
La tasa de variación anual del IPC del mes de abril se situó en el 2,2%, una décima por debajo de la registrada en marzo, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha confirmado el dato adelantado.
"Los grupos que más destacaron por su influencia en el descenso de la tasa anual fueron: Vivienda, cuya tasa anual disminuyó un punto y medio, hasta el 4,2%, debido a la bajada de los precios del gas, frente a la subida en abril de 2024, y a que los precios de la electricidad descendieron más que en el año anterior. Y Transporte, que situó su variación anual en el -1,6%, lo que supuso siete décimas por debajo de la del mes pasado. Este comportamiento se debió al descenso de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, que subieron en abril de 2024", señala el INE en su nota de prensa.
Índice de #Precios de Consumo (IPC). Abril 2025 @es_INE
— INE España (@es_INE) May 14, 2025
La tasa de variación anual del #IPC del mes de abril se situó en el 2,2%, una décima por debajo de la registrada en marzo
Nota de prensa
👇https://t.co/t7WbKQWqLW
Resultados ➡️ https://t.co/fAoBlswGyU#INEpic.twitter.com/djzic8BPub
La tasa de variación anual de la inflación subyacente sin productos energéticos, sin alimentos frescos, ni alcohol, ni tabaco) aumentó cuatro décimas respecto a marzo, y se situó en el 2,4%.
En tasa mensual, los precios de consumo registraron en abril una tasa del 0,6% respecto al mes de marzo.
Mientras que la tasa de variación anual del IPCA se situó en el 2,2%, la misma que la registrada el mes anterior. La variación mensual del IPCA fue del 0,6%.
Esto es lo que destaca el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa:
📉El @es_INE confirma que la inflación sigue bajando en abril y se sitúa en 2,2%, una décima menos que en marzo.
— Economía, Comercio y Empresa (@_minecogob) May 14, 2025
✅La subyacente se situó en 2,4%
🫒Continúa la bajada del precio del aceite de oliva, acumula una caída del 42% en último año, y se sitúa en niveles de hace 2 años pic.twitter.com/n3pEUdhh73
Recordemos también que, en Europa, el pasado mes de abril, la inflación en tasa anual de la zona euro se situaba en el 2,2%.
En cualquier caso, desde julio de 2018, fecha en que Pedro Sánchez llegó a la presidencia, y hasta el pasado mes de abril, el IPC ha subido un 22,1%.