Primer ángelus, es decir, primer Regina Coeli, que estamos en Pascua, del nuevo Papa León XIV, a las 12,00 horas del domingo 11 de mayo de 2025 y desde la logia central de la Basílica de San Pedro.
Este Papa es incisivo en sus discursos, no se va por las ramas y se le entiende todo, mejor que bien: apúntenselo en su haber.
Lo más llamativo: Prevost no rezo el Regina Coeli sino que lo cantó. Y la multitud le acompañó en su tonadilla. No tiene mala voz.
Primer mensaje de su primer ángelus, en el día de las Vocaciones y del Buen Pastor: Jóvenes, no tengáis miedo, atended la llamada de la Iglesia. La Virgen María os acompañará. Pero esto debe concretarse en una vocación, porque hay muchas maneras de entregarse a Cristo y cada cual debe seguir su camino, sea clerical o laical, sea sacerdotal o matrimonial.
El Papa pide la paz en Ucrania de una forma que a Putin, no le gustará. Pide la paz en Gaza, de tal forma que a Netanyahu no le gustará... y todo esto es justo aunque no sé si eficaz
Más: ochenta años desde el final de la II Guerra Mundial. León XIV habla y se refiere a tres conflictos bélicos actuales: Ucrania, Gaza e India.
En Ucrania pide la paz con la alusión a los niños que tienen que volver con los suyos, en clara alusión a los niños llevados a Rusia por el Ejército ruso. Eso no le va a gustar a Vladimir Putin.
Además, el Papa utiliza el lenguaje de la Unión Europea y de Zelenski: paz justa y duradera.
También pide la paz en Gaza, de una forma que a Netanyahu no le gustará: que la ayuda llegue a la población civil y que cesen los bombardeos. Sin hacer alusión a los rehenes judíos. Ese tipo de paz también la pide Hamás.
¿Hace mal en cabrear a Putin y a Netanyahu? No, porque lo que reivindica el Papa es justo en ambos casos, pero dudo de que esa táctica de reivindicación de la paz resulte eficaz: hace recaer el origen del conflicto en un solo bando. Y cuando hablamos de guerra, eso no suele resultar cierto.
El nuevo Papa saludó a las madres en el Día de la Madre, en un tono bien distinto a las "conejas" de Francisco... aunque León XIV continúa reivindicado a Francisco sin paliativos
Una originalidad. León XIV saludó a las madres en el Día de la Madre, que hoy, domingo 11, se celebra en distintos países, por ejemplo, en Italia. Concretó su saludo a la maternidad, en las ahora embarazadas.
Lo hizo en un tono bien distinto a las "conejas" de Francisco. Recuerden aquello que tan mal sentó, y con razón, a tanto católicos, cuando Francisco, en una era de bajísima natalidad en todo Occidente, también en los países católicos, se refirió a las madres valientes que se atrevían a tener muchos hijos como "conejas". Fue, probablemente, la metedura de pata más gorda de todo el pontificado de Bergoglio.
Pero, ojo, no saquemos conclusiones precipitadas: León XIV continúa reivindicado a Francisco, sin paliativos.
Y a mi, lo de cantar el Regina Coeli, me ha encantado. El que canta, reza dos veces.