
La farmacéutica española Hipra ganó 32,7 millones de euros en 2024, un 37% menos que los 51 millones del año anterior.
La facturación el año pasado ascendió a 440 millones, un 2,5% menos.
El ebitda fue de 89,2 millones de euros, en comparación con los 109 millones del año anterior.
Mientras que la deuda asciende a 157,8 millones de euros, es decir, un ratio de 1,7 veces con el ebitda.
El 92% de su facturación se debe a ventas para la industria de las vacunas animales.
Sin embargo, con motivo de la pandemia del coronavirus se adentró en vacunas para humanos.
En este sentido, cabe recordar que la empresa trató de desarrollar una vacuna española contra el covid, de cuyo mérito intentó adueñarse Pedro Sánchez, con estas palabras: "La vacuna de Hipra es un hito histórico para la ciencia y la investigación de nuestro país".
Hoy tenemos un motivo más para sentir orgullo de país, defender la ciencia e impulsar la colaboración público-privada. La @AEMPSGOB ha autorizado el ensayo clínico en fase II de la vacuna española de Hipra contra el COVID. Este proceso contará con una ayuda de 15M€ del Gobierno. pic.twitter.com/wkclIMGtMS
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 15, 2021
Pero esa vacuna de Hipra contra el covid recibió la aprobación definitiva de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) el pasado 30 de marzo de 2023, cuando 'todos, todas y todes' ya estaban vacunados, con dosis de refuerzo y por el quinto o sexto pinchazo inoculado.
Qué grande es nuestro presidente Sánchez.