones de euros, el 97% del total, corresponde al negocio principal de promoción; 10 millones de euros a los ingresos por comisiones del negocio de 'Gestión de Activos', y 4 millones de euros a rentas por la cartera de alquiler.

El Ebitda no da alegrías, y se ha reducido un 25%, hasta los 102,1 millones de euros. Además, su deuda neta ha cerrado el año con 238 millones, superior a los 188,3 millones con los que cerró el año anterior.

Pese a los datos, la compañía liderada por Borja García-Egotxeaga sostiene que este año ha conseguido que el grupo ha cumplido por sexto año consecutivo sus objetivos operativos y financieros, por lo que han decidido anunciar un dividendo de 125 millones (1,66 euros/acción) en cuatro cuotas iguales, que el grupo someterá a la aprobación de los accionistas. Desde la presentación, hace dos años, del plan estratégico a cinco años vista de la compañía, la empresa cotizada ha entregado a sus accionistas 450 millones de euros (incluyendo 2025) de los 600 millones que pretende repartir hasta 2027.

Según fuentes del sector, se espera que tras esta política agresiva de reparto de dividendos que ya dura tres años, Neinor baje el ritmo y se centre en inversiones. Política que ya comenzaron el año pasado, recordemos que el empresario argentino Juan Pepa y Felipe Morenés (el mayor de los tres hijos del matrimonio formado por Ana Botín y Guillermo Morenés, y que está casado con Julia Puig), que volvieron al capital de la promotora hace un par de años, quisieron entrar en el accionariado de OHLA, pero los Amodio querían conservar el control, por lo que rechazaron la oferta. 

Por lo que, pese a tener que ir con cuidado con Neinor, Pepa y Morenés se quedaron con ganas de ir de compras tras el fallido intento con OHLA, y consiguieron entrar en Habitat Inmobiliaria. Recordemos que ambos ayudaron a fundar Neinor hace siete años, cuando eran hombres fuertes del fondo estadounidense Lone Star en España y este compró la inmobiliaria de Kutxabank en 2015. Y hace un año consiguieron regresar con el apoyo, entre otros, del magnate Warren Buffett (más conocido como “el oráculo de Omaha”).

En concreto, Pepa y Morenés regresaron a través del fondo Stoneshield Capital, que tiene entre sus accionistas a Buffett, con sede en Luxemburgo y que gestiona inversiones en el sector inmobiliario europeo. Ahora que creen que han enderezado Neinor quieren exterder su modelo y hacerse fuerte en el negocio inmobiliario y promotor español, y su adquisición se tradujo en un acuerdo con Merak IMS, sociedad controlada por fondos de Bain Capital, para adquirir el 10% del capital social de Promociones Habitat por un importe aproximado de 31 millones de euros, según informó la promotora inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Neinor y Merak suscribieron un pacto entre accionistas parar regular sus relaciones en Habitat. Dicho acuerdo incluye determinadas protecciones a favor de Neinor como socio minoritario, ya que Habitat sigue bajo el control exclusivo de Merak.

Al mismo tiempo, Neinor suscribió un contrato de gestión con Habitat, en virtud del cual la promotora prestará servicios de gestión a la cartera de activos inmobiliarios que quedan bajo la titularidad y control de Habitat.