(Oído en radio, visto en TV) Luis de Guidos (TVE): "Es importante evitar una guerra comercial. Lo vimos en los años 30, lleva a una caída de la actividad económica en el mundo"
En TVE, el vicepresidente del BCE, Luis de Guidos, ha dicho, sobre la guerra comercial y los aranceles: "Cabeza fría. No te puedes dejar avasallar pero hay que mantener una actitud abierta porque EEUU es una economía muy importante para Europa".
"La relación comercial entre EE.UU. y Europa es la más intensa del mundo. Europa depende mucho de la importación (…) Es importante evitar una guerra comercial. Lo vimos en los años 30, lleva a una caída de la actividad económica en el mundo".
"La economía española tiene dos cosas muy positivas. Tiene un sistema financiero muy saneado y es competitiva".
Carlos Alsina (Onda Cero): "Pocas memorias más democráticas que la de la lucha contra el terrorismo etarra"
En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "El discurso de la señora Gutiérrez se ha hecho viral, como se dice ahora, porque, al parecer, fue contracorriente. Dices: no será por defender la libertad de opinión, en eso no hay quien disienta en el mundo del cine, ¿no? Digo yo que no. Pero como también defendió el cine de Santiago Segura, que además es su socio, dijo que sin películas que hagan buenas taquillas no podría existir el otro cine, el que rezuma talento pero no enloquece al público, como dedicó su premio a las Asociaciones de Víctimas del Terrorismo, mencionó a Gregorio Ordóñez, mencionó a Covite, y además reclamó que la memoria democrática incluya no olvidar un fenómeno tan reciente como el terrorismo, pues parece que sí, que a mucha gente le sonó como discurso poco frecuente en una gala como ésta. Pocas memorias más democráticas que la de la lucha contra el terrorismo etarra, sin duda el mayor enemigo que ha tenido en cuarenta y siete años la democracia en España. Este fin de semana, por cierto, fue proclamado Arnaldo Otegi líder a perpetuidad de Bildu (la renovación no va ni con él ni con el aparato de esta coalición tan cargada de memoria)".
Óscar López (RNE): "El Gobierno ha demostrado que la justicia social es compatible con el crecimiento económico"
En RNE, el ministro Óscar López ha señalado: "El desarrollo de la Inteligencia Artificial tiene que ser compatible con los derechos humanos y el respeto a la privacidad y los datos personales".
"El Gobierno ha demostrado que la justicia social es compatible con el crecimiento económico, y eso es lo que no soporta la ola ultra".
Carlos Herrera (COPE): "¿En una situación como esta le beneficia o le perjudica tener a un tipo como Sánchez a España?"
En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Brasil, Australia y España fueron los que peor lo llevaron. Ahora entre los europeos, mientras nosotros sufrimos un poco de la policía, estos se lo apañaron para aumentar ventas de Estados Unidos a pesar de los aranceles. ¿Y qué hizo España en aquel entonces? Pues claro, buscarse a otros mercados.
Eso suele hacerse, concentrarse en el mercado europeo, desviar todo lo que pudo su excedente de acero a Francia, Portugal, Italia, etc. Y ahora que puede pasar, pues ya veremos. Estos aranceles no entran en vigor automáticamente, como en casi todo. Trump deja la puerta abierta para echarse atrás a cambio de algo, de alguna contrapartida.
¿Y qué contrapartida le puede ofrecer Pedro Sánchez, que es el Quijote, el Capitán España, antitrump en el mundo? Vaya usted a saber. Es una buena ocasión para preguntarse si en una situación como esta a España le beneficia o le perjudica tener a un tipo como Sánchez".
Marta García Aller (Onda Cero): "Abascal se cree muy patriota, por hacerle a Trump la pelota"
En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Trump también está en contra de comprar productos europeos, claro, porque somos extranjeros. A ver qué pasa con el aceite de oliva español como nos ponga aranceles. Y el vino y la cerámica… Esto tampoco lo explicaron en la cumbre de Patriots este fin de semana en Madrid donde se reunieron los amigos de Abascal. Y seguramente para Viktor Orban o Marine Le Pen no implique mayor contradicción. Pero el líder de Vox lleva tiempo presumiendo de ser defensor del español y lo hispano. Y ahora aplaude por interés al líder que está tratando de borrar su huella. Abascal se cree muy patriota, por hacerle a Trump la pelota".
Mons. Luis Argüello (COPE): "Si el Estado es aconfesional que desde el Estado no se imponga un credo en la antropología"
En la COPE, el presidente de la Conferencia Episcopal Española. Mons. Luis Argüello, ha dicho, Sobre una hipotética visita del Papa Francisco a España: "Espero que esto pueda ser pronto". "Hace quince días, el Papa "expresó su deseo de ir a Canarias. Sería la oportunidad de hacer este viaje. Pero, ciertamente, espero que esto pueda ser pronto. En los próximos meses. Creo que tanto las dos Diócesis canarias como la provincia eclesiástica de Sevilla y la Iglesia en su conjunto tenemos confianza en que esto pueda producirse".
Hace 5 años, explica, "organizamos un evento similar. Llegamos a unas conclusiones. La Iglesia española sabe que quiere ser más significativa en medio de la sociedad española. Es decisivo pasar de la pasividad a la participación. Lo que lleva consigo propuestas formativas y llamar a la creatividad especialmente de la vocación laical. La CEE tiene que elaborar, en los próximos meses, sus líneas de trabajo tras acabar este Congreso y recoger el trabajo realizado"
"70 diócesis, 130 congregaciones religiosas... laicos de pertenencia parroquial, esto ha sido lo más valioso". "Vamos juntos en la barca, como el Evangelio de ayer. Esta alegría. La alegría por el encuentro y la Comunión. Para mí, ha sido lo más importante de estas jornadas".
Sobre su discurso de cierre del Congreso de Vocaciones, en el que habló sobre la deconstrucción de la antropología "que viene por los propios cromosomas. Una antropología basada en la diferencia sexual. La llamo antropología de Estado porque, cuando se hace una propuesta de acompañamiento de personas, se sale al paso y se dice que eso debería estar prohibido. Empleé esta expresión para salir a la plaza pública y decir que si el Estado es aconfesional que desde el Estado no se imponga un credo en la antropología".