Bayer ganó 1.299 millones de euros en el primer trimestre, un 35,1% menos, ha informado la farmacéutica alemana

El beneficio neto por acción (BPA) disminuyó un 11,7%, hasta los 2,49 euros. 

Las ventas del Grupo ascendieron a 13.738 millones de euros en el primer trimestre de 2025. Tras ajustar los efectos cambiarios y de cartera (ajustes de divisas y cartera), las ventas se mantuvieron al nivel del trimestre del año anterior (-0,1%). “Hubo un efecto cambiario negativo de 55 millones de euros”, señala el gigante farmacéutico alemán. 

El EBITDA antes de partidas especiales disminuyó un 7,4% hasta los 4.085 millones de euros. “Las ganancias se vieron frenadas por el rendimiento empresarial de la División Crop Science, mayores gastos para el programa de incentivos a largo plazo (LTI) de todo el Grupo y un efecto cambiario negativo de 165 millones de euros derivado principalmente de los impactos hiperinflacionarios”, explica la compañía. 

El EBIT disminuyó un 24,8% hasta los 2.324 millones de euros después de cargos especiales netos de 587 millones de euros. “Los cargos extraordinarios se relacionaron principalmente con la asignación de provisiones para los litigios de Roundup™, así como con los gastos de las medidas de reestructuración en curso”, apunta la empresa. 

La deuda financiera neta a 31 de marzo de 2025 ascendía a 34.255 millones de euros, lo que representa un aumento del 5% con respecto al cierre de 2024, debido principalmente a las salidas de efectivo estacionales de las actividades operativas en el primer trimestre. Sin embargo, en comparación con el 31 de marzo de 2024, la deuda financiera neta disminuyó un 8,6%.

"Nuestro primer trimestre nos posiciona bien para cumplir con los objetivos en un año desafiante e importante para la compañía", declaró el martes Bill Anderson, director ejecutivo, al presentar el informe trimestral de la compañía. Pero destacó el sustancial crecimiento de las ganancias en la División Farmacéutica: "Es una señal alentadora de que nuestro modelo operativo está ayudando a los equipos a lograr más con menos". 

La compañía espera que el crecimiento de las ventas y el margen de beneficio de la división se sitúen en el extremo superior del rango establecido en las previsiones para el año completo. "Confiamos en el impulso de nuestros lanzamientos y en los fundamentos de nuestro negocio", afirmó, al comentar sobre las perspectivas de la División Farmacéutica. 

Al mismo tiempo, Bayer está monitoreando de cerca las incertidumbres geopolíticas y económicas actuales y analizando los posibles impactos en la compañía. El director financiero, Wolfgang Nickl, afirmó: "Con base en el estado actual de los anuncios de aranceles y nuestras medidas de mitigación, esperamos gestionar el impacto y confirmamos nuestra previsión a tipo de cambio constante para el año 2025”.

Por otra parte, Bayer facturó en el primer trimestre 187 millones de euros en sus pastillas anticonceptivas, potencialmente abortivas, YAZ, Yasmin y Yasminelle, en comparación con los 165 millones facturados en el mismo trimestre del año anterior, es decir, un 13,4% más.

Captura de pantalla 2025 05 13 a las 10.06.42