El presidente de Grupo Mutua, Ignacio Garralda, calificó este jueves el ejercicio 2024 de “satisfactorio” en general, “moderadamente bueno” en cuanto al beneficio y “espectacularmente bueno” en actividad comercial. Lo cierto es que el beneficio alcanzó los 453,6 millones de euros, un 5,2% más que el de 2023, tras aumentar un 8,2% los ingresos totales, incluidos los de la chilena BCI Seguros, hasta los 8.719 millones.
En España, las primas alcanzaron los 7.868 millones de euros, un 9,9% más que el año anterior, no por subida de tarifas sino, principalmente, por la entrada de nuevos clientes.
El punto oscuro del ejercicio fue Muface, cuyo impacto negativo fue de 126 millones de euros en las cuentas de SegurCaixa Adeslas, que ganó 192 millones, un 24,9% menos. El anterior acuerdo, en el que también participaron Asisa y DKV, provocó unas pérdidas en Adeslas de 63 millones en 2022, de 77 millones en 2023 y los citados 126 millones en 2024. Más optimista se mostró Garralda con la nueva licitación del Gobierno, aunque espera que el cómputo final de los tres años (2025-2027) será de “beneficio cero”, o “pérdidas cero”. El primer año ganará algo, el segundo quedará a cero y el tercero perderá algo.
“Nos hubiera gustado que participaran más aseguradoras en Muface”, afirmó este jueves en un encuentro con los medios para presentar los resultados anuales, tras recordar que hace 20 años eran 11 las compañías que prestaban el servicio, frente a las dos actuales, Adeslas y Asisa, lo que, a juicio de Garralda, es signo de que algo no está bien diseñado y habría que modificarlo.
El ramo de Salud volvió a ser el más importante para el Grupo, con 3.772 millones de euros en primas, 47,9% del total en España, seguido de Autos con 2.342 millones, el 29,8% del total y Multirriesgo, con 943 millones, el 12% del total de primas en nuestro país, que alcanzaron los 7.868 millones como hemos indicado antes. El ratio combinado de Salud se situó en el 94,7% (frente al 92,8% de 2023 y el 91,8% de 2022), mientras el de Autos cerró el año en el 96,9%.
En cuanto a Mutuactivos, que este año celebra su 40 aniversario, volvió a superar los 1.400 millones de euros en captaciones netas de terceros en fondos de inversión, planes de pensiones y seguros de vida. El patrimonio gestionado a 31 de diciembre ascendía a 14.453 millones, un 25% más y un nuevo récord histórico.
El volumen total gestionado por Grupo Mutua alcanzó los 24.529 millones, un 17% más gracias a Mutuactivos y a los 2.762 millones de patrimonio gestionado de EDM (+9%) y los 7.314 millones de Orienta Wealth (+8%). Una cosa ha cambiado en los últimos años: las inversiones de terceros representan, actualmente, casi dos tercios del patrimonio total, frente al tercio que supone el patrimonio bajo gestión perteneciente a Mutua Madrileña. Hace unos años era justamente al revés.