La inflación anual estimada del IPC en junio de 2025 es del 2,2%, es decir dos décimas más que en el mes de mayo, según el indicador adelantado elaborado por el INE.
"Esta evolución es debida, principalmente, al aumento de los precios de los carburantes, frente a la bajada de junio de 2024 y, en menor medida, a las subidas de alimentos y bebidas no alcohólicas, mayores que en el mismo mes del año anterior", señala el INE en su nota de prensa.
Indicador adelantado Índice de #precios de consumo #IPC. Junio 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) June 27, 2025
El indicador adelantado del #IPC sitúa su variación anual en el 2,2% en junio, dos décimas por encima de la registrada en mayo
Nota de prensa
👇https://t.co/41XuiHh5dB
Resultados ➡️… pic.twitter.com/HDM2lF16Mx
Por su parte, la tasa de variación anual de la inflación subyacente (sin productos energéticos, sin alimentos frescos, ni alcohol, ni tabaco) se mantiene en el 2,2%.
En tasa mensual, los precios de consumo registraron en junio un aumento del 0,6% respecto al mes de mayo.
Mientras que la tasa de variación anual estimada del IPCA sube dos décimas y se sitúa en el 2,2%. La tasa anual estimada de la inflación subyacente del IPCA se sitúa en el 2,2%. Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,6%.
Como siempre, conviene recordar que desde julio de 2018, fecha en que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, y hasta el pasado mes de mayo, el IPC ha subido un 22,2%.
Además, en una reciente sesión de control al Gobierno, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le recordó al presidente Pedro Sánchez: "¿Sabe que desde que usted es presidente se ha incrementado el precio de los alimentos un 37%?".