• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 15 junio 2025Edición: 6.974
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) José Carlos Díez, economista (Onda Cero): "Los gobiernos, incluidos comunidades autónomas y ayuntamientos, deberían parar de aumentar el gasto para reducir la deuda pública, que es excesivamente alta"

Redacción14/01/25 10:08

(Oído en radio, visto en TV) José Carlos Díez (Onda Cero): "Los gobiernos, incluidos comunidades autónomas y ayuntamientos, deberían parar de aumentar el gasto para reducir la deuda pública, que es excesivamente alta"

En Onda Cero, el economista José Carlos Díez, ha dicho: "La economía española empieza bien el año. Acabamos 2024 creando más de 40.000 empleos en diciembre, los salarios crecen por encima de la inflación y los tipos de interés de las hipotecas han bajado significativamente. Crece el consumo privado, crecen de nuevo las exportaciones y crece la inversión empresarial.

En este escenario, los gobiernos, incluyo a comunidades autónomas y ayuntamientos, deberían parar de aumentar el gasto para reducir la deuda pública que es excesivamente alta. Y concentrar toda su energía en reducir al máximo su burocracia, especialmente en el desarrollo de suelo para construir nuevas viviendas y de red eléctrica para atraer industrias europeas aprovechando que nuestra energía es más barata gracias a las renovables". "Ahora la clave es no cometer errores".

Juan José Imbroda (RNE): "Ni las ciudades autónomas ni Canarias tenemos recursos para atender a los menores extranjeros no acompañados"

En RNE, Juan José Imbroda, presidente de Melilla, ha dicho, sobre la reapertura de la aduana comercial: "Entiendo que Marruecos no quiere que la aduana comercial se reabra [...] Ellos están muy a gusto si Melilla y Ceuta están ahogadas económicamente". 

"Desde hace tiempo no se está dejando trabajar a la justicia. Ese hostigamiento hace que muchos ciudadanos perciban que no es parcial".

"El Estado necesita tomar cartas en el asunto y asumir responsabilidades. Ni las ciudades autónomas ni Canarias tenemos recursos para atender a los menores extranjeros no acompañados". 

Carlos Alsina (Onda Cero): "Tres meses después de iniciado el procedimiento, no parece que Álvaro García Ortiz lo tenga hoy mejor que cuando empezó. Y el Palacio de la Moncloa, tampoco"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "García Ortiz atribuyó a la Unidad treinta y siete errores, irregularidades, omisiones e inferencias indebidas. El juez viene a responder que no debería cuestionarse gratuitamente la solvencia de los funcionarios públicos. Que es, por cierto, lo que el gobierno le reprochó al PP en el caso de Begoña Gómez, que pusiera bajo sospecha a una institución del Estado. Ahora es el fiscal general del Estado quien lo ha hecho, pero hay que entender que en este caso él es el acusado. O investigado. Investigado por filtrar material reservado con una finalidad política y en connivencia con la Presidencia del Gobierno. Aún es pronto para decir cómo acabará la causa -si con todo archivado porque no hay nada, como el gobierno le está indicando al juez- o con el fiscal general procesado y juzgado -como el gobierno de Madrid, por boca del jefe de gabinete de la presidenta, le está indicando al juez-. Pero tres meses después de iniciado el procedimiento, no parece que Álvaro García Ortiz lo tenga hoy mejor que cuando empezó. Y el Palacio de la Moncloa, tampoco". 
 

Carlos Herrera (COPE): "El Gobierno mantendrá a García Ortiz porque sabe que el siguiente, en la escalera de las acusaciones es Pedro Sánchez"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "A cualquier fiscal general del Estado, de cualquier Estado que se le diga eso, hombre, al menos se pone colorado. No, no, aquí el gobierno le da igual. O hace ver que le da igual. Y seguramente seguiría haciéndolo ver, aunque el fiscal general, hoy imputado, fuera condenado en firme. Desde luego se era juzgado, porque esto es un adelanto de lo que se va a encontrar. El auto también hace una gran defensa de la UCO, de la Guardia Civil. Pero lo importante, el digo, es que es la antesala del banquillo, para Álvaro García Ortiz. Sale señalado igual que Presidencia del Gobierno, que era el lugar a donde iban destinados los correos con informaciones privadas de un particular.Y sale citado a declarar el próximo 29 de enero. Lo curioso de todo ellos que lo hará siguiendo el fiscal general del Estado, lo cual en sí mismo demuestra el deterioro institucional que se vive en España. Para el gobierno todo ese acoso y mantendrá Álvaro García Ortiz, porque sabe que el próximo, el siguiente, en la escalera de las acusaciones, es Pedro Sánchez". 

Marta García Aller (Onda Cero): "Para que estos planes de vivienda sean la solución, sobra miopía y falta coordinación"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "La buena noticia es que el plan que presentó ayer el Gobierno parece más serio y ambicioso que las promesas electorales. Aborda el problema desde distintos frentes: incentiva con bonos fiscales y avales a los pequeños propietarios, que son el 85% del mercado, blinda la vivienda protegida, penaliza a los pisos turísticos, problema en el que coinciden alcaldes de todas las ideologías. ¿El mayor problema de este plan? Necesita mucho dinero, y, sobre todo, mucho consenso. Ya pueden seguir anunciando planes, que como no se coordinen entre administraciones de distintas ideologías difícilmente van a arreglar esto". "Para que estos planes de vivienda sean la solución, sobra miopía y falta coordinación". 
 

Josep Cuní (RNE): "Luego están las diferencias, que no son pocas y que pasan también por lo que el presidente resumió en un 'sobran AirbnB y faltan viviendas"

En RNE, Josep Cuní destacaba: "El Día Empieza contrastando y analizando las distintas propuestas sobre políticas de vivienda. Las de los socialistas tienen puntos de coincidencia con algunas de las del PP: reformar la ley del Suelo, agilización de la burocracia, facilitar la rehabilitación de viviendas, por ejemplo. Pero luego están las diferencias, que no son pocas y que pasan también por lo que el presidente resumió en un 'sobran AirbnB y faltan viviendas".  
 

Ángels Barceló (SER): "En la solución de la vivienda tienen que participar las tres administraciones"

En la SER, Ángels Barceló afirmaba: "En la solución de la vivienda tienen que participar las tres administraciones: la central, la autonómica y la municipal, ninguna puede hacerlo sola. Y debería participar todo el arco parlamentario en una sola dirección, en conseguir que se cumpla el artículo de la Constitución que habla del derecho de los ciudadanos a tener una vivienda digna, y que puedan pagar, añadiría yo.

Ayer nos decía Javier Ruiz que entre las propuestas del Gobierno y la oposición puede haber y hay, de hecho, puntos de convergencia. Es su obligación explorarlos, porque si no, lo anunciado ayer y antes de ayer pasará a formar parte de la lista de todo lo que se dice que hay que hacer, pero que nunca se hace. El diagnóstico está claro, parece que todos lo tienen claro, hay que trabajar en las soluciones y hay que hacerlo ya y, a ser posible, juntos". 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
El Club Bilderberg se reúne estos días en el Grand Hotel de Estocolmo: se ha convertido en un escaparate de vanidades sin mucho contenido, como las logias regulares. Se sabe todo sobre ellos pero no sabemos quiénes son los que mandan
Sociedad
Bilderberg se está quedando en anticuada feria de vanidades
Eulogio López14/06/25 06:00
La eutanasia, un crimen contra la vida
Internacional
Chile. Ante el proyecto de legalizar la eutanasia, el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, denuncia: “Es el ocaso del sentido de responsabilidad hacia el débil”
José Ángel Gutiérrez14/06/25 06:00
¿Es posible que la ausencia de reacción explícita no implique sólo complacencia, sino quizás  una latencia peligrosa?
Sociedad
El enigma de la indiferencia de los españoles
Ignacio Sánchez-León14/06/25 06:00
La Santísima Trinidad nos habla de la naturaleza del Creador y nos enseña que "Dios es amor"
Sociedad
¿Santísima Trinidad? El problema del pensamiento en el siglo XXI
Eulogio López14/06/25 06:00
Grandes cerebros
Sociedad
Memes. Grandes cerebros
Redacción14/06/25 06:00
La detenida es Yunqing Jian, 'miembra' del Partido Comunista de China y una investigadora, muy científica, de la Universidad de Michigan, una de las más importantes universidades públicas norteamericanas
Internacional
¿China prepara la guerra biológica contra Occidente?
Eulogio López14/06/25 06:00
Libros Recomendados
Sociedad
Hermanos Musulmanes en Europa: culturización islamista ante la pasividad de las élites occidentales
Humberto Pérez-Tomé14/06/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
A lo mejor se equivocaron los socialistas al ceñir las responsabilidades a Ferraz y no a Moncloa / Foto: elaboración propia
Aitor Esteban y el PNV tomarán una decisión sobre la corrupción sanchista cuando haya una condena... ¡y olé!
Eulogio López
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Bolaños quiere jueces y fiscales a su servicio
Eulogio López
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Sánchez le regala Gibraltar al Reino Unido y Albares habla de acuerdo "histórico"
Eulogio López
Argumentos
La estación de Badajoz, desde donde ni siquiera salió el Alvia con destino a Madrid
Caos ferroviario. El 'sueño extremeño' del 'Bienvenido mister Alvia' duró... sólo dos días: una avería impide que el tren salga de la estación de Badajoz
Hispanidad
Ni Adrián RescueYou (con la mano alzada) ni Vito Quiles, detrás de él en la imagen, tienen éxito con sus preguntas
Censura en el Congreso. Vito Quiles pregunta por la ausencia de Sánchez ante los escándalos y Patxi López no le contesta... ¡porque no le gustan los tuits que el periodista escribe!
Hispanidad
Las grandes empresas continúan siendo dóciles ante lo políticamente correcto... o eso parece
Algo ha cambiado
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Estos casos llegan precisamente, cuando el pasado 22 de mayo el Tribunal Supremo rechazó el establecimiento de la primera escuela concertada religiosa del país,
La libertad religiosa de Estados Unidos, en manos del Tribunal Supremo
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
¿Honradez, para qué?
La fontanera prodigiosa
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
¿Batalla cultural? Mejor, recristianización de España
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

La puerta de la Misericordia es la Virgen María. Sin ella es imposible la conversión; con ella, es fácil…

Lo más leído
  1. Telefónica–Indra, pareja de hecho o Marc se casa consigo mismo
  2. Víctor de Aldama: "Pedro Sánchez es el jefe de la banda, él sabía absolutamente todo"
  3. Memes. Grandes cerebros
  4. El enigma de la indiferencia de los españoles
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium