• Destacamos
    • Educación
    • Entrevistas
    • PP
    • SANTANDER
    • Religión
Domingo, 13 julio 2025Edición: 6.994
Diario digital de actualidad económica y católica
29
29
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
Buscar
Secciones
Suscríbete
Última horaLa jurista que lucha para que haya más mujeres jueces en Egipto
Radio y tele

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Cuerpo (COPE): "Esperamos llegar a un acuerdo sobre los presupuestos pese a la complejidad de la negociación; avanzamos en las negociaciones"

Redacción07/01/25 10:04

(Oído en radio, visto en TV) Carlos Cuerpo (COPE): "Esperamos llegar a un acuerdo sobre los presupuestos pese a la complejidad de la negociación; avanzamos en las negociaciones"

En la COPE, el ministro de Economía Carlos Cuerpo ha dicho: "Tanto este ministro como el Gobierno tiene la reducción de la jornada laboral como una prioridad. Es un compromiso que se va a cumplir y lo haremos una realidad lo antes posible". "La disminución de las horas trabajadas es una tendencia que ha supuesto que hayamos reducido hasta las 38,3 horas. Tenemos que seguir avanzando en la conquista de estos derechos para tener empresas más productivas y que se puedan permitir salarios dignos y muy por encima del SMI. Que puedan traer capital humano".

Sobre los PGE: "Esperamos llegar a un acuerdo pese a la complejidad de la negociación. En las últimas semanas, vamos a tener negociaciones muy complejas. Es la forma de poner blanco sobre negro los objetivos de política económica de un Gobierno. Queremos aprobar esos PGE, es nuestra obligación. Avanzamos en las negociaciones. Los ciudadanos tienen que estar tranquilos. En lo que tiene que ver con las ayudas de la DANA, llegarán se aprueben o no los PGE".

Preguntado por qué va a hacer para que la deuda pública no crezca, ha respondido: "Esperamos que este año termine en el 102,5%. Es muy importante esta cifra, porque el Estado tuvo que entrar en pandemia para ayudar a empresas. Desde ese pico, se ha reducido en más de 20 puntos porcentuales. Es un dato que pasa desapercibido, pero da fe de la responsabilidad con las finanzas públicas de este Gobierno. Son dos elementos que no se pueden disociar y van de la mano".

"Parte de la respuesta del COVID ha reforzado el sistema público de salud y educación. La política fiscal tiene que estar para ayudar en momentos de crisis. Tenemos un doble rol del Estado: salir de estas crisis sin cicatrices y ayudar con inversión pública".

Sobre la problemática de la vivienda: "Si queremos comparar con la situación previa al estallido de la crisis financiera hay una diferencia: la deuda. La deuda de hogares y empresas está en mínimos. Ha habido una reducción de la deuda de hogares y empresas y nos sitúa en un punto de salida perfecto para que nuestras empresas puedan endeudarse, invertir. Es una diferencia esencial para hablar del mercado de la vivienda, respecto a lo que sucedía en 2007".

Marc Vidal (COPE): "La fuga de talento reduce la capacidad productiva del país y plantea desafíos para el sostenimiento del estado del bienestar a largo plazo"

En la COPE, el economista Marc Vidal destacaba: "España se encuentra en una paradójica situación demográfica. Mientras la población total alcanza cifras inéditas, superando los 48,5 millones de habitantes, nuestro país experimenta un éxodo significativo de jóvenes altamente preparados".

Solo en un año, "la población española aumentó en más de 500.000 personas en 2023, en un 97% debido a la inmigración. Sin embargo, esta cifra enmascara una preocupante tendencia: la emigración de jóvenes españoles cualificados. Según diversas estimaciones, alrededor de 426.000 personas abandonaron el país en ese mismo año, de las cuales un tercio eran menores de 35 años".

"El perfil del emigrante español es alarmante: casi la mitad posee estudios superiores o secundarios postobligatorios. Esto representa una pérdida significativa de capital humano, valorada en 155.000 millones de euros en un solo año. Esos jóvenes buscan mejores oportunidades laborales y perspectivas de futuro, algo que muchos sienten que España no les ofrece actualmente".

"Esta fuga de talento tendrá implicaciones serias para la economía española. Reduce la capacidad productiva del país y plantea desafíos para el sostenimiento del estado del bienestar a largo plazo. Básicamente, porque la llegada de inmigrantes, aunque compensa numéricamente estas salidas, incluso aportando el doble de entradas que de salidas, no necesariamente lo hace en términos de cualificación".

Félix Bolaños (TVE): "Tenemos unos presupuestos que son buenos para nuestro país y el crecimiento económico lo está poniendo de manifiesto"

En TVE, el ministro Félix Bolaños decía: "Tenemos unos presupuestos que son buenos para nuestro país y el crecimiento económico lo está poniendo de manifiesto. En 2024, según 'The Economist', España es la economía que mejor desempeño tuvo de todas las occidentales".

Sobre el PSOE de Andalucía: "El PSOE es un partido profundamente democrático donde los liderazgos los deciden los militantes".

Sobre Miguel Ángel Rodríguez: "Me parece muy bien que el señor Rodríguez comparezca en sede judicial y diga la verdad, si lo hace seguramente esclarezca muchos elementos que están en este procedimiento penal".

"Tenemos que garantizar la libertad de expresión, de creación, no puede ser que hacer humor sea delito. Lo que están haciendo los ultras es intentar amedrentar a personas que no piensan como ellos, les acosan, les intimidan".

Carlos Herrera (COPE): "Todas las encuestas certifican el desmoronamiento del sanchismo"

En la COPE, Carlos Herrera opinaba: "Las sociedades, el comportamiento de la política al venir, de los hechos. Más o menos puede caber dentro de algunas previsiones, pero tiene mucho de imprevisible. Pero es que este año todavía lo es más. Porque gozamos de un gobierno que está sometido a investigación judicial en algunos de sus miembros.

El partido fundamental que lo ocupa también, además de la inestabilidad política de una coalición Frankenstein que está haciendo aguas. Y por ahora se aguantan unos a otros como, buenamente pueden. Pero está haciendo aguas y si no vean ustedes, en fin todas las encuestas que certifican el desmoronamiento del sanchismo.

Entendiendo como tal la política que ha unido al Partido Socialista con la excrecencia comunista de Sumar. Lo que queda de Podemos y luego todo lo demás. Que ustedes llegan a hacer bien. Cuidado con las encuestas, las encuestas en tiempo que no sea electoral. Bueno, digamos que tienen la misma, tienen un poquito más de fidelidad que el EGM, pero tampoco crean ustedes que es como para ir a misa con el misal debajo del brazo".

Carlos Alsina (Onda Cero): "Ave, Pedro, Tudanca se despide"

En Onda Cero, Carlos Alsina comentaba: "Sánchez convocó generales y abortó el debate. Año y medio después, el Partido Socialista ha pasado de cuestionar el protagonismo de su secretario general a darle aún más protagonismo, todo el protagonismo, totus tuus, todo el poder. Más Sánchez para que todo sea Sánchez.

Y aún habrá quien recuerde que en abril estaban convencidos de que el hiperliderazgo había sido una mala idea, cuando el hiperlíder les hizo creer también a ellos que iba en serio su pájara fake. Se dolían del hiperliderazgo y han acabado aplauden el híper-requete-liderazgo. Ave, Pedro, Tudanca se despide".

 

Marta García Aller (Onda Cero): "Empezamos con la agenda judicial más concurrida de lo habitual"

En Onda Cero, Marta García Aller reflexionaba: "Y sigue claro el caso-Koldo-casoÁbalos-caso Aldama, pendientes del móvil de Aldama y del suplicatorio para que la justicia pueda investigar al ex ministro, que sigue aforado. Y pendientes de la causa del Fiscal General del Estado imputado (ahora sabemos que cambió de teléfono justo justo una semana después de que el Supremo abriera la causa contra él por las filtraciones).

Pero, espera, dos causas más: una de un recién llegado a la política y otro de un clásico de los clásicos. El caso del eurodiputado Alvise por los indicios de que recibió 100.000 euros en metálico de un empresario para su campaña; y el caso del clan Pujol. La Fiscalía pide nueve años para Jordi Pujol. 92 años tiene el expresident de la Generalitat. Cinco años esperando solo la vista oral. Cuántas agendas lleva Pujol ya. Un recordatorio de que es probable que el resto de causas vayan para rato".

 

Ángels Barceló (SER): "Tras el retroceso de los dos grandes partidos, PP Y PSOE, está el aumento constante de la intención de voto para Vox"

En la SER, Ángels Barceló afirmaba: "Con Donald Trump en la Casa Blanca, nadie sabe qué puede pasar, pero, si nos atenemos a lo visto y oído desde su elección, no parece que vaya a pasar nada bueno. Su hombre de confianza, Musk, parece dispuesto a hacer lo que sea para dar alas a la ultraderecha. Tampoco aquí nos escapamos de este auge. Tras el retroceso de los dos grandes partidos, PP Y PSOE, está el aumento constante de la intención de voto para Vox: uno de cada seis electores votaría ya a la opción de la ultraderecha".

 

¿Te ha interesado este artículo?
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe cada dia en tu correo lo más destacado de Hispanidad
Hoy destacamos
Procesión de la Virgen del Carmen
Sociedad
16 de julio: Nuestra Señora del Monte Carmelo
Josep Vicent Martínez13/07/25 06:00
Libros Recomendados
Sociedad
España en la encrucijada de dos barcos a la deriva
Humberto Pérez-Tomé13/07/25 06:00
Un momento de la celebración (@Vatican Media)
Sociedad
Que la misa por el cuidado de la creación no termine en la Adoración de la Bestia
Eulogio López13/07/25 06:00
La Creación de Miguel Ángel
Poeta pasmado
Armonía
J. R. Pablos13/07/25 06:00
El atentado yihadista en una iglesia de Damasco dejó 25 cristianos muertos es una muestra de la persecución con el nuevo régimen que preside Ahmed al-Sharaa, que fue miembro de los grupos terroristas yihadistas HTS y Al Qaeda / Foto: elaboración propia
Sociedad
Siria: “Este régimen ilegítimo ha hecho poco para frenar la campaña del islam radical para erradicar el cristianismo”
Redacción13/07/25 06:00
La cabeza del Sanchismo
Sociedad
Memes. La cabeza del Sanchismo
Redacción13/07/25 06:00
Puente de San Bartolomé del siglo XVI, que une la localidad de Marmolejo y su vega con Sierra Morena
La Resistencia
Ocurrió en Marmolejo, en 1936. Los socialistas asesinaron a un retrasado mental... por hacer de recadero para unas monjas
Javier Paredes13/07/25 06:00
Opinión
Enormes minucias
por Eulogio López
Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente / Foto: Pablo Moreno
Abortar. Gabriel Rufián, un gran tipo, extraordinariamente inteligente
Eulogio López
Suponemos que Sánchez no se acordará de cuando acusó, también por corrupción, en la misma Cámara Baja a la mujer de Feijóo
'Dime de qué presumes, y te diré de qué careces'. Feijóo no puede mencionar las saunas del suegro del presidente pero Sánchez sí puede ensañarse con Isabel Ayuso
Rocío Orizaola
Salvador Illa, presidente de la Generalitat
La financiación singular de Cataluña, además de insolidaria, peligrosa
Pablo Ferrer
Argumentos
Hasta en San Fermín han compuesto la 'canción del verano' con Pedro Sánchez como protagonista
La 'canción del verano' en San Fermín: "Pedro Sánchez, hijo de... "
Aagesen, muy progre y por supuesto, muy verde, visita el refugio climático del Círculo de Bellas Artes
Aagesen, cada hora más verdi-progre: ahora, se suma a los refugios climáticos... culturales
Hispanidad
Mientras, Pedro Sánchez, quien se autodefine como un "hombre limpio", gobierna con los herederos de quienes secuestraron y asesinaron al concejal del PP. Pero esa no es, precisamente, la memoria histórica que difunde el Sanchismo
ETA. 28 aniversario del secuestro de Miguel Ángel Blanco: “Tenia la cara quemada de llorar”
Hispanidad
Al cierre del Mercado
category dummy
Tubacex y Tubos Reunidos. Ambas acaban de presentar resultados
2024, un año para olvidar, tanto en Tubacex como en Tubos Reunidos
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
Entrevistas
category dummy
"Recomendamos a los inversores invertir conforme se va ahorrando, y elegir buenos productos"
“Europa lleva mucho tiempo poniendo aranceles y cortapisas a productos y compañías americanas (y europeas)”
por Ana Sánchez Arjona
Artículos anteriores
La Casa Blanca
category dummy
Nuevas pruebas que acreditan que altos cargos de la CIA y del FBI en la presidencia de Barack Obama cometieron perjurio al afirmar que la Rusia de Putin ayudó a Donald Trump a vencer a Hillary Clinton en las presidenciales de 2016
Se estrecha el cerco. Varios altos cargos de Obama al borde de la imputación, por perjurio en la 'Trama Rusa'
por Ignacio Aguirre
Artículos anteriores
Cartas al director
Dolorosa generación de los navarros
El tiempo del feminismo progresista
Sociedad
category dummy
Obras de ejecución y proyecto de la nueva parroquia de Parla Este (Madrid)
'Crowdfunding'. Piden fondos para culminar las obras de la nueva parroquia de San Francisco de Sales, en Parla Este (Madrid)
por Redacción
Artículos anteriores
La sorprendente historia de Sor Patrocinio
"Las llagas de la monja eran ciertas"
Minucias visuales
El párroco de Torredonjimeno, Bernardo Cruz, fue degollado como un cerdo, colgado y descuartizado y arrojados sus restos a los perros
La Resistencia
por Javier Paredes
Artículos anteriores
Fuego
Poeta pasmado
por J. R. Pablos
Artículos anteriores

El Reinado Eucarístico

El poder de Satanás ha crecido gracias a la maldad de los hombres. El hombre, por su pecado, le ha entregado el mundo al Maligno.

Lo más leído
  1. Memes. Se está dejando la salud por España
  2. El peligro BRICS: Lula da Silva se convierte en el líder de Oriente contra el mundo libre
  3. Sanchismo: demagogia con la inmigración, demagogia con la prostitución... suma y sigue
  4. La okupación también es culpa nuestra
Libro Restauración
Recibe nuestra newsletter
Lo más destacado de Hispanidad, cada dia en tu correo
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
  • Exclusivas de la prensa de hoy
  • Radio y tele
  • Contenido patrocinado
Aviso legalPolítica de cookiesContactoCalle del General Álvarez de Castro, 39 - 1º Of. 9. 28010 Madrid91 445 32 55Comitium