(Oído en radio, visto en TV) Marc Vidal (COPE): "La elevada fiscalidad no solo encarece la vivienda, sino que desincentiva la construcción y, por lo tanto, reduce aún más la oferta"
En la COPE, el economista Marc Vidal analizaba el aumento del precio de la vivienda: el mayor problema es "una oferta que no responde a las necesidades de la demanda. La población ha crecido en más de tres millones de personas y la oferta disponible ha permanecido casi intacta. Y nuestros gobernantes se alarman por esta crisis de la vivienda paradójicamente que, al mismo tiempo, no reducen la presión fiscal que vive el sector". "Ese incremento de precio tiene más culpables: uno de ellos es el Estado y su modelo tributario para lo inmobiliaria".
"Si eres promotor debes enfrentarse al IRPF sobre los beneficios obtenidos, la Plusvalía urbana al adquirir el terreno, las Transmisiones Patrimoniales en la compra del suelo, el IBI durante todo el proceso de construcción, los actos jurídicos documentados en múltiples momentos del proceso, los Impuestos a la Construcción y el IVA en la venta final". Y si eres el comprador, concluye, "deberás abonar otros tantos impuestos más. Es una locura que se ha normalizado. Y es un problema grave. La elevada fiscalidad no solo encarece la vivienda, sino que desincentiva la construcción y, por lo tanto, reduce aún más la oferta. Motivo final del incremento de precio. Es un bucle".
Carlos Herrera (COPE): "La gente de Feijóo ha instalado un mensaje claro: la legislatura está agotada. El sanchismo también"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "La manifestación fue un éxito objetivo. El PSOE intentó ningunearla haciendo bromas con la idea de una quedada para tomar el vermut pueden decir lo que quieran, pero el PSOE y toda la izquierda son incapaces de hacer una convocatoria así en Madrid.
También Vox, que se afana más en hacer oposición a Feijóo que en hacer oposición a Sánchez, arremetió contra la manifestación. Sin embargo, antiguos dirigentes o simpatizantes de ese partido estuvieron allí, Macarena Olona, Vidal-Quadras. Y entre la manifestación de ayer, la conferencia de presidentes del viernes, la gente de Feijóo ha instalado un mensaje claro. La legislatura está agotada. El sanchismo también. Pero el sanchismo ha ordenado resistir desde un búnker. Y van a entrar en el búnker y allí se van a parapetar contra todo lo que caiga. Los socios no les van a mover".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Se celebró la manifestación del PP y Sánchez sigue siendo presidente. Tampoco esperaba nadie otra cosa"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Se celebró la manifestación del PP y Sánchez sigue siendo presidente. Tampoco esperaba nadie otra cosa. De hecho, todo lo que ha pasado es lo que se esperaba. Feijóo congregó a un número nada despreciable de ciudadanos hartos del gobierno ---aunque no alcanzara a ser una manifestación histórica---, el PP lo celebró como la prueba de que el pueblo quiere elecciones y el PSOE ---o el gobierno, tanto da, hace tiempo que no se distinguen--- despreció la manifestación y proclamó ---por enésima vez--- el fracaso de Feijóo como líder.
Ahora ya no se dice váyase, ahora se dice ríndase."Ríndase, capo de la mafia". Ah, no, que lo de capo y lo de mafia no estuvo en la intervención de ayer de Feijóo. Llamativo, teniendo en cuenta que el lema del PP era "democracia o mafia". Dejó que fueran Ayuso y Almeida quienes insistieran con imputar actividad criminal ---así porque sí--- al gobierno de España".
Marta García Aller (Onda Cero): "El barco con ayuda humanitaria ha sido interceptado, de Gaza no nos hemos olvidado"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Mientras tanto, los palestinos siguen muriendo sin que Israel permita que entren periodistas ni ayuda humanitaria de la ONU. Bueno, el Gobierno israelí dice que ya está suministrando ayuda. Pero está siendo tan caótico que más que una solución parece otro arma de guerra. Al menos cinco palestinos murieron ayer por disparos cuando iban a esos puntos de distribución de ayuda en Gaza.
Entregar comida, pañales y medicamentos no era el único cometido del Madleen. En el barco también llevaban otra cosa valiosísima: atención. Porque nos estamos quedando sin palabras para describir lo que está pasando en Gaza". "El barco con ayuda humanitaria ha sido interceptado, de Gaza no nos hemos olvidado".
Ignacio Martínez de Pisón (SER): "La verdad es que los ministros no tendrían que leer muchas novelas, no vaya a ser que se distraigan"
En la SER, Ignacio Martínez de Pisón señalaba: "La verdad es que los ministros no tendrían que leer muchas novelas, no vaya a ser que se distraigan. Me acuerdo de aquel futbolista al que le preguntaron por sus lecturas favoritas y contestó que nada. ¿Nada, de Carmen Laforet?, le dijeron. No, nada de nada, que no he leído un libro en mi puñetera vida. Y ahí seguía, marcando dos o tres goles cada fin de semana.
No quiero ni imaginarme que, por culpa de una novela (mía o de otro), se olvide el ministro de revisar un acuerdo de exportación de calabacines y berenjenas o de aprobar la certificación de unas nuevas semillas o lo que quiera que haga un ministro de Agricultura, y se nos venga abajo todo el sector. Lo lógico sería que se centrara en los calabacines y en las berenjenas y que dejara la literatura para más adelante, pero es verdad que a un hombre como él, que lleva más de siete años al frente de su ministerio, del que no lo van a sacar ni con agua caliente, no le podemos pedir un sacrificio así".