Antonio Garamendi no suele hablar mucho sobre las cotizaciones sociales que estrangulan a las empresas españolas, principalmente a las pequeñas y medianas. Pero este jueves, sin embargo, sí lo ha hecho, aunque ha sido de pasada, hablando de la hiper regulación que sufren las compañías españolas, durante el curso de verano de la UIMP y la Apie, en Santander.

“Las cotizaciones sociales están destrozando a las pymes”, afirmó el presidente de la CEOE, que insistió en la necesidad de que los empleados reciban el sueldo bruto y que luego sea la Seguridad Social la que les quite lo que corresponda. Así, todo el mundo vería que la Seguridad Social se queda casi con la mitad de su sueldo.

 ¡Le ha costado pero, por fin, Antonio Garamendi lo ha dicho. 

Más cosas: Garamendi sostiene que la política económica del Gobierno es intervencionista en algunas parcelas y en otras, sin embargo, no lo es. “Toda la política económica del Ministerio de Trabajo sí les”, afirmó. “En cambio, la del Ministerio de Economía, no”, señaló. “Tenemos buena relación” sentenció.

Eso sí, el presidente de la CEOE criticó la actuación del Gobierno, principalmente la del Ministerio de Economía, en la OPA del BBVA sobre el Sabadell. “No es comprensible que se extienda por 14 mese de inestabilidad”, afirmó. “Si este planteamiento (prohibir la fusión durante 3 años) se hubiese puesto encima de la mesa desde el principio, habríamos ahorrado mucho tiempo”, aseguró.